Internacional
Interpol emite ficha roja para localizar a exsecretario de Obras y Servicios

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE OCTUBRE.- La Procuraduría General de Justicia emitió una ficha roja para la localización de Édgar Tungüí, quien es acusado de quebranto a la hacienda pública, por un monto de 48 millones de pesos, informó el vocero de la dependencia, Ulises Lara, quien mencionó que solicitaron a la Interpol su apoyo para ubicar al exsecretario de Obras y Servicios y excomisionado para la Reconstrucción, ya que tienen conocimiento que abandonó el país para evadir la acción de la justicia.
En conferencia de prensa, Lara López también informó que elementos de la Policía de Investigación, catearon el jueves tres domicilios ubicados en el Estado de México e Hidalgo para buscar al exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, sin encontrarlo.
Mencionó que continuarán las diligencias para dar con el paradero de quienes fueron funcionarios públicos durante la administración anterior.
El vocero de la PGJ indicó que esperan sean ejecutadas a la brevedad las órdenes de aprehensión en contra de Tungüí Rodríguez y Gutiérrez Gutiérrez, quienes, dijo, actuaron en asociación.
Lara López comentó que la Procuraduría ha solicitado la prisión preventiva para ambas personas, pero será el juez de Control el que determine si la concede o no.
Mencionó que con base en el trabajo realizado por la Contraloría General se determinó el desvío de los recursos destinados a la reconstrucción de la capital tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Afirmó que con base en las investigaciones se tiene claro cuál fue la ruta que siguió el dinero, el que, dijo, buscarán para que sea reintegrado a las arcas del gobierno capitalino.
El funcionario consideró que una vez que se logre la detención de los imputados, podrían haber más capturas de personajes de su círculo cercano o de otras secretarias que tuvieron relación con el manejo de los recursos.
FICHAS EN INTERPOL
Por la mañana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que continúan buscando a Tungüí y a Gutiérrez Gutiérrez.
Se siguen buscando, la Procuraduría va a estar ahí trabajando para hacerlo, inclusive ya hay fichas de Interpol”, señaló Sheinbaum.
La mandataria indicó que en lo que va de la administración cuatro exfuncionarios ya fueron detenidos, hay dos órdenes de aprehensión y se continúa investigando a otros exservidores públicos.
Sí. Hay cuatro exfuncionarios de la administración anterior que se encuentran recluidos por delitos de desviación de uso de recurso público, estos cuatro están detenidos, había tres detenidos desde hace alrededor de seis meses. Recientemente hubo otro detenido relacionado con el mismo caso de la Secretaría de Finanzas, hay ahora dos órdenes de aprehensión relacionado con desvío de recursos públicos de la reconstrucción y hay otras carpetas de investigación que está abriendo la Procuraduría”, enfatizó.
LLEVARÁ JUICIO EN RECLUSIÓN
Hedilberto “N”, exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas acusado de desfalco por 48 millones de pesos para pensiones alimentarias, fue vinculado a proceso por un juez de Control.
El impartidor de justicia también fijó como medida cautelar la prisión preventiva justificada en el Reclusorio Sur y tres meses para el cierre de la investigación.
El exfuncionario –detenido el sábado 12 de octubre, después de que agentes de la Policía de Investigación lo aprehendieran en su hogar, ubicado en Gustavo A. Madero– fue trasladado al Reclusorio Sur donde permanece internado.
En la audiencia inicial, realizada el 13 de octubre, este exfuncionario fue señalado por desvío tras duplicar el pago de pensiones alimenticias.
En la indagatoria se señala a otro imputado, quien sería un “pagador” que recibió el dinero en efectivo el 20 de abril de 2018 a las 18:00 horas en la subsecretaría de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier 77, colonia Centro.
Los 48 millones de pesos los habría recibido el exfuncionario a través de una valija que entregó la empresa Cometra, contratada por la entonces administración del Gobierno de la Ciudad de México.
Fue entregado en la rampa del estacionamiento que se encuentra en la planta baja a una persona que se identificó con su credencial de elector en 11 envases que llevaban fajos de 100 billetes de cualquier denominación”, detalló el Ministerio Público.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 22 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN