zslider
#VIDEO Trump agradece en la ONU a López Obrador por cooperación en la frontera

NACIONES UNIDAS, 24 DE SEPTIEMBRE.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, arremetió este martes ante la ONU contra las políticas de “fronteras abiertas” y urgió al mundo a acabar con la migración ilegal, defendiendo las “medidas sin precedentes” que está tomando su Gobierno.
Trump calificó a la migración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales.
Pese a esto, el presidente estadounidense alabó la cooperación que los países vecinos están mostrando en materia migratoria y, especialmente, las acciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27 mil tropas en nuestra frontera sur”, dijo Trump.
“México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio”, añadió.
Trump tuvo también un mensaje directo para quienes se planteen tratar de cruzar la frontera ilegalmente.
“Escuche estas palabras: no pague a los traficantes, no pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar, se le va a retornar rápidamente a casa y no será puesto en libertad en nuestro país.”
“Mientras yo sea presidente de Estados Unidos, vamos a aplicar nuestras leyes y proteger nuestras fronteras”, insistió.
Trump dedicó varios minutos de su discurso ante la ONU al asunto migratorio, insistiendo en que los flujos ilegales plantean problemas no solo para los países receptores, sino también para los de origen y, en especial, para las propias personas que se exponen a grandes riesgos en esas travesías.
“La migración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para todos los involucrados”, dijo.
En ese sentido, acusó a “los activistas de las fronteras abiertas” de estar ayudando a organizaciones criminales y poniendo en peligro las vidas de personas inocentes.
“Cuando se mina la seguridad fronteriza se minan los derechos y la dignidad humana”, apuntó.Reproductor de video00:0000:60
Traducción:
1.- “Aquí en el hemisferio occidental, nos estamos uniendo a nuestros socios para asegurar la estabilidad y la oportunidad en toda la región. En esa misión, uno de los desafíos más críticos es la inmigración ilegal, que socava la prosperidad, desgarra sociedades y da poder a despiadados carteles criminales. La inmigración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para cualquier involucrado”.
2.- “Cerca de un tercio de las mujeres que viajan hasta nuestra frontera son abusadas sexualmente durante el viaje. Y aún así, en Estados Unidos y en todo el mundo, hay una creciente industria de activismo radical y de oenegés que promueven el tráfico de personas. Estos grupos animan a la inmigración ilegal y exigen eliminar las fronteras nacionales. Hoy tengo un mensaje para esos activistas de las fronteras abiertas, que se ocultan tras la retórica de la justicia social: vuestras políticas no son justas. Vuestras políticas son crueles y malvadas. Estáis empoderando a organizaciones criminales que se aprovechan de hombres, mujeres y niños inocentes. Ponéis vuestro propio sentido de la virtud antes de la vida y el bienestar de innumerables personas inocentes. Cuando menoscabáis la seguridad fronteriza estáis menoscabando los derechos humanos y la dignidad humana”.
3.- “Hoy, tenemos que trabajar juntos para acabar con el tráfico de personas y apartar a estas organizaciones criminales. Para nuestro país, os puedo decir, de manera sincera, que estamos trabajando con nuestros amigos en la región, incluyendo a México, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, para defender la integridad de las fronteras y asegurar la seguridad y prosperidad de nuestros ciudadanos. Me gustaría agradecer al presidente López Obrador, de México, por su gran cooperación y por poner 27.000 soldados en nuestra frontera sur. México está demostrando gran respeto y yo les respeto por ello”.
Con información de EFE

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.
“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.
También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.
La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 18 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 21 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025