Cancún
#Video Primeras imágenes de la operación contra el líder del Estado Islámico

ESTADOS UNIDOS, 30 DE OCTUBRE.- El Pentágono publicó este miércoles las primeras imágenes de la operación militar estadounidense que acabó con la vida del líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr el Bagdadi, y desveló que lanzó sus restos al mar dentro del periodo de 24 horas que siguió a su muerte.
“Los restos de Al Bagdadi fueron ‘enterrados’ en el mar de acuerdo con la ley de conflictos armados dentro de las 24 horas que siguieron a su muerte”, dijo en una rueda de prensa en el Pentágono el general Kenneth F. McKenzie Jr., que lidera el Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (CENTCOM).
Fuerzas especiales de EE.UU. avanzan hacia el complejo ocupado por Abu Bakr el Bagdadi en Siria, el 26 de octubre de 2019.
McKenzie Jr. exhibió fotos y videos en blanco y negro que mostraban la granja rodeada por un muro en la que se escondía Al Bagdadi, un edificio situado en la localidad siria de Barisha, situada a apenas seis kilómetros de la frontera turca, en la provincia de Idlib.
“Las fuerzas de asalto rodearon estas instalaciones y les pedimos a los que estaban dentro que repetidamente salieran pacíficamente“, aseguró McKenzie Jr., quien indicó que todos los que salieron del edificio fueron detenidos y registrados para ver si tenían armas y, posteriormente, fueron liberados.
Aviación cercana enfrenta a luchadores que demostraron hostilidad hacia las fuerzas estadounidenses durante la infiltración del complejo ocupado por Abu Bakr el Bagdadi en Siria.
Entre los integrantes del grupo que salió al exterior había once menores, explicó el general mientras mostraba los videos.
Asimismo, McKenzie Jr. dijo que, durante la redada, murieron seis miembros del EI (cuatro mujeres, Al Bagdadi y otro hombre), que estaban dentro del edificio y que suponían una “amenaza” para los militares estadounidenses, y que no obedecieron a las fuerzas especiales que les gritaron en árabe que se rindieran.
Después de la incursión en el complejo ocupado por Abu Bakr el Bagdadi, fuerzas especiales de EE.UU. despliegan municiones de precisión desde un avión pilotado a distancia para destruir el sitio y su contenido.
Ya dentro del edificio, los militares estadounidenses descubrieron que Al Bagdadi se estaba escondiendo dentro de un túnel.
“Cuando la captura de las fuerzas especiales estadounidenses era inminente, Al Bagdadi detonó una bomba, matándose a sí mismo y a dos niños pequeños que le acompañaban”, indicó.
En un principio, EE.UU. dijo que el terrorista estaba acompañado por tres menores; pero, tras varias investigaciones, ahora afirman que en realidad había dos niños.
Un segundo ataque con municiones de precisión en el complejo.
Después de que Al Bagdadi se suicidara, las fuerzas de EE.UU. recogieron su ADN para comprobar que efectivamente se trataba del líder del EI, el terrorista más buscado desde la muerte del jefe de la red Al Qaeda, Osama bin Laden, en una operación estadounidense en 2011.
El cuerpo de Bin Laden también fue lanzado al mar. En concreto, en 2011, el portaaviones USS Carl Vinson transportó al terrorista al mar Arábigo septentrional y allí su cuerpo fue lavado y envuelto en una sábana blanca, según lo prescrito por la ley islámica.
Un video captado por una aeronave pilotada remotamente muestra los efectos de las municiones de precisión en el complejo ocupado por el líder del Estado Islámico.
Después, un militar estadounidense recitó unos versos que fueron traducidos al árabe y los restos de Bin Laden fueron depositados en el mar.
En el caso de Al Bagdadi todavía se desconoce exactamente cuál fue el procedimiento.
EE.UU. prefiere lanzar al mar los restos de líderes terroristas tan conocidos para evitar que sus tumbas se conviertan en lugares de culto.
Con información de EFE

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL