zslider
Duro golpe a la economía de millones de millones de familias: Mayuli Martínez Simón
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE OCTUBRE.- Para la senadora Mayuli Martínez Simón, la aprobación en comisiones del dictamen de la Ley de Ingresos del Gobierno Federal de 2020 representa un duro golpe a la economía de las familias mexicanas y de manera especial, para los más de 10 millones de trabajadores vinculados a la industria turística.
“El Gobierno Federal con el apoyo de los legisladores de Morena están dando paso a un incremento de impuestos para los millones de turistas extranjeros que cada año visitan nuestro país y dejan una importante derrama económica en cada ciudad que visitan, con este incremento se inhibirá el arribo de visitantes y se afectará de manera directa a todas las ciudades turísticas de México” expuso la senadora Mayuli Martínez Simón desde la máxima tribuna del país.
Para detallar el incremento a los impuestos que están avalando los senadores de Morena, la senadora por Quintana Roo detalló que para el ejercicio fiscal 2020 el cobro del “Derecho de no residente” pasará de 587 a 855 pesos, “Esto es lo que tendrá que pagar cada visitante que decida ingresar a nuestro país, además, la prestación de servicios migratorios pasara de 77 a 380 pesos, esta es la muestra clara de que el presidente López Obrador está más preocupado por recaudar en lugar de fortalecer la economía de las familias mexicanas”.
En este sentido, la senadora Mayuli Martínez Simón refirió que con este aumento de impuestos se la está cerrando la puerta a los visitantes quienes ahora estarán en condiciones de buscar otras opciones para entretenerse y provocar una derrama económica.
“Este aumento generará un gran daño a la tercera actividad que mayores ingresos le genera al país, como lo he explicado, la derrama económica de un visitante impacta de manera positiva en los trabajadores, artesanos, prestadores de servicios, transportadores, restaurantes, es decir, esta medida le pegará a la economía de millones de familias si le cerramos el paso a los turistas que cada año buscan a México como una opción para visitar”.
Finalmente, la senadora lamentó que el presidente López Obrador haya engañado a los quintanarroenses al ofrecerles reducir el IVA del 16 al 8 por ciento, “El presidente López Obrador no cumplió su compromiso de bajar el IVA ya que no está considerado en la Ley de Ingresos de la Federación del 2020. La reducción del IVA no es una ocurrencia, es una petición de empresarios y la sociedad en general con la finalidad de reactivar la economía de Chetumal, donde cada día la situación económica es más complicada y donde observamos el cierre de negocios y pérdida de empleos”, concluyó.
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















