Conecta con nosotros

zslider

Cancún gana premio al Mejor Platillo Mexicano 2019

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- Con los ojos puestos en Quintana Roo y una preparación que contaba la historia del chef Omar Ruiz, de Cancún, los tacos de tuétano y lengua son ahora el Mejor Platillo Mexicano 2019, patrocinado por Unilever Food Solutions (UFS).

Sabores muy nuestros, procedimientos cuidados y una presentación de ensueño, fueron algunos de aspectos que le dieron a Omar un premio de 100 mil pesos para el restaurante en el hotel Occidental Tucancún y otros 25 mil en premios para él.

El mejor platillo mexicano 2019

¿Recuerdas a Daniel Luna y su huarache con asado a la plaza que nos hizo soñar en 2018? Pues una nueva estrella alcanzó el éxito junto a él poniendo los sabores de México por los cielos.

Omar Ruiz nació en la Ciudad de México y ahí comenzó su carrera profesional. El tiempo y la experiencia lo hicieron mudarse a Cancún para ser el chef del Hotel Occidental, que ha sido su casa y escuela en los últimos años.

El mejor platillo mexicano 2019 Omar Ruiz
Foto: Carlo Echegoyen

La creación de su platillo fue con base en las diferentes inspiraciones gastronómicas que le sumaron valor a su carrera y que supo plasmar de forma creativa y muy rica. 

“Lo que hice fue crear algo que la gente pudiera replicar en su casa. Algo sencillo de sabores nuestros y que fueran parte de mi historia.”

Chef Omar Ruiz

En entrevista para Animal Gourmet, Omar nos platicó que eligió el taquito de lengua pues es muy similar a uno que le gustaba mucho en su niñez.

Decidió combinarlo con unos tuétanos -en un perfecto y sabrosísimo término medio- pues la experiencia le enseñó que es un ingrediente universal que se utiliza también en la cocina francesa.

No hay buen taco sin tortilla y Omar las preparó en el momento para que salieran en el punto exacto. Otra clave del éxito de este mejor platillo mexicano 2019 fue la salsa que completaba la ecuación de sabores de manera impecable.

Una competencia muy reñida

Ganar este premio no es cualquier cosa. Se tuvieron en cuenta muchos factores para definir a los semifinalistas y el público también tuvo la oportunidad de votar por su favorito en redes sociales.

Los puntos más relevantes que se calificaron fueron la presentación, el balance nutricional, la creatividad y el buen manejo del producto. Todos llevaban una receta estandarizada y formulada correctamente que incluyera algún ingrediente Knorr.

Lograron llegar a la final seis chefs llenos de talentos e ilusiones que en sesenta minutos debían apostarlo todo por tener el mejor platillo mexicano 2019.

Uno por uno fueron tomando su lugar en cada estación de la cocina abierta del Colegio Superior de Gastronomía. Entre hervores y sellados, todos lograron demostrar que merecían su lugar en esa final. 

Platillos por demás variados: desde los que rescataban las tradiciones prehispánicas -como el mixiote de serpiente- hasta los más vanguardistas y modernos representados en un pulpo con mole de maracuyá.

El chef Omar Ruiz se dedicó a lo suyo: a utilizar técnicas, a controlar las temperaturas y a dejar todo en el punto exacto para ser merecedor de los premios.

La presentación fue importante y nos sorprendió lo sencillo y complejo que era a la vez. Un platillo con una dualidad interesante, desde el montaje hasta los sabores y contrastes que había en él.

El mejor platillo mexicano 2019 CSG
Foto: Carlo Echegoyen

Motivando a que los chefs hagan lo que aman: cocinar

Juan Pablo de Sayve, director de marketing de Unilever Food Solutios para el norte de Latinoamérica es una parte fundamental de la puesta en marcha del concurso para encontrar el mejor platillo mexicano 2019.

En su mente y en la de todo el equipo de Unilever Food Solutions, sólo hay un motor para promover la cocina mexicana por medio de este concurso: facilitar la vida de los chefs para que hagan lo que verdaderamente les apasiona.

En una compañía con miras a la sustentabilidad en la industria, la chef Fabiola Fuentes encabeza la parte gastronómica de Unilever Food Solutions. Es ella la encargada de que todos los productos se elaboren con los mejores ingredientes y aprovechando la tecnología de la mejor manera posible.

“Como empresa, Unilever Food Solutions asume la responsabilidad de ser parte de una industria en la rama alimentaria. Por este motivo, cuidamos que todos los procedimientos y productos sean sustentables y vayan con los pilares éticos con los que trabajamos”.

Chef Fabiola Fuentes

Hay compromiso con los campesinos, con la tierra, con el pago justo y por supuesto, con el procesamiento de los ingredientes que se utilizan para todo los productos que se comercializan. 

Fuente Newsweek

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.