Conecta con nosotros

Internacional

Caen en Miami venezolanos con lingotes de oro escondido en aeronave privada

Publicado

el

MIAMI, EU, 25 DE SEPTIEMBRE.- Dos venezolanos fueron detenidos y serán acusados formalmente por un alijo de oro valorado en 5 millones de dólares que estaba oculto en un avión privado en el que llegaron el viernes pasado a un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami.

El piloto Víctor Fossi Grieco y el pasajero Jean Carlos Sánchez Rojas, que procedían de Caracas, fueron arrestados ese mismo día, según la denuncia a la que tuvo acceso Efe este martes.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) los detuvieron al detectar irregularidades en la parte delantera del avión, donde encontraron 104 kilos de oro, con un valor de 5 millones de dólares.

Sánchez dijo a los oficiales que obtuvo el oro de múltiples fuentes en Venezuela y que tenía la intención de venderlo en Estados Unidos.

Agregó que sabía que “la organización” previamente había contrabandeado oro en el país y que recibiría una recompensa por su participación.

Los acusados, que se presentaron este lunes ante el juez Patrick M. Hunt, deberán acudir de nuevo a la corte el próximo 7 de octubre para una audiencia en la que les presentarán los cargos formales.

Estados Unidos ha emprendido una cruzada contra el comercio ilícito del preciado metal proveniente del país suramericano, que le llevó en marzo pasado a sancionar a la empresa estatal de minería de Venezuela, conocida como Minerven, que opera en el sector del oro.

“Vamos a perseguir de manera agresiva a aquellos involucrados con el imprudente comercio ilícito de oro de (presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro que está contribuyendo a esta crisis financiera, humanitaria y ambiental” que vive el país, apuntó en ese momento el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN ENFRENTA UNA CRISIS DEMOGRÁFICA SIN PRECEDENTE

Publicado

el

Japón atraviesa una crisis de natalidad que ha alcanzado niveles críticos, con una caída histórica en el número de nacimientos. En 2024, apenas 721,000 niños nacieron en el país, la cifra más baja registrada en los últimos 75 años. Este fenómeno, conocido como el “Problema 2025”, marca el inicio de una serie de desafíos económicos y sociales que podrían afectar gravemente la estabilidad del país.

El envejecimiento acelerado de la población japonesa ha generado una presión sin precedentes sobre el sistema de seguridad social y los servicios de atención a la tercera edad. Expertos advierten que el aumento de personas mayores que requieren cuidados podría provocar una crisis en el sector sanitario y una escasez de personal especializado.

Las causas de la baja natalidad son diversas. Encuestas recientes indican que ocho de cada diez parejas consideran que el alto costo de la educación infantil es el principal obstáculo para tener más hijos. Además, la falta de espacio en las viviendas y las largas jornadas laborales dificultan la conciliación entre la vida familiar y profesional.

Ante esta situación, el gobierno japonés ha implementado medidas para incentivar la natalidad, como subsidios para el cuidado infantil y reformas en el régimen laboral que permiten opciones de trabajo remoto y jornadas más cortas para padres con niños pequeños. Sin embargo, los expertos advierten que estos esfuerzos podrían no ser suficientes para revertir la tendencia.

El impacto de esta crisis demográfica se extiende más allá de Japón. La disminución de la población podría afectar la economía global, dado el papel clave del país en el comercio internacional y la innovación tecnológica. La comunidad internacional observa con atención cómo Japón enfrenta este desafío y qué estrategias adoptará para garantizar su estabilidad a largo plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TORNADO INUSUAL GOLPEA PUERTO VARAS, CHILE: UNA FUERZA DE LA NATURALEZA NUNCA VISTA EN LA ZONA

Publicado

el

Puerto Varas, Chile — 25 de mayo de 2025. Lo que comenzó como una tarde de lluvia típica en el sur de Chile se transformó en minutos en un fenómeno meteorológico inédito: un tornado categoría EF-1 azotó la ciudad turística de Puerto Varas, sorprendiendo a residentes y dejando una estela de destrucción que aún se evalúa.

Con ráfagas que superaron los 140 km/h, el tornado arrancó techos, volcó vehículos y derribó árboles centenarios en el sector urbano y parte de la costanera del lago Llanquihue. Videos compartidos en redes sociales muestran impresionantes imágenes del embudo de viento avanzando por la ciudad mientras ciudadanos corrían en busca de refugio.

“Jamás en mi vida había visto algo así aquí”, dijo Carmen Riquelme, vecina del sector de Alerce. “Pensé que era una tromba marina, pero esto fue mucho peor. Las ventanas temblaban y el cielo se volvió negro de repente”.

Meteorólogos confirmaron que se trató de un fenómeno extremadamente raro en la zona, causado por una inusual combinación de masas de aire frío y cálido, junto con una baja presión localizada. El último tornado registrado en la región data de 2019 en Los Ángeles, Biobío, pero con menor intensidad.

Las autoridades informaron que al menos 18 viviendas resultaron con daños estructurales, 4 personas sufrieron heridas leves y más de 5.000 clientes quedaron sin suministro eléctrico por varias horas. Equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros y evaluación de daños.

El evento ha reabierto el debate sobre el cambio climático y la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana en zonas tradicionalmente consideradas “seguras” frente a este tipo de fenómenos.

“Puerto Varas se ha enfrentado a algo que no estaba en sus planes. Esto podría ser una señal de que el clima del sur de Chile está cambiando de forma más rápida de lo previsto”, advirtió el climatólogo Manuel Retamal, de la Universidad de Chile.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.