Puerto Morelos
Puerto Morelos se convierte en sitio de interés para filmaciones

PUERTO MORELOS, 13 DE OCTUBRE. _Las bellezas naturales y los diversos atractivos de Puerto Morelos se están convirtiendo en un imán para la filmación de videoclips, comerciales y hasta películas, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien indicó que esto ayudará a una mayor promoción de este destino turístico.
“Tenemos mucho que ofrecer al mundo, desde riqueza natural, gastronomía, cultura e historia, pero sobre todo la calidez de su gente, lo que atrae al año a alrededor de un millón de vacacionistas, quienes dejan una derrama económica millonaria en beneficio del sector turístico de la localidad”, señaló la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).
“Puerto Morelos y sus tesoros naturales son un marco perfecto para grabaciones nacionales e internacionales de diversa índole, y son una herramienta para seguir posicionándonos como destino turístico de clase mundial”, indicó.
Laura Fernández comentó que recientemente se grabó en varios puntos del municipio un videoclip de la ex participante de “La Voz México”, Ingrid Ivaldi, que llegará a miles de televidentes que seguramente quedarán fascinados con el amplio abanico de atractivos del destino, como los cenotes y playas.
Al respecto, Cristina Rosado Guerrero, directora de Promoción Turística del municipio, explicó que el productor Erick Mercado, quien pertenece a “Manta Films México”, empresa encargada del videoclip de la artista mexicana, está muy interesado en difundir las bellezas de Puerto Morelos.
“Grabaron durante dos días en Rancho Ixtul, en los cenotes Kin-Ha y 7 Bocas, en la Ventana al Mar, Único Beach Club, el restaurante Punta Corcho y el mercado de artesanías Hunab Kú”, mencionó.
Por su parte, Erick Medrano, habitante de esta comunidad, comentó que siempre ha habido un gran vínculo de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Puerto Morelos, a cargo de Héctor Tamayo Sánchez, para realizar diversas filmaciones que ayudan a promover el destino en México y el mundo. “Hemos creado una gran sinergia de trabajo”, apuntó.
Cabe señalar que la artista Esmeralda Ugalde, hermana de Ana Bárbara, presentó en 2017 su videoclip grabado en locaciones de Puerto Morelos y otros sitios de Quintana Roo; asimismo los cantantes Juanma y Rafa grabaron un videoclip dedicado a Puerto Morelos que hoy tiene muchas vistas en internet, por mencionar algunos ejemplos.
—–00000—–

Puerto Morelos
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN

En un paso decisivo para fortalecer la respuesta institucional frente a la desaparición de personas, autoridades de Puerto Morelos instalaron formalmente la Cédula de Búsqueda de Personas, integrada por elementos capacitados en el uso del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Más de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Protección Civil y el Sistema DIF participaron en esta jornada de formación, que tiene valor curricular y fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.

Durante el acto, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó la urgencia de fortalecer las capacidades institucionales en un tema que afecta profundamente a las familias y a la sociedad.
“La desaparición de personas es un verdadero flagelo. Las familias no pueden esperar: requieren respuestas inmediatas, efectivas y humanas”, expresó.
La nueva Cédula de Búsqueda quedó integrada por los elementos Fausto Pérez López, Josué Vázquez Préstegui, Carlos Enrique Pérez Torres, José Daniel Tec Dzib y Mauricio Ibarra Tun, quienes rindieron protesta para asumir este compromiso crucial.
La comisionada María López Urbina, encargada de impartir la capacitación, recalcó que el Protocolo obliga a todas las autoridades a actuar sin dilación ante una desaparición, ajustándose a cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, generalizada, por patrones y de familia.
“Buscar personas desaparecidas no es un favor, es una obligación legal y moral que requiere coordinación, sensibilidad y conocimiento técnico”, afirmó.
El director de la Policía Municipal, Joaquín Poot Acosta, destacó que el reto es enorme pero no imposible, especialmente si se trabaja en conjunto con colectivos de familias de personas desaparecidas.
Al evento asistieron también la directora del DIF Municipal, Vanessa López Páez; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la directora de GEAVIG, Daniela López Pérez.
La conformación de esta cédula representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos y en la construcción de una red de apoyo institucional más eficiente y humana en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Con escobas, brochas, voluntad y un fuerte espíritu comunitario, Puerto Morelos se sumó este martes a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un movimiento nacional que busca recuperar espacios públicos mediante el trabajo colectivo, especialmente con la participación activa de jóvenes.
En el corazón del fraccionamiento Villas Morelos II, el parque se convirtió en un punto de encuentro y transformación: alrededor de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, una treintena de estudiantes del Colegio de Bachilleres y jóvenes de la Asociación Hooikaika realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y rehabilitación de juegos infantiles y luminarias.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de arranque, subrayando el papel protagónico de la juventud en la construcción de un municipio más fuerte, sano y seguro. “Este es un esfuerzo que habla de unidad, compromiso y esperanza. Recuperar espacios públicos no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos, y especialmente de los jóvenes, porque estos lugares les pertenecen”, afirmó.

Durante la jornada, se escucharon también voces inspiradoras como la de Emily García, alumna del Cobach, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso social de las nuevas generaciones.
Por su parte, Ernesto León Villanueva García, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que “Tequios” proviene del náhuatl y significa “trabajo comunitario”, y detalló que esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados del país.
Con brochas, guantes y mucho entusiasmo, Puerto Morelos se colocó en sintonía con una causa nacional que busca más que limpiar parques: sembrar conciencia, unión y prevención en la lucha contra las adicciones. Esta jornada fue solo el primer paso hacia un municipio más fuerte, resiliente y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Aguakán, juego de complicidades
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 16 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Puerto Moreloshace 16 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Chetumalhace 15 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 15 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS