Conecta con nosotros

zslider

Hacienda desaira a alcaldes; amagan con nuevas protestas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE OCTUBRE.- Funcionarios de la Secretaría de Hacienda se ausentaron de la reunión pactada con un grupo de alcaldes para discutir el presupuesto destinado a los municipios para el próximo año. La ausencia se debió a que los representantes de la SHCP estuvieron hasta tarde en el Senado para seguir la discusión de la ley de Ingresos.

“(Faltaron) porque ayer (el jueves) se fueron muy tarde porque finalmente se aprobó en el Senado el presupuesto de ingresos y que la mayor parte de los funcionarios estuvieron ahí hasta el final, hasta las tres, cuatro de la mañana”, dijo Armando Portugués alcalde de Tultepec, Estado de México, al salir de la reunión en la Secretaría de Hacienda.

Esta reunión fue pactada el miércoles con el subsecretario de Gobernación de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, luego de que los presidentes municipales fueran recibidos en Palacio Nacional con gases lacrimógenos el martes.

En el acuerdo para la reunión de ayer, se estableció que estarán presentes funcionarios de la Secretaría de Hacienda, pero al final no llegaron lo que causó molestia entre los alcaldes.

“No era el acuerdo, salimos un poco molestos porque finalmente sentimos que es la clásica práctica dilatoria que siempre hace la Secretaría de Gobernación”, añadió Portugués.

“Tenemos que buscar esa forma, tenemos que regresar a la lucha social, para poder levantar la voz para decir que se está cometiendo una necedad o una terquedad, porque finalmente esos fondos se aplicaban”.

Por tal motivo, el grupo de alcaldes inconformes sólo pudieron delinear diversas acciones que serán presentadas el próximo lunes a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, entre las que destacan la modificación de reglas, coberturas y alcances del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Ante esto, Peralta Saucedo, indicó que se ha establecido una agenda clara con algunas de las propuestas que se tiene que hacer a los representantes de la Secretaria de Hacienda y sean tomados en cuenta para la Ley de Egresos que aún sigue en discusión.

Peralta Saucedo refirió que todas estas propuestas están centradas en atender a los más de dos mil municipios del país y de todos partidos políticos, por lo que anunció que en próximos días se habrán de sentar en la mesa a representantes de la Secretaria de Turismo (Sectur), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras entidades de gobierno.

“Todos los temas que pudieran tratarse con ellos, se debe ir resolviendo la problemática que se presenten en sus municipios, se tenga esa ruta. Son acuerdos que tienen que ver con el diseño de la propia Ley de Ingresos y sus reglas de operación para ser avaladas por los Diputados y los técnicos de la SHCP, que eventualmente estarán el día lunes aquí”.

En la reunión, también se acordó que se restituyan los recursos para el presupuesto de 2020 y etiquetarlos a los municipios hacia los Pueblos Mágicos, pueblos indígenas, así como para los fondos Regional (FONREGIÓN), de Desastres Naturales y de Habitaciones Populares, además para la atención de migrantes y mineros.

Los alcaldes también plantearon la necesidad de que se sumen recursos del FORTASEG con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para que se cree un fondo que se divida en 80 por ciento para Estados y 20 por ciento para municipios y que los proyectos se inscriban directamente en la Secretaria de Gobernación y los recursos lleguen etiquetados a los municipios.

Por su parte, Armando Portugués Fuentes, alcalde de Tultepec, indicó que se les ha dado la esperanza y “esperamos tener una respuesta, porque lo que nosotros peleamos es infraestructura, ya que los alcaldes no vivimos como virreyes como dice el Presidente y eso es falso, sino se busca generar infraestructura para que en el municipio haya condiciones de bienestar”

En el documento, se establece que en el caso del FORTASEG, se pretende eliminar la obligatoriedad de la concentración entre los estados y los municipios y que el acceso sea directo entre los municipios y la federación, además del incremento a seis mil millones de pesos.

Además, los alcaldes han señalado que el próximo lunes pedirán que no disminuyan los recursos de los fondos 23,28 y 33, así como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y estas no se centren en la atención de población en pobreza extrema.

Por otra parte, gobernadores de otros cuatro estados mineros del país, suscribieron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle se restituyan a entidades y municipios, los recursos del Fondo Minero que la Federación se adjudicó de forma indebida.

Los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral Jurado, de Durango, José Rosas Aispuro; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, así como por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

La carta señala que la actividad minera ha jugado un papel fundamental en la evolución histórica de la humanidad, creando ciudades, propiciando la generación de la infraestructura de las comunicaciones y transportes, e incluso el encuentro de culturas y los cambios sociales en varias etapas de la historia.

“En tal sentido nuestra legislación debe por una parte fomentar el desarrollo de la actividad minera, y por la otra, obtener los recursos que en forma recíproca son justos y en proporción de la producción de minerales existentes en el subsuelo, esto mediante un esquema que compense al Estado por dicha disposición. Se contempla así́ porque la actividad minera trae consigo, además de inversiones y empleos, afectaciones y modificaciones al territorio en perjuicio de los habitantes de la región”, detalla el documento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno más justo, transparente y respetuoso de los derechos humanos, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, firmó este lunes un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

El acuerdo, suscrito junto a la magistrada presidenta Minerva Maribel Moreno Cruz, tiene como objetivo garantizar el acceso efectivo a la justicia para los servidores públicos sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa. El convenio establece mecanismos que aseguran el derecho a una defensa legal adecuada, incluyendo el acompañamiento de un abogado, acceso a la información del proceso, presentación de pruebas y audiencia en condiciones de igualdad.

“En Playa del Carmen somos una administración municipal abierta, que gobierna con apego a los derechos humanos”, afirmó Estefanía Mercado, acompañada por la titular del Órgano Interno de Control, Cristina Alcérreca Manzanero. La alcaldesa subrayó que este acuerdo es parte de una visión de gobierno humanitario, que protege tanto a los ciudadanos como a los servidores públicos.

Por su parte, la magistrada Minerva Moreno destacó que el convenio refuerza principios fundamentales como la legalidad, la presunción de inocencia, la objetividad y la seguridad jurídica, además de fomentar la colaboración interinstitucional para fortalecer la transparencia.

La jornada concluyó con una capacitación impartida por la maestra Elsa Noemí Heredia Martínez, titular del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia de Justicia Administrativa, dirigida al personal jurídico del Ayuntamiento. Al finalizar, recibió un reconocimiento de manos de Cristina Alcérreca, en representación de la presidenta municipal.

Este convenio representa un avance significativo en la consolidación de un gobierno local comprometido con la legalidad, la justicia y la dignidad humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.