Conecta con nosotros

zslider

Concluir la educación básica da más y mejores oportunidades para que la juventud y las personas adultas eleven su calidad de vida

Publicado

el

CHETUMAL, 5 DE OCTUBRE.- Para contribuir en la reducción de las brechas de la desigualdad e incrementar la inclusión plena de nuestra sociedad, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEA) realizó la campaña “Donación de Libros 2019” para las salas de lectura de las plazas comunitarias que funcionan en Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín impulsa, desde el inicio de su administración, políticas públicas para abatir los rezagos, en materia de educación, profundizados en gobiernos anteriores que abandonaron a las mayorías para beneficiar a unos cuantos.

Entre estas acciones se encuentra el acceso equitativo a una educación de calidad.

El IEEA, a cargo de su directora Candy Raygoza, trabaja para contribuir a que más mujeres y hombres, jóvenes y adultos, sepan leer y escribir, y concluyan su educación primaria y secundaria, lo cual les permitirá transformar sus vidas, como lo ha señalado el gobernador Carlos Joaquín.

En la Plaza Comunitaria “Jaime Torres Bodet”, la titular del IEEA entregó certificados de conclusión de estudios del nivel secundaria.

IEEA Quintana Roo@IEEA_QROO

El #IEEAQROO tuvo el honor de expedir el certificado de primaria a la señora Francisca Cauch de 90 años de edad; esto fue el día de ayer en la caravana Juntos Avanzamos, cabe recalcar que la señora Francisca es un ejemplo a seguir de superación #familiaIEEA. @CarlosJoaquin

Ver imagen en Twitter

614:44 – 4 oct. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de IEEA Quintana Roo

A través de la campaña “Donación de Libros 2019”, el IEEA logró recaudar cuatro mil libros para abrir salas de lectura en las plazas comunitarias, como la que funciona en la coordinación de la zona 01 en Chetumal.

Asimismo, para fomentar el hábito de la lectura en la juventud, lo que ayuda a inhibir el desorden y previene la violencia, la titular del IEEA Candy Raygoza visitó el Librobus, que recorre zonas apartadas de los municipios de Quintana Roo para poner a la venta ediciones a precios bajos.

IEEA Quintana Roo@IEEA_QROO

Ver imagen en Twitter

110:55 – 3 oct. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de IEEA Quintana Roo

El Librobus es parte del proyecto de Librerías Móviles EDUCAL, que tiene el propósito de llevar la lectura a las zonas de difícil acceso o donde la oferta de libros es escasa.

La misión del Librobus es la de llevar la lectura a un mayor número de habitantes y promover los libros, en coordinación con las secretarías, los consejos, los institutos culturales, el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos y los ayuntamientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.