zslider
Latinoamérica y el Caribe presentan sus ofertas en la World Travel Market de Londres
LONDRES, 3 DE NOVIEMBRE.- La World Travel Market de Londres, una de las ferias más trascendentales de la industria turística a nivel global, que inicia este lunes contará con una amplia representación de Latinoamérica y el Caribe.
El evento que celebra este año su 40º aniversario en un contexto lleno de incertidumbre para el sector turístico, debido a la quiebra de Thomas Cook, al Brexit se desarrollará hasta el próximo 6 de noviembre.
Hasta la sede habitual de la WTM, el centro de convenciones Excel; el recinto ferial más importante de Londres- llegarán delegaciones de Jamaica, Cuba, México, Panamá, Trinidad y Tobago entre otras, para mostrar lo mejor de sus ofertas turísticas.
El ministro de turismo de Jamaica Edmund Bartlett, viajó a la capital del Reino Unido acompañado por altos funcionarios relacionados con el sector en su país para participar en la Conferencia Internacional de Turismo e Inversión (ITIC) sobre Oportunidades de Inversión Global en Turismo Sostenible; World Travel Market (WTM) y la Cuarta Cumbre Global de Resiliencia Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Este 4 de noviembre Bartlett participará en las discusiones sobre “Asumir la responsabilidad de la seguridad” y “Destinos resistentes en una era de mayor riesgo e impacto de desastres”, en el Excel, Londres.
Durante el WTM, también aprovechará la oportunidad para aumentar los viajes de ida desde el Reino Unido, el norte de Europa, Rusia, Escandinavia y la región nórdica para aumentar las llegadas desde estos mercados, indicaron medio de prensa locales.
El último evento oficial del Ministro en Londres es la cuarta Cumbre Global de Resiliencia Global del Consejo Global de Viajes y Turismo, donde se unirá a los líderes mundiales para discutir los últimos desarrollos en la planificación de la resiliencia, utilizando una combinación de estudios de casos, mejores prácticas y lecciones.
Cuba asiste a la World Travel Market con una delegación encabezada por el Ministro de Turismo Manuel Marrero Cruz que llega acompañado por directivos de las cadenas hoteleras Gaviota, Cubanacán, Gran Caribe e Islazul.
Además participarán autoridades del Grupo Empresarial Viajes Cuba, y las agencias receptivas Havanatur, Cubatur, Viajes Cubanacán y Ecotur: un combo surtido que será el encargado de ofrecer allí las ricas estampas de esta Isla.

Por primera vez el estado mexicano de Quintana Roo contará con un pabellón propio en la WTM, donde se promocionarán todos sus destinos turísticos: Holbox; Isla Mujeres; Cancún; Puerto Morelos; Cozumel; Riviera Maya; Playa del Carmen; Tulum; Maya Ka ‘an; Chetumal; Bacalar; y Mahaual (Grand Costa Maya).
De México igualmente por primera vez, Baja California Sur tendrá un pabellón exclusivo en el que participarán 10 proveedores y socios del territorio sudcaliforniano; esto debido al posicionamiento que ha tenido el destino en el mercado.
Los Cabos buscará incrementar el número de visitantes europeos, a fin de que Reino Unido se convierta en su tercer mercado internacional más importante, después de Estados Unidos y Canadá.
“Ampliar nuestra oferta turística a otros mercados ha sido una prioridad de Fiturca. De enero a abril de este año ha crecido la llegada de turistas europeos de manera directa en 61 % de acuerdo con datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM)”, comentó el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda.
Panamá llegará con nas 14 empresas, entre touroperadores, hoteleros, aerolíneas, líneas de cruceros, entre otros, en colaboración con el Fondo de Promoción Turística Internacional y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para impulsar el turismo Leisure o de ocio.
De acuerdo al administrador de la ATP, Iván Eskildsen, la participación de Panamá en esta feria es importante debido a que es el punto de encuentro de los principales actores del turismo a nivel mundial, entre ellos touroperadores mayoristas, con quienes se desea establecer un vínculo de comunicación para vender la experiencia que ofrece el istmo panameño.
Agregó que después de años de postergación de la promoción internacional de los productos turísticos, la participación de Panamá en WTM es conveniente porque “lo que no se promueve no se vende”.
La WTM London acogerá alrededor de 5 mil expositores de 182 países, y 51 mil profesionales de la industria de viajes, sobre todo empresarios, gobernantes y prensa internacional.
Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.
La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.
Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.
El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.
Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 24 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Viralhace 22 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















