zslider
El fisco ya no perdonará; López Obrador: Hay consenso para reformar la Constitución
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- El gobierno llegó al último tramo del camino para eliminar las condonaciones millonarias de impuestos.
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las exenciones fiscales beneficiaron incluso a personajes como Yeidckol Polevnsky o Ana Gabriela Guevara, porque en sexenios pasados eran práctica legal.
Destacó que hoy en el Congreso ven con buenos ojos reformar el artículo 28 constitucional para que las condonaciones, que calificó de “pesadilla”, se prohiban.
Cerrar cualquier posibilidad de simulación y de utilizar este instrumento para beneficio de grupos o de personas”, indicó en su conferencia matutina.
Entre 2007 y 2018, las condonaciones de impuestos alcanzaron un monto de 400 mil 902 millones de pesos, a valor actual, y beneficiaron a 153 mil 530 contribuyentes, revela el dictamen que propone eliminar el perdón fiscal y que se prevé hoy sea discutido en el Senado.
La minuta, que comenzó a circular entre los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Hacienda y Estudios Legislativos, fue enviada por la Cámara de Diputados, donde se aprobó en días pasados a propuesta del presidente López Obrador.
“CONDONACIONES ERAN LEGALES”
La condonación de impuestos a empresas y personas de diversos ámbitos en administraciones anteriores era legal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pese a que durante años ha criticado a quienes recibieron ese beneficio, el mandatario aceptó que lo hacían porque el marco jurídico así lo permitía e incluso esa práctica se mantuvo durante el inicio de la actual administración.
Es más, cuando llegamos nosotros pasaron unos meses y se seguían dando condonaciones, hasta que dijimos: se acaba esto. Porque había ese marco legal que lo permitía, y también esa concepción, esa voluntad política que permitía o esa impunidad”, expuso.
Entre los beneficiarios con las condonaciones de impuestos estuvieron Yeidckol Polevnsky, actual dirigente de Morena, a quien se le condonaron 16.44 millones de pesos, en 2013; y Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, con 9.63 millones de pesos.
Cuestionado sobre esos dos casos, dijo que en ese momento estaban actuando dentro de la legalidad.
Es que eran condiciones toleradas, eran hechos tolerados, les diría yo legales, estaban establecidos en la ley, se aplicaban estas medidas de manera legal en Hacienda”, puntualizó.
Desde su campaña y ya como Presidente de la República, ha calificado a la condonación de impuestos como ofensiva, un abuso y un mal sueño que se aplicaba de manera discrecional a “hijos predilectos” de los gobiernos anteriores.
Insistió en que el actual gobierno ya no condona impuestos, aunque sí se hacen devoluciones a aquéllos que cumplen con los requisitos legales de deducibilidad.
Se prevé que comisiones unidas en el Senado discutan hoy la iniciativa presidencial para eliminar de la Constitución el perdón fiscal.
PERDONARON PAGO DE 400 MIL MDP
Las condonaciones de impuestos entre los años 2007 y 2018 beneficiaron a 153 mil 530 contribuyentes e implicaron 400 mil 902 millones de pesos al valor actual, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), revela el dictamen de las comisiones unidas del Senado que hoy discutirán un dictamen para eliminar de la Constitución las condonaciones fiscales.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado, convocaron a sesión este jueves para aprobar el dictamen de la minuta de la Cámara de
Diputados que elimina de la Constitución la facultad del Ejecutivo federal para perdonar adeudos fiscales y que fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El documento, que comenzó a circular entre los integrantes de las tres comisiones la mañana de este miércoles, detalla por año los montos condonados por los mandatarios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Cabe señalar que, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la administración actual, los montos de las condonaciones de 2007 a 2018 tienen un valor actual de 400 mil 902 millones de pesos”, dice el dictamen de las comisiones unidas del Senado.
A valor actual, durante el sexenio de Felipe Calderón se perdonó el pago de 55 mil 159 millones de pesos en 2007; 85 mil 122 millones en 2008; cuatro mil 404 millones pesos en 2009; mil 968 millones en 2010; 13 mil 446 millones en 2011 y mil 831 millones pesos en 2012, para hacer un total de 161 mil 930 millones de pesos, en beneficio de 18 mil 302 contribuyentes, detalla el dictamen.
También a valor actual, con Enrique Peña Nieto se perdonaron 219 mil 612 millones pesos en 2013; 798 millones en 2014; dos mil 519 millones en 2015; cuatro mil 456 millones en 2016; dos mil 209 millones en 2017 y nueve mil 377 millones en 2018, para hacer un total de 238 mil 971 millones de pesos, en beneficio de 135 mil 228 contribuyentes, agrega.
Total 2007-2018 (valor actual): 400 mil 902 millones de pesos; total 2007-2018 (valor histórico) 297 mil 74 millones de pesos”, dice el dictamen que ya cuenta con el voto mayoritario de Morena y sus aliados.
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, explicó que el Senado acelerará el proceso legislativo, porque estas condonaciones estaban permitidas por la propia Constitución; por eso la apuesta del Presidente es modificar esa ventaja de ley para corregir.
Interrogado sobre los beneficios fiscales que tuvo Yeidckol Polevnsky, líder nacional de Morena, durante los sexenios pasados, Monreal explicó que todo fue en el marco de la ley.
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 5 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















