zslider
Quintana Roo recibió la declaratoria de Tihosuco como “Zona de Monumentos Históricos”
TIHOSUCO, 4 DE OCTUBRE.- El gobernador Carlos Joaquín recibió, de parte de la secretaria de Cultura del Gobierno de México Alejandra Frausto Guerrero, la declaratoria oficial de Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto, como “Zona de Monumentos Históricos”, lo que no se había hecho en los últimos 12 años, lo que la convierte en la primera en Quintana Roo y la primera firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Una declaratoria de Zona de Monumentos Históricos genera siempre un paso adelante, una opción y una posibilidad dentro de la historia, de la cultura y de las tradiciones de nuestro país”, expresó el mandatario, tras recordar que la comunidad de Tihosuco fue cuna y bastión de la lucha por la autonomía maya y actualmente conserva edificios construidos entre los siglos XVI y XIX.
“Representa un nuevo producto turístico para que más visitantes conozcan las tradiciones que nos dan identidad y orgullo quintanarroense, y, además, genera más empleos para la gente de Tihosuco”, añadió Carlos Joaquín.
Destacó que este nombramiento será también un nuevo motivo para invitar a que más gente conozca y admire las maravillas históricas de Quintana Roo y descubra las tradiciones que dan identidad.
“En este 2019, declarado por la ONU como Año Internacional de las Lenguas Indígenas –dijo el gobernador Carlos Joaquín-, reafirmamos nuestros valores, representados por los dignatarios y los pueblos mayas vivientes, que son los encargados del resguardo de nuestras tradiciones, las cuales están más vivas que nunca y luchan por conquistar su destino histórico.
El gobernador recordó que, el próximo martes ocho de octubre, Quintana Roo celebra 45 años como Estado Libre y Soberano, por lo que el nombramiento de Tihosuco como “Zona de Monumentos Históricos” permite tener “pueblos mayas vivientes, dignatarios y sacerdotes que nos dan identidad, que nos dan fortaleza cultural y tradición.”
En su oportunidad, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, detalló que la declaratoria de Tihosuco como “Zona de Monumentos Históricos” es la sexagésima zona declarada en México, la primera en el estado de Quintana Roo y la primera firmada por el presidente Andrés López Obrador.
Norma Liliana Huech Uh, habitante de Tihosuco, expresó que esta comunidad abarca diversos monumentos históricos, como su iglesia, sus museos, sus casas coloniales y la ruta de las iglesias.
“Para mí es muy grato que vengan a conocer Tihosuco, ya que tiene una gran historia. Conociendo Tihosuco, el turista que venga tendrá ganas de conocer su gastronomía, sus casitas coloniales, su iglesia, el museo, su gente, el ambiente de aquí de la localidad. Con más turismo, habrá más empleo”, destacó.
“Nací en Tihosuco. Me siento muy orgullosa, para mí está bien que vengan más turistas, que haya más trabajo para la gente, porque aquí todos son pobres. Hoy nos entregan el papel para que este pueblo sea más grande y tenga más trabajo para toda la gente”, expresó, por su parte, Aurora Poot Chulé.
La “Zona de Monumentos Históricos” abarca un perímetro de 331 kilómetros cuadrados, incluye el Museo de la Guerra de Castas, la Plaza Principal, el Templo y la Iglesia del Santo Niño de Jesús, el antiguo panteón, la Parroquia del Niño de Jesús, la biblioteca pública, la Casa Cural e inmuebles situados en diferentes calles y avenidas históricas del pueblo maya de Tihosuco.
Tihosuco (en lengua maya Jo’otsuuk, jo’o, “Cinco”) es un pueblo del estado mexicano de Quintana Roo, localizado en el noroeste del territorio estatal, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y una de las poblaciones más antiguas del Caribe mexicano, famosa por sus construcciones coloniales y porque fue uno de los lugares de inicio de la Guerra de Castas.
Acompañado por mujeres, dignatarios mayas y autoridades de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Carlos Joaquín llevó a cabo un recorrido por diversos sitios de interés y riqueza histórica de Tihosuco, como su iglesia que exhibe un edificio mutilado que resistió un combate.
En el evento, estuvieron el general Maya Cornelio Puc, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo Jacqueline Estrada Peña, la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México Marina Núñez Bespalova, y Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
También estuvieron Luis Gabino Medina Burgos, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo; Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Gobierno de México; Daniel Pech Tuz, alcalde de Tihosuco, y Arturo Balandro, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, entre otras personalidades.
Cozumel
COZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
Cozumel, 10 de noviembre de 2025.– Con el firme propósito de garantizar un entorno seguro, confiable y ordenado durante la jornada comercial del “Buen Fin 2025”, el Gobierno Municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, llevó a cabo una plática informativa dirigida a elementos de seguridad, empresarios y comerciantes locales. La actividad fue organizada por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Durante el evento, Elías Farah, director de Turismo y Desarrollo Económico, subrayó que esta iniciativa busca no solo proteger a consumidores y comerciantes, sino también fortalecer la economía local mediante el fomento del consumo responsable y la colaboración interinstitucional. “Estas acciones permiten que las familias cozumeleñas disfruten de un Buen Fin con tranquilidad, mientras las empresas locales impulsan sus ventas y generan empleos”, afirmó.

El subdirector de Seguridad Pública, Juan José González Orozco, detalló que el operativo prioriza la prevención del robo, especialmente en su modalidad sin violencia. Para ello, se reforzará la vigilancia en zonas comerciales y bancarias, y se mantendrá una red de comunicación activa con gerentes de tiendas mediante grupos de mensajería instantánea.
Por su parte, Alejandro Moreno Peña, coordinador de Prevención del Delito, informó que se han fortalecido los comités de empresa segura en puntos clave como Plaza del Sol, Confetti, Villamar y el mercado municipal. Además, destacó la importancia de la coordinación con tiendas departamentales y cadenas de autoservicio para prevenir incidentes.
Finalmente, Jenny González Pérez, directora estatal de Prevención Social del Delito, reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades, sector privado y ciudadanía. Recalcó que la seguridad es una tarea compartida y que prevenir el fraude y el robo fortalece la confianza del consumidor y protege el patrimonio empresarial.
El Ayuntamiento de Cozumel reafirma así su compromiso con un Buen Fin exitoso, seguro y con saldo blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
PROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
Cozumel, Quintana Roo, a 10 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer la salud ocupacional y prevenir lesiones entre trabajadores de la isla, el Sistema DIF Cozumel, bajo la administración del presidente municipal José Luis Chacón, llevó a cabo un taller especializado en Mecánica Corporal dirigido al personal de la Organización Becerra (ORBE Cozumel).
La capacitación se realizó en el Hotel Casa Mexicana y tuvo como objetivo principal enseñar técnicas adecuadas para el uso correcto del cuerpo durante actividades laborales que implican esfuerzo físico, como el levantamiento de objetos o movimientos repetitivos. Estas acciones buscan reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y la fatiga crónica, condiciones comunes en entornos laborales exigentes.
El taller fue impartido por el equipo de fisioterapia del DIF Cozumel, conformado por Adolfo de la O Tun, Yazmin Guadalupe Burgos Yam, Adriana Jaquelin Sánchez May y los practicantes María Andrea Pérez Fernández, Vania Mariant Alanis Cetina y Yuselmi Juaney López Espinoza. Durante la jornada, se instruyó a las y los participantes en prácticas clave como mantener la espalda recta, doblar las rodillas al agacharse y distribuir el peso de forma eficiente al cargar.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del DIF Cozumel por extender sus servicios especializados al sector público y privado, promoviendo una cultura de prevención y autocuidado en los espacios laborales. Las sesiones de capacitación continuarán hasta el 11 de noviembre en la misma sede.
Además, el DIF Cozumel recordó a la comunidad que ofrece sesiones de fisioterapia con una cuota de recuperación accesible de $100 pesos, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Las citas pueden agendarse en la Coordinación de Asistencia Médica, ubicada en la prolongación 30 avenida, entre calles 37 y 39 de la colonia San Miguel II, o llamando al 987-989-7054.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















