Conecta con nosotros

zslider

Por unanimidad, Edgar Gasca sigue firme como presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- Para garantizar la estabilidad y continuidad en los trabajos de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, por unanimidad los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura determinaron que el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo continuará firme en el cargo como presidente de este órgano de gobierno del Poder Legislativo.

Los integrantes de la JUGOCOPO reiteraron su irrestricto respeto y apego al texto de la Constitución Estatal, donde se establece que la Junta es el órgano colegiado que facilita la gobernabilidad democrática de la Legislatura, impulsando entendimientos y convergencias para alcanzar acuerdos que permitan el cumplimiento de las facultades que la Constitución asigna a la Legislatura del Estado.

Por ello, los coordinadores de los grupos legislativos del PRI Carlos Rafael Hernández Blanco, del PRD Pedro Enrique Pérez Díaz, del PT Roberto Erales Jiménez, del PVEM José de la Peña Ruiz de Chávez, del PAN Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, así como los representantes legislativos de Movimiento Ciudadano José Luis Toledo Medina y de Movimiento Auténtico Social José Luis Guillén López; determinaron improcedente el escrito presentado por los diputados Wilbert Alberto Batún Chulim, Reyna Arelly Durán Ovando, María Fernanda Trejo Quijano, Luis Fernando Chávez Zepeda y Paula Pech Vázquez, en su calidad de integrantes del grupo legislativo de MORENA.

En el acuerdo avalado por los integrantes de la JUGOCOPO, se hizo una revisión del escrito presentado, el cual fue fundamentado en lo establecido en el artículo 94 en relación con el artículo 18 inciso a) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.

En este sentido, con base en lo establecido en los artículos 55 y 94 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, se señala que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura únicamente puede ser sustituido en sus funciones por dos causas: por ausencia temporal o por ausencia definitiva, sin que dicho numeral establezca otra forma de sustitución de este.

El artículo 94, que regula el supuesto en el que el coordinador de cada grupo legislativo, deberá comunicar a la mesa directiva, al Presidente de la JUGOCOPO y a la Secretaría General, las modificaciones que ocurran en la integración de su grupo respecto del número de integrantes de cada uno de ellos; únicamente sirve para el cómputo que se realiza por el sistema de voto ponderado, sin que dé lugar a cambiar al coordinador del grupo legislativo, pues esa sustitución, de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 aplicable, será únicamente para los coordinadores, siempre y cuando no se trate del Presidente de la Junta.

“La misma ley fija que solo puede ser sustituido por falta temporal o definitiva del mismo, lo que es lógico y natural al observarse que se debe velar por la continuidad y estabilidad de quien tiene la presidencia del órgano de gobierno del Poder Legislativo, figura de tal importancia que no puede ser sustituida por intereses ajenos a la función que desempeña”, señala el acuerdo.

Los integrantes de la Junta precisaron que, lo que se pretendía mediante el escrito atendido, era la sustitución de la coordinación de su grupo legislativo, algo que resulta incorrecto e improcedente, pues el coordinador que funja como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sólo puede ser sustituido en sus funciones por causa de ausencia temporal o definitiva, lo que no ha sucedido y, en consecuencia, no se actualiza dicho supuesto.

Cabe aclarar que no se niega el derecho de los partidos políticos a autodeterminar su vida interna y tomar sus decisiones partidistas en todos los aspectos, incluyendo el de nombrar coordinadores.

Sin embargo, la ley Orgánica del Poder Legislativo es clara cuando señala que la única manera de sustituir al presidente de la Junta de Gobierno es cuando se dé la ausencia, y en este caso el escrito presentado no anexa ninguna prueba, ni explica de forma alguna que esa ausencia, temporal o definitiva, del actual presidente de la junta se actualice.

Cabe mencionar, que el escrito remitido por los legisladores en cuestión presenta diversas inconsistencias pues menciona que en la designación realizada participan todos los integrantes del grupo legislativo de MORENA.

Sin embargo, se observa que el escrito únicamente se encuentra firmado por cinco de los nueve integrantes, lo que sin lugar a duda genera incertidumbre a la Junta de Gobierno y Coordinación Política de su legalidad, al no contar con la firma autógrafa de todos los que supuestamente lo suscriben.

Por su parte la legisladora morenista Reyna Duran, quien buscaba ser coordinadora de bancada, señaló que se asistirá de recursos legales para que sea reconocida como tal y mencionó que seguirá buscando ser la presidenta JUGOCOPO.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.

Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.

Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.

Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.