zslider
Promete SAT evitar terrorismo fiscal
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE. – Los cambios tributarios propuestos para 2020 amplían los escenarios fiscalizables y las herramientas para alcanzar la recaudación objetivo de 3.5 billones de pesos, pero de ninguna manera dan “más dientes” al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para sembrar terrorismo fiscal.
Así lo aseguró la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, quien sostuvo que, de aprobarse la miscelánea fiscal que planteó el Ejecutivo, la autoridad, simplemente, desempolvará las atribuciones de fiscalización que ya tiene por ley y que estaban olvidadas.
No es que nos hayan dado más dientes; (la propuesta) te puede dar más escenarios fiscalizables o para tener mejor recaudación, pero los dientes, como tal, ya están en el Código Fiscal de la Federación (CFF)”.
En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que había sectores que no solían ser tocados, salvo cuando había alguna situación especial.
Nosotros estamos tratando a todos los sectores por igual”, dijo.
Reconoció que uno de los mayores retos será cambiar la cultura tributaria, “porque a nadie le gusta pagar impuestos y el país se sostiene gracias a los contribuyentes cumplidos”.
“Es una cosa de hacer bien las cosas. El problema es que ya estamos tan lejos de esos principios y valores que lo vemos como algo esotérico, extraordinario, rarísimo”, afirmó la funcionaria.
LA ESTRATEGIA
La jefa del SAT confía en llegar a la meta de recaudación que trazó la Secretaría de Hacienda para 2020, que es 2 por ciento mayor en términos reales a la de 2019.
Sin embargo, acepta que depende de “un montón de variables”, entre ellas el crecimiento de la economía.
La también abogada litigante afirmó que la actual administración encontró muchos rezagos en temas de administración tributaria.
Consideró que la ley “antifactureras” va a ser clave para combatir la evasión en el país, porque va a elevar la percepción de riesgo para los “malosos”. Sin embargo, está consciente de que el SAT requiere actuar más rápido para agarrar con “las manos en la masa” a los delincuentes.
Por ello, ya platicó con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el procurador fiscal, Carlos Romero, sobre la posibilidad de modificar el artículo 69-B del CFF para corregir este problema.
“Mi sueño es poder actuar más rápido, para impedir que se sigan desarrollando más actividades ilícitas”.
Ríos-Farjat reiteró que esta ley sólo va en contra de los delincuentes que defraudan al erario con la venta de comprobantes fiscales falsos, por lo que pidió tranquilidad a todos los contribuyentes que pagan sus impuestos en tiempo y forma.
Estamos haciendo un combate a la evasión a partir de puras posibilidades que nos da el CFF y mira la reacción de la sociedad, parece que estamos haciendo cosas extraordinarias, extravagantes, que no están en la ley, es un tema de rezago cultural y relajamiento fiscal”, expresó.
Otras herramientas que emplea el SAT para mejorar la recaudación es el fortalecimiento de la campaña Súmate, la cual tiene por objetivo agregar al padrón de contribuyentes a más informales, así como la reestructura de sus diferentes administraciones y la alineación de sus procesos con las nuevas tecnologías.
Ríos-Farjat dijo que en el caso de las plataformas digitales, es un tema novedoso, en donde están cambiando las tecnologías y la forma de tributar, y dónde está la causación.
“El intercambio económico globalizado, gracias al comercio electrónico, cambia todas las perspectivas de Código Fiscal”.
¿Había rezago fiscal en el pasado?
Sí. Esta administración recibió rezagos en temas como devoluciones de impuestos. El combate a las factureras no existía. Las áreas Jurídica y de Auditoría tenían descontrol de las unidades desconcentradas. Había muchísimas áreas de oportunidad para corregir, aunque nunca vamos a estar en un estado ideal, porque la sociedad siempre se está moviendo.
¿ Cómo acabar con las planeaciones fiscales agresivas?
La recomendación es que cuando un contribuyente va a hacer algo muy estratégico, primero, haga una economía de opción. El tenedor y el cuchillo tienen diferentes formas de estar gravados, se deben conocer para elegir, pero no se deben acomodar de cierta manera para convencerse de una interpretación que no va a ser.
Lo mejor es asesorarse antes, porque luego pasan tres, cuatro o cinco años, la situación se complica y, entonces, dicen: ahí viene el fisco malvado, cuando el fisco siempre estuvo aquí para ayudar.
El G-20 trabaja en un impuesto digital unificado, ¿México estará en el acuerdo?El secretario Herrera tiene la visión que hace falta de cómo gravar la tecnología, porque ahora resulta que si estás en ese reino, no pagas aquí ni allá ni en ninguna parte, porque como es tecnología, es como si no exisitiera, cuando esa es una forma de evadir.
Se que lo tiene en el radar, ojalá se vaya para allá. Tenemos que transitar hacia un acuerdo de todos los países. Luce complicado, porque los europeos no están de acuerdo del todo. Si hubiera un impuesto nuevo, tardaría tiempo en estudiarse por Hacienda y habría que ver cómo entra con la visión del Presidente de no aumentar impuestos en los primeros tres años de su gobierno; no creo que incumpla su propuesta.
El SAT inició una investigación sobre presuntos actos de lavado de dinero en el futbol, ¿Cuáles son los resultados?
Toda esa información se la estamos pasando al Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien la está pidiendo, pero mi percepción es que falta todavía más.
AUTORIDAD
La banca es fundamental para nosotros por la trazabilidad del dinero, para poder fiscalizar bien… no hay como la transacción electrónica, porque esto va a dejar rastro”.
Confiamos que todos los pronósticos se cumplan, porque sabemos que depende de un montón de variables. Cómo vamos a lograr la meta (de recaudación), manteniendo los recursos humanos comprometidos”.
Lo que soñamos es poder actuar más sobre las cosas, impedir que sigan desarrollando más actividades (ilícitas)”, mucha de la evasión sucede porque perciben que vamos a llegar muy tarde”.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 21 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 21 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















