Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Laura Fernández, reafirma el compromiso de trabajar en equipo por un mejor Quintana Roo

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 8 DE OCTUBRE.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, se sumó al llamado del gobernador Carlos Joaquín González a trabajar en equipo y redoblar esfuerzos por un mejor Quintana Roo, lleno de oportunidades para todos.

La alcaldesa estuvo en el izamiento de bandera en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno y la Sesión Solemne en el Congreso del Estado, con motivo del 45 aniversario de la creación de Quintana Roo como entidad libre y soberana.

Dijo que Quintana Roo es el estado más turístico de México y ejemplo de fortaleza a nivel nacional e internacional, bajo la dirección del gobernador Carlos Joaquín, a quien reiteró el compromiso de seguir trabajando de la mano para brindar mayor bienestar a las familias

“El epicentro del turismo en nuestro país sigue siendo Quintana Roo, de eso no hay duda. Desde aquí, con todas sus joyas turísticas consolidadas en el plano mundial, como es el caso de nuestro Puerto Morelos, se forjó el que México sea una potencia en la industria de la hospitalidad”, indicó Laura Fernández.

La presidente Municipal abundó que el municipio más joven de la entidad ha logrado un rápido posicionamiento en el plano turístico del orbe, con una oferta de más de 7,000 cuartos hoteleros y una ocupación promedio anual del 85 por ciento, lo que contribuye a fortalecer al Estado en este rubro.

“Las cifras que hoy arroja el turismo en Quintana Roo y en cada uno de sus destinos, nos deben llenar de orgullo y por supuesto comprometer a seguir trabajando todos en un mismo sentido. Juntos, de la mano Federación, Estado y municipios, lograremos posicionarnos aún más con el único objetivo de que las familias quintanarroenses tengan mayor calidad de vida”, apuntó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN

Publicado

el

En un paso decisivo para fortalecer la respuesta institucional frente a la desaparición de personas, autoridades de Puerto Morelos instalaron formalmente la Cédula de Búsqueda de Personas, integrada por elementos capacitados en el uso del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Más de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Protección Civil y el Sistema DIF participaron en esta jornada de formación, que tiene valor curricular y fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.

Durante el acto, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó la urgencia de fortalecer las capacidades institucionales en un tema que afecta profundamente a las familias y a la sociedad.

“La desaparición de personas es un verdadero flagelo. Las familias no pueden esperar: requieren respuestas inmediatas, efectivas y humanas”, expresó.

La nueva Cédula de Búsqueda quedó integrada por los elementos Fausto Pérez López, Josué Vázquez Préstegui, Carlos Enrique Pérez Torres, José Daniel Tec Dzib y Mauricio Ibarra Tun, quienes rindieron protesta para asumir este compromiso crucial.

La comisionada María López Urbina, encargada de impartir la capacitación, recalcó que el Protocolo obliga a todas las autoridades a actuar sin dilación ante una desaparición, ajustándose a cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, generalizada, por patrones y de familia.

“Buscar personas desaparecidas no es un favor, es una obligación legal y moral que requiere coordinación, sensibilidad y conocimiento técnico”, afirmó.

El director de la Policía Municipal, Joaquín Poot Acosta, destacó que el reto es enorme pero no imposible, especialmente si se trabaja en conjunto con colectivos de familias de personas desaparecidas.

Al evento asistieron también la directora del DIF Municipal, Vanessa López Páez; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la directora de GEAVIG, Daniela López Pérez.

La conformación de esta cédula representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos y en la construcción de una red de apoyo institucional más eficiente y humana en Puerto Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Con escobas, brochas, voluntad y un fuerte espíritu comunitario, Puerto Morelos se sumó este martes a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un movimiento nacional que busca recuperar espacios públicos mediante el trabajo colectivo, especialmente con la participación activa de jóvenes.

En el corazón del fraccionamiento Villas Morelos II, el parque se convirtió en un punto de encuentro y transformación: alrededor de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, una treintena de estudiantes del Colegio de Bachilleres y jóvenes de la Asociación Hooikaika realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y rehabilitación de juegos infantiles y luminarias.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de arranque, subrayando el papel protagónico de la juventud en la construcción de un municipio más fuerte, sano y seguro. “Este es un esfuerzo que habla de unidad, compromiso y esperanza. Recuperar espacios públicos no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos, y especialmente de los jóvenes, porque estos lugares les pertenecen”, afirmó.

Durante la jornada, se escucharon también voces inspiradoras como la de Emily García, alumna del Cobach, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Por su parte, Ernesto León Villanueva García, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que “Tequios” proviene del náhuatl y significa “trabajo comunitario”, y detalló que esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados del país.

Con brochas, guantes y mucho entusiasmo, Puerto Morelos se colocó en sintonía con una causa nacional que busca más que limpiar parques: sembrar conciencia, unión y prevención en la lucha contra las adicciones. Esta jornada fue solo el primer paso hacia un municipio más fuerte, resiliente y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.