zslider
Carlos Joaquín entrega títulos de propiedad con 30 años de rezago y acerca más de 80 trámites a vecinos de X-Pichil
FELIPE CARRILLO PUERTO, 31 DE OCTUBRE.- “Estoy contento de estar aquí con ustedes y traerles más de 80 trámites y servicios gratuitos del gobierno con las caravanas ‘Juntos Avanzamos’, de entregarles sus títulos de propiedad y resolver un problema que se ha venido planteando en las audiencias ‘Platícale al gobernador’. Lo voy a seguir haciendo de forma directa, en sus comunidades”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo estuvo en X-Pichil, una comunidad maya de Felipe Carrillo Puerto, donde entregó 51 títulos de propiedad e informó que 32 más están por salir del Registro Público de la Propiedad, en beneficio de más de 80 familias. Algunas de ellas esperaron hasta 30 años para tener por fin el documento que le da certeza al lugar donde viven.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Carlos Ríos Castellanos, de una meta fijada de entregar 10 mil títulos en la administración del gobernador Carlos Joaquín, ya se cumplió con cuatro mil 500 documentos, casi el 50 por ciento de lo programado.
Marcelina Chac Poot recibió su título de propiedad tras largos años de trámites y gestiones, pese a su enfermedad. “En gobiernos anteriores, dos veces fui a Chetumal a hacer gestiones y me salió caro. Ahora, hablé con Carlos Joaquín y le dije que necesito el título, porque es para mis hijos. El día que yo me muera, esto queda para mis hijos, porque yo tengo seis hijos y ya son grandes todos. Estoy feliz, porque ya tengo mi título y mis hijos se van a poner felices”, expresó.
Otro beneficiario, Maurilio Suárez Aguilar, dijo que él tuvo que esperar 15 años y realizar muchos trámites para recibir el título. “Me parece formidable y excelente de parte del gobernador, porque realmente es un patrimonio. No sabemos cuándo nos toque partir, dar el último viaje, y para no dejar problemas a los futuros herederos es que insistimos en tener este valioso documento. Por fin, ya se ha hecho realidad nuestro sueño”, expresó.
El gobernador Carlos Joaquín expresó su compromiso de trabajar cerca de la gente y de ayudarla a resolver los problemas. “Ojalá pudiéramos resolver todo lo que se quiere, pero lo importante es que avancemos y demos respuesta. Lo seguiremos haciendo de forma directa para que no haya quien trate de resolver cosas cobrándoles cuando no lo deben hacer”, dijo el gobernador.
Añadió que con las caravanas “Juntos Avanzamos”, que organiza la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Rocío Moreno Mendoza, más de 20 dependencias gubernamentales y asociaciones civiles acercan a la gente más de 80 servicios y trámites gratuitos, en apoyo a la economía de las familias.
Rocío Moreno Mendoza destacó que, con la caravana “Juntos Avanzamos”, además de los pobladores de X-pichil, también se atendieron a habitantes de poblaciones aledañas como Betania, Tabi, Dzulá, X-Yatil, Hobompich, Chunhuas y San Luis.
Se da atención y servicios inmediatos en temas de salud, educación, vivienda, alimentación y desarrollo comunitario, además de otros apoyos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.
Se entregaron materiales de pintura para escuelas, material didáctico, material deportivo y herramientas; así como equipo para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
Entre los servicios otorgados destacan: renovaciones del seguro popular, tramitación de actas de nacimiento, certificados de enseñanza secundaria, cartas de antecedentes no penales y constancias de cursos, entre otros apoyos.
En el periodo de enero a octubre de 2019, se han llevado ya 16 caravanas, con las que se han atendido a localidades de Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Bacalar y Tulum, brindando más de 42 mil servicios a más de 35 mil personas.
Las dependencias que participan son la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Registro Civil, los Servicios Estatales de Salud, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, el Instituto para la Capacitación y el Trabajo de Quintana Roo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Obras Públicas, la Fiscalía del Estado, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca.
Se incluyen también el INMAYA, el IEEA, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, la Secretaría de Educación, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Seguridad Pública, el IFEQROO, la AGEPRO y el Ayuntamiento Municipal de Felipe Carrillo Puerto.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 23 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 22 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















