Conecta con nosotros

zslider

El fisco ya no perdonará; López Obrador: Hay consenso para reformar la Constitución

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- El gobierno llegó al último tramo del camino para eliminar las condonaciones millonarias de impuestos.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las exenciones fiscales beneficiaron incluso a personajes como Yeidckol Polevnsky o Ana Gabriela Guevara, porque en sexenios pasados eran práctica legal.

Destacó que hoy en el Congreso ven con buenos ojos reformar el artículo 28 constitucional para que las condonaciones, que calificó de “pesadilla”, se prohiban.

Cerrar cualquier posibilidad de simulación y de utilizar este instrumento para beneficio de grupos o de personas”, indicó en su conferencia matutina.

Entre 2007 y 2018, las condonaciones de impuestos alcanzaron un monto de 400 mil 902 millones de pesos, a valor actual, y beneficiaron a 153 mil 530 contribuyentes, revela el dictamen que propone eliminar el perdón fiscal y que se prevé hoy sea discutido en el Senado.

La minuta, que comenzó a circular entre los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Hacienda y Estudios Legislativos, fue enviada por la Cámara de Diputados, donde se aprobó en días pasados a propuesta del presidente López Obrador.

“CONDONACIONES ERAN LEGALES”

La condonación de impuestos a empresas y personas de diversos ámbitos en administraciones anteriores era legal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pese a que durante años ha criticado a quienes recibieron ese beneficio, el mandatario aceptó que lo hacían porque el marco jurídico así lo permitía e incluso esa práctica se mantuvo durante el inicio de la actual administración.

Es más, cuando llegamos nosotros pasaron unos meses y se seguían dando condonaciones, hasta que dijimos: se acaba esto. Porque había ese marco legal que lo permitía, y también esa concepción, esa voluntad política que permitía o esa impunidad”, expuso.

Entre los beneficiarios con las condonaciones de impuestos estuvieron Yeidckol Polevnsky, actual dirigente de Morena, a quien se le condonaron 16.44 millones de pesos, en 2013; y Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, con 9.63 millones de pesos.

Cuestionado sobre esos dos casos, dijo que en ese momento estaban actuando dentro de la legalidad.

Es que eran condiciones toleradas, eran hechos tolerados, les diría yo legales, estaban establecidos en la ley, se aplicaban estas medidas de manera legal en Hacienda”, puntualizó.

Desde su campaña y ya como Presidente de la República, ha calificado a la condonación de impuestos como ofensiva, un abuso y un mal sueño que se aplicaba de manera discrecional a “hijos predilectos” de los gobiernos anteriores.

Insistió en que el actual gobierno ya no condona impuestos, aunque sí se hacen devoluciones a aquéllos que cumplen con los requisitos legales de deducibilidad.

Se prevé que comisiones unidas en el Senado discutan hoy la iniciativa presidencial para eliminar de la Constitución el perdón fiscal.

PERDONARON PAGO DE 400 MIL MDP

Las condonaciones de impuestos entre los años 2007 y 2018 beneficiaron a 153 mil 530 contribuyentes e implicaron 400 mil 902 millones de pesos al valor actual, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), revela el dictamen de las comisiones unidas del Senado que hoy discutirán  un dictamen para eliminar de la Constitución las condonaciones fiscales.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado, convocaron a sesión este jueves para aprobar el dictamen de la minuta de la Cámara de
Diputados que elimina de la Constitución la facultad del Ejecutivo federal para perdonar adeudos fiscales y que fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El documento, que comenzó a circular entre los integrantes de las tres comisiones la mañana de este miércoles, detalla por año los montos condonados por los mandatarios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la administración actual, los montos de las condonaciones de 2007 a 2018 tienen un valor actual de 400 mil 902 millones de pesos”, dice el dictamen de las comisiones unidas del Senado.

A valor actual, durante el sexenio de Felipe Calderón se perdonó el pago de 55 mil 159 millones de pesos en 2007; 85 mil 122 millones en 2008; cuatro mil 404 millones pesos en 2009; mil 968 millones en 2010; 13 mil 446 millones en 2011 y mil 831 millones pesos en 2012, para hacer un total de 161 mil 930 millones de pesos, en beneficio de 18 mil 302 contribuyentes, detalla el dictamen.

También a valor actual, con Enrique Peña Nieto se perdonaron 219 mil 612 millones pesos en 2013; 798 millones en 2014; dos mil 519 millones en 2015; cuatro mil 456 millones en 2016; dos mil 209 millones en 2017 y nueve mil 377 millones en 2018, para hacer un total de 238 mil 971 millones de pesos, en beneficio de 135 mil 228 contribuyentes, agrega.

Total 2007-2018 (valor actual): 400 mil 902 millones de pesos; total 2007-2018 (valor histórico) 297 mil 74 millones de pesos”, dice el dictamen que ya cuenta con el voto mayoritario de Morena y sus aliados.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, explicó que el Senado acelerará el proceso legislativo, porque estas condonaciones estaban permitidas por la propia Constitución; por eso la apuesta del Presidente es modificar esa ventaja de ley para corregir.

Interrogado sobre los beneficios fiscales que tuvo Yeidckol Polevnsky, líder nacional de Morena, durante los sexenios pasados, Monreal explicó que todo fue en el marco de la ley.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.