zslider
Recapturan a reos tras fuga en penal de Culiacán

SINALOA, 17 DE OCTUBRE.- El secretario general del Gobierno de Sinaloa, Gonzalo Gómez Flores, informó de la fuga de entre 20 y 30 reos del penal de Aguaruto, algunos de los cuales ya fueron recapturados, en el marco de una serie de enfrentamientos armados y bloqueos que han ocurrido este jueves en la ciudad.
En una entrevista televisiva, el funcionario informó que un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desató reacciones de civiles armados que efectuaron bloqueos y ataques hacia los elementos federales.
En redes sociales fueron compartidos videos del momento en que reos del penal de Aguaruto son liberados por grupos criminales.
Con información de Notimex

Internacional
TRUMP ANUNCIA EL FIN DE SANCIONES A SIRIA Y SACUDE EL ESCENARIO INTERNACIONAL

En un giro sorpresivo que ha generado conmoción en los círculos diplomáticos y políticos de todo el mundo, el expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció su intención de levantar las sanciones económicas impuestas a Siria, en caso de regresar a la presidencia tras las elecciones de noviembre.
El anuncio fue realizado durante un multitudinario mitin en Houston, Texas, donde Trump reafirmó su postura de priorizar una política exterior “basada en el pragmatismo, no en la intervención”. Según sus palabras, las sanciones impuestas durante años por administraciones anteriores “han sido un fracaso rotundo que solo han causado sufrimiento al pueblo sirio sin debilitar al régimen de Bashar al-Ásad”.
“Lo que estamos haciendo en Siria no funciona. Estamos empobreciendo a una nación entera mientras China y Rusia se llenan los bolsillos con acuerdos de reconstrucción. Eso se acabó. Conmigo, volveremos a liderar, no a castigar sin sentido”, declaró el exmandatario ante una audiencia que lo ovacionó de pie.

Reacciones internacionales
El anuncio de Trump no tardó en encender reacciones en todo el mundo. En Bruselas, la Unión Europea expresó profunda preocupación por un eventual levantamiento unilateral de sanciones sin un proceso diplomático previo. Funcionarios europeos advirtieron que la medida podría debilitar la presión internacional sobre el régimen sirio para rendir cuentas por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante más de una década de conflicto armado.
Desde Damasco, el gobierno sirio celebró las declaraciones de Trump. En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio calificó la promesa como un paso valiente hacia la restauración de relaciones constructivas entre ambas naciones y una muestra de que algunos líderes estadounidenses aún comprenden la importancia del respeto mutuo.
Opiniones divididas en EE.UU.
Dentro de Estados Unidos, la noticia ha generado un intenso debate político. Mientras figuras del Partido Republicano apoyan la idea como parte de una estrategia para enfocar los recursos en asuntos internos y reducir la influencia iraní y rusa en la región, legisladores demócratas han condenado la propuesta, señalando que el levantamiento de sanciones sería una concesión sin condiciones a un dictador brutal.
La senadora demócrata Elizabeth Warren declaró:
“Levantar las sanciones a Siria sin una hoja de ruta clara para la transición democrática es una traición a los principios fundamentales de derechos humanos y justicia internacional”.
Sin embargo, algunos analistas creen que la movida de Trump podría resonar entre votantes cansados de intervenciones en el extranjero y preocupados por la situación económica doméstica. Este anuncio refuerza su narrativa de ‘América Primero’, pero aplicada a la diplomacia. Es una jugada arriesgada, pero calculada, explicó el profesor Mark Delaney, experto en relaciones internacionales.

¿Un cambio de paradigma en Medio Oriente?
Desde el inicio de la guerra civil en Siria en 2011, Estados Unidos ha mantenido un complejo sistema de sanciones económicas contra el régimen de Bashar al-Ásad, acusándolo de represión sistemática, crímenes de guerra y uso de armas químicas. Las sanciones han incluido bloqueos financieros, restricciones comerciales y la congelación de activos de funcionarios del gobierno sirio.
Si bien las sanciones buscaban presionar al régimen para iniciar una transición política, muchos organismos humanitarios han denunciado que también han obstaculizado el acceso a medicinas, alimentos y recursos básicos para la población civil.
Trump ha argumentado que la mejor manera de influir en Siria es a través del comercio, los acuerdos bilaterales y la inversión en infraestructura. Su equipo ya habría iniciado conversaciones informales con actores clave de la región, incluyendo Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, para coordinar posibles planes de reconstrucción conjunta si se concreta el levantamiento de las sanciones.
Una promesa que cambia las reglas del juego
Con este anuncio, Donald Trump ha vuelto a centrar la atención mediática en su campaña, reavivando la discusión sobre el papel que Estados Unidos debe desempeñar en los conflictos internacionales. Mientras sus detractores lo acusan de poner en riesgo el orden global, sus seguidores lo aplauden por atreverse a romper con políticas que consideran obsoletas y dañinas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

En un hecho sin precedentes que destaca la importancia de los gobiernos municipales en la promoción y defensa de los derechos humanos, el Lic. José de Jesús Espinosa Payán, Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Morelos, fue designado Embajador y Representante de los Secretarios Generales de los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno estatal.
El anuncio se realizó durante el Foro de Consulta Ciudadana en Materia de Derechos Humanos, celebrado en la capital del estado como parte del proceso de actualización del Plan Estatal de Desarrollo. El foro reunió a más de 200 ciudadanos, especialistas, funcionarios y representantes de organizaciones sociales con el objetivo de trazar una nueva ruta para el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos en la entidad.
En el acto inaugural, la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, subrayó la importancia de este foro para el futuro de Quintana Roo. “Es fundamental actualizar el Plan Estatal de Desarrollo, que va de la mano con el Plan Nacional. Esta actualización responde a una nueva forma de gobernar impulsada por nuestra gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien ha reiterado que es desde la voz de las personas que construiremos el futuro en materia de derechos humanos para los próximos 25 años. Coincidimos en que todos deseamos un mejor Quintana Roo”, expresó.
Durante la jornada, se abordaron siete ejes temáticos cruciales:
- Derechos humanos
- Trata de personas
- Personas defensoras de derechos humanos y periodistas
- Búsqueda de personas
- Niñas, niños y adolescentes
- Prevención y sanción de la tortura
- Atención a grupos en situación de vulnerabilidad
En un ejercicio de participación democrática, se conformaron 30 mesas de trabajo en las que más de 210 personas generaron más de 90 propuestas concretas, mismas que serán analizadas y, en su caso, integradas al nuevo Plan Estatal de Desarrollo.
Uno de los participantes más destacados fue el Secretario del Ayuntamiento de Puerto Morelos, Jesús Espinosa, quien colaboró activamente en las mesas relativas a derechos humanos y a la protección de periodistas y defensores. Su participación no pasó desapercibida para los organizadores ni para la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Durante la ceremonia de clausura, la Maestra María Hadad Castillo, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, tomó la palabra para reconocer la trayectoria y el compromiso del funcionario municipal. “Quiero destacar la gran labor que el Secretario de Puerto Morelos realiza en cada evento y en su quehacer diario en relación a los derechos humanos. Por su compromiso, liderazgo y entrega, me honra nombrarlo como representante de los Secretarios Generales de los Ayuntamientos y como Embajador de los municipios ante este nuevo capítulo que el Estado escribe en materia de derechos humanos”, declaró con énfasis.
Este nombramiento representa no solo un reconocimiento personal, sino una distinción simbólica para los ayuntamientos como actores fundamentales en la transformación social del estado. El papel que asumirá Jesús Espinosa implica coordinar esfuerzos, representar las inquietudes de los municipios y fortalecer la implementación de políticas públicas con enfoque humanista, justo y equitativo.
La distinción marca un nuevo capítulo en la política municipal de Quintana Roo, donde los secretarios generales asumen un rol más activo en los temas que afectan directamente a sus comunidades. Con esta designación, Jesús Espinosa se convierte en un referente estatal en la defensa de los derechos humanos y en un vínculo clave entre el gobierno estatal y los municipios en la construcción de un estado más justo e inclusivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 22 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Cancúnhace 24 horas
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ
-
Cozumelhace 22 horas
IMPULSAN ECONOMÍA LOCAL CON “ESCÁPATE A COZUMEL”, NUEVA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA REGIONAL