Conecta con nosotros

zslider

Así se vivió el sismo de magnitud 6 registrado en Chile

Publicado

el

CHILE, 26 DE SEPTIEMBRE.- Un sismo de magnitud 6 sacudió este jueves cinco regiones del sur de Chile, entre la de Ñuble y la de Los Lagos, sin que se informara hasta el momento de desgracias personales o daños materiales.

El movimiento telúrico se registró a las 13.36 hora local (16.36 GMT) y su epicentro se situó 22 kilómetros al sureste de Entre Lagos y a unos 974 al sur de Santiago, según el informe del Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.


Así se vivió el sismo de magnitud 6 registrado en Chile

CHILE, 26 DE SEPTIEMBRE.- Un sismo de magnitud 6 sacudió este jueves cinco regiones del sur de Chile, entre la de Ñuble y la de Los Lagos, sin que se informara hasta el momento de desgracias personales o daños materiales.

El movimiento telúrico se registró a las 13.36 hora local (16.36 GMT) y su epicentro se situó 22 kilómetros al sureste de Entre Lagos y a unos 974 al sur de Santiago, según el informe del Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 137,2 kilómetros de profundidad.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), por su parte, detalló que según la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, el sismo se percibió con una intensidad de grado VI en la ciudad de Puerto Montt, en la región del Los Lagos.

En otras localidades de esa región el temblor se percibió con cinco grados de intensidad, la misma que en Valdivia y Mariquina, en la región de Los Ríos.

Más hacia el norte, en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, la intensidad fue de tres y cuatro grados, precisó la Onemi.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, determinó que el sismo alcanzó una magnitud 6.1 y situó su hipocentro a 129,6 kilómetros de profundidad.

El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El temblor de mayor intensidad que se ha registrado este 2019 en Chile fue de magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama a la de O’Higgins.

Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.