Conecta con nosotros

zslider

Tras exhibida del “cochinero” la segunda advertencia de AMLO a superdelegados

Publicado

el

Cuando se constituyó oficialmente en partido político el Movimiento de Regeneración Nacional (MorenaI), el nueve de julio de 2014, y se eligió a Andrés Manuel López Obrador como su primer presidente, quedó muy en claro que su principal objetivo sería llevarlo a la Presidencia de la República, lo que acontecería cuatro años después cuando éste arrasó en las elecciones del primero de julio de 2018.

Sin embargo, nació bajo la sombra de un caudillo desde que vio la luz como organización civil el dos de octubre de 2011, aunque luego se convertiría en un movimiento político y social impulsado por Obrador como parte de las elecciones federales de 2012, y cristalizaría en partido político reconocido por el INE con efectos constitutivos a partir del primero de agosto de 2014.

Su crecimiento fue exponencial, y un trienio después de su creación contaba con 319 mil 449 militantes, pero su fortaleza se daba a cambio del debilitamiento de otros institutos políticos como el Movimiento Ciudadano (MOCI) y el propio Partido de la Revolución Democrática (PRD), que prácticamente quedaron desmantelado tras la salida de López Obrador y de los principales cuadros fundadores que siguieron en su mayor parte al político tabasqueño a su nuevo instituto político.

Para López Obrador ha quedado muy en claro que más que una estructura partidista estructurada y consolidada, los ciudadanos siguen su figura sin importar el color y las siglas que las envuelvan. Por ello a nadie le debe causar extrañeza la advertencia-amenaza del presidente a Morena: que si no corrige su fratricida lucha por el poder, simplemente los abandonará.

Y está tan seguro de su fuerza y de su arrastre, y de que sólo él constituye un imán que atrae a los votantes, que subalternos de su primer círculo como su otrora chofer personal, Nicolás Mollinedo Bastar, quien también fuera su jefe de logística, alienta la creación de un nuevo instituto político que se sustenta en la asociación Movimiento Ambientalista Social por México, que podría participar en los comicios del 2021, y que con gusto acogería al fundador de Morena como su figura emblemática.

La personalidad de AMLO ha demostrado ser muy rentable en la obtención de escaños, y de ello han dado cuenta el sol azteca, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social, que lograban conformar bancadas gracias al flujo de votos inyectados por el obradorismo. Tal vez por ello caló fuerte la segunda advertencia de López Obrador a los funcionarios públicos, especialmente a los superdelegados, de abstenerse de participar en temas partidistas, como es el caso de la renovación de la dirigencia nacional de Morena, pactada para noviembre.

En una reunión celebrada a inicio de semana con los 32 principales funcionarios que operan los programas sociales del gobierno y luego a través de una carta, les advirtió a sus colaboradores que está prohibido utilizar bienes, imágenes, programas sociales o cualquier otro recurso público, de lo contrario serán despedidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, pues en su administración, ello es de suyo delito grave.

La cara de la delegada en Campeche, Katia Meave Ferniza frente al mandatario de la foto que detalló el encuentro, da cuenta de que el regaño fue severo, pues en su caso, ha sido omisa y hasta cómplice de funcionarios federales como la coordinadora estatal del Programa de Becas Benito Juárez, la calkiniense María Martina Kantún Can, quien de manera burda y descarada al igual que legisladores locales y federales de Carmen y Campeche, hacían abierta campaña ofreciendo prebendas públicas a cambio de que se apoyasen las ambiciones de familiares a ser consejeros estatales, y estar en la tómbola en que se repartirán cargos partidistas, y de elección popular rumbo al 2021.

Saetillas…

La ratificación del Poder Legislativo a la propuesta del gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien nombró como nueva contralora a la Maestra en Derecho, Elvira de los Ángeles López González, ha puesto en serios aprietos a funcionarios en activo que seguían pensado que el mandatario únicamente seguiría cumpliendo protocolos en sus discursos, cuando en los hechos está demostrando que llegó para servir a los campechanos y no a servirse de ellos…Este jueves el gobernador Aysa González volvió a dar cuenta de su pasión por cumplirle a Campeche en una reunión con comisarios en el municipio de Candelaria, a los que reconoció su respaldo en llegar a donde está y les reiteró su compromiso de trabajar de la mano de la gente del campo “porque sabe de ello”, y por lo cual recordó la instrucción a sus funcionarios de salir de sus cómodas oficinas y sudar la camiseta, escuchando a la gente y cumpliendo con sus demandas o de lo contrario hacerse a un lado…Iniciado los informes de las Juntas Municipales, llamó la atención lo nutrido que estuvo el del priista Juan Carlos Salazar Hernández, de Alfredo V. Bonfil en el Municipio de Campeche, y a cuya representación por parte del Ejecutivo asistió el Procurador de los Programas Sociales de la Sedesyh, José Isabel Chaires Jiménez, que fue reconoció por su labor político-partidista desde su paso por la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) y como secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Campeche, en que algunos lo ven de vuelta pero como su presidente…Otra que dio de que hablar en estos días fue la ex alcaldesa calkiniense, Sonia Jacqueline Cuevas Kantún, que rompió plaza en el marco del Consejo Económico y Desarrollo Rural, en que fue electo Uriel Alberto Falcón, del municipio de Calakmul, como nuevo líder estatal de la VJA…Y es que rumbo al relevo del Comité Directivo Estatal del PRI, cuya convocatoria debe ser lanzada por el CEN del PRI el próximo mes, como parte de la fórmula se insiste en que la secretaría general será ocupada por una ex alcaldesa, ex diputada y ex líder sectorial, y esos elementos Sonia Cueva los cumple al igual que Ana Martha Escalante Castillo y la ex edil escarceguense Rosaura del Carmen González Castillo…Nos leemos a la próxima.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.