Conecta con nosotros

zslider

Modifica el Congreso la integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE SEPTIEMBRE. – El Pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la modificación de la integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura, presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, esto luego de realizar un análisis de los perfiles de cada uno de los legisladores y de privilegiar el consenso en pos de la armonía y de continuar adelante con los trabajos legislativos.

En la sesión ordinaria número 3, que se prolongó hasta las 3 de la mañana tras un intenso debate sobre la incorporación o no de este asunto en los temas a tratar, el Pleno aprobó las modificaciones con 18 votos a favor de 8 diputados de MORENA, de los integrantes de los grupos legislativos del PAN, PRI, PRD y de los representantes de Movimiento Ciudadano y Movimiento Auténtico Social y 7 votos en contra de los diputados del PVEM, PT y de la diputada Paula Pech Vázquez.

En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, aseguró que en esta nueva integración de las comisiones se privilegió el consenso y el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

De igual forma, se aprobó por unanimidad el calendario de comparecencias de diversos titulares de las dependencias de la administración pública estatal en relación al tercer informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo estatal.

Las comparecencias se realizarán ante las comisiones correspondientes, iniciando el día lunes 30 de septiembre con la Secretaria de Educación, siguiendo el 1 de octubre con los titulares de Seguridad Pública y Medio Ambiente, el 2 de octubre comparecerán los titulares del Instituto de Movilidad y de Desarrollo Económico.

El 3 de octubre fueron citados los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como de la Secretaría de Turismo. El 4 de octubre deberán comparecer los titulares de la Secretaría de Salud y del Trabajo y Previsión Social.

El 7 de octubre hará lo propio el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), el 9 de octubre comparecerán los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, y de Obras Públicas.

El 10 de octubre fueron citados los titulares de la Administración Portuaria Integral (APIQROO) y de la Secretaría de la Contraloría. El 11 de octubre los titulares del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas.

El 14 de octubre comparecerá el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, el 15 de octubre el de Oficialía Mayor, el 16 de octubre deberán comparecer los titulares de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Mientras que el 17 de octubre se agendaron las comparecencias de los titulares de la Agencia de Proyectos Estratégicos y de la Secretaría de Desarrollo Social.

Finalmente, por acuerdo de la XVI Legislatura se aprobó que, durante los periodos ordinarios, las sesiones que se convoquen sean realizadas los martes y miércoles.

INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES ORDINARIAS DE LA XVI LEGISLATURA

PUNTOS CONSTITUCIONALES

Pdte.  Dip. Reyna Arelly Durán Ovando             MORENA

Srio.   Dip. Erika Castillo Acosta              MORENA

Vocal  Dip. Roxana Lili Campos Miranda                       PAN

Vocal  Dip. Hernán Villatoro Barrios                    PT

Vocal  Dip. Judith Rodríguez Villanueva             PRI

PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA

Pdte.  Dip. Roberto Erales Jiménez                    PT

Srio.   Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz                PRD

Vocal  Dip. José Luis Toledo Medina                  MC

Vocal  Dip. María Cristina Torres Gómez                       PAN

Vocal  Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo                     MORENA

JUSTICIA

Pdte.  Dip. Roxana Lili Campos Miranda                       PAN

Srio.   Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo                     MORENA

Vocal  Dip. María Cristina Torres Gómez                       PAN

Vocal  Dip. María Fernanda Trejo Quijano                     MORENA

Vocal  Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco                PRI

HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA

Pdte.  Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez                PVEM

Srio.   Dip. María Fernanda Trejo Quijano                     MORENA

Vocal  Dip. Wilbert Alberto Batun Chulim                       MORENA

Vocal  Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila                PAN

Vocal  Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco                PRI

ASUNTOS MUNICIPALES

Pdte.  Dip. Wilbert Alberto Batun Chulim                       MORENA

Srio.   Dip. Roberto Erales Jiménez                    PT

Vocal  Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo                     MORENA

Vocal  Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde                   PAN

Vocal  Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda                   MORENA

DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD

Pdte.  Dip. José Luis Toledo Medina                  MC

Srio.   Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda                   MORENA

Vocal  Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis                  MORENA

Vocal  Dip. Paula Pech Vázquez             MORENA

Vocal  Dip. José Luis Guillén López                    MAS

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL

Pdte.  Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda                   MORENA

Srio.   Dip. Erick Gustavo Miranda García                     PVEM

Vocal  Dip. Roberto Erales Jiménez                    PT

Vocal  Dip. Roxana Lili Campos Miranda                       PAN

Vocal  Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco                PRI

DESARROLLO INDÍGENA

Pdte.  Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz                PRD

Srio.   Dip. Paula Pech Vázquez             MORENA

Vocal  Dip. Hernán Villatoro Barrios                    PT

Vocal  Dip. José Luis Toledo Medina                  MC

Vocal  Dip. Linda Saray Cobos Castro                MORENA

DESARROLLO RURAL Y PESQUERO

Pdte.  Dip. Linda Saray Cobos Castro                MORENA

Srio.   Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez                  PT

Vocal  Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz                PRD

Vocal  Dip. María Cristina Torres Gómez                       PAN

Vocal  Dip. Paula Pech Vázquez             MORENA

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS

Pdte.  Dip. José Luis Guillén López                    MAS

Srio.   Dip. José Luis Toledo Medina                  MC

Vocal  Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz                PRD

Vocal  Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda                   MORENA

Vocal  Dip. Erika Castillo Acosta              MORENA

PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

Pdte.  Dip. María Cristina Torres Gómez                       PAN

Srio.   Dip. Iris Adriana Mora Vallejo                   PRD

Vocal  Dip. Linda Saray Cobos Castro                MORENA

Vocal  Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez                PVEM

Vocal  Dip. Tyara Schleske de Ariño                   PVEM

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Pdte.  Dip. Hernán Villatoro Barrios                    PT

Srio.   Dip. Roxana Lili Campos Miranda                       PAN

Vocal  Dip. Roberto Erales Jiménez                    PT

Vocal  Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz                PRD

Vocal  Dip. Tyara Schleske de Ariño                   PVEM

SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

Pdte.  Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo                     MORENA

Srio.   Dip. María Cristina Torres Gómez                       PAN

Vocal  Dip. Iris Adriana Mora Vallejo                   PRD

Vocal  Dip. Tyara Schleske de Ariño                   PVEM

Vocal  Dip. María Fernanda Trejo Quijano                     MORENA

DERECHOS HUMANOS

Pdte.  Dip. Judith Rodríguez Villanueva             PRI

Srio.   Dip. Hernán Villatoro Barrios                    PT

Vocal  Dip. Roberto Erales Jiménez                    PT

Vocal  Dip. Erika Castillo Acosta              MORENA

Vocal  Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez                PVEM

PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Pdte.  Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde                   PAN

Srio.   Dip. Tyara Schleske de Ariño                   PVEM

Vocal  Dip. Reyna Arelly Durán Ovando             MORENA

Vocal  Dip. Roxana Lili Campos Miranda                       PAN

Vocal  Dip. José Luis Guillén López                    MAS

EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pdte.  Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila                PAN

Srio.   Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco                PRI

Vocal  Dip. Reyna Arelly Durán Ovando             MORENA

Vocal  Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis                  MORENA

Vocal  Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde                   PAN

CULTURA

Pdte.  Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez                  PT

Srio.   Dip. Linda Saray Cobos Castro                MORENA

Vocal  Dip. Iris Adriana Mora Vallejo                   PRD

Vocal  Dip. Wilbert Alberto Batun Chulim                       MORENA

Vocal  Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda                   MORENA

TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Pdte.  Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco                PRI

Srio.   Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis                  MORENA

Vocal  Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez                  PT

Vocal  Dip. Erika Castillo Acosta              MORENA

Vocal  Dip. Erick Gustavo Miranda García                     PVEM

DEPORTE

Pdte.  Dip. Iris Adriana Mora Vallejo                   PRD

Srio.   Dip. Judith Rodríguez Villanueva             PRI

Vocal  Dip. Hernán Villatoro Barrios                    PT

Vocal  Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez                PVEM

Vocal  Dip. Erick Gustavo Miranda García                     PVEM

MOVILIDAD

Pdte.  Dip. Erika Castillo Acosta              MORENA

Srio.   Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila                PAN

Vocal  Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis                  MORENA

Vocal  Dip. Reyna Arelly Durán Ovando             MORENA

Vocal  Dip. María Fernanda Trejo Quijano                     MORENA

DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Pdte.  Dip. Maria Fernanda Trejo Quijano                     MORENA

Srio.   Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde                   PAN

Vocal  Dip. Erick Gustavo Miranda García                     PVEM

Vocal  Dip. Iris Adriana Mora Vallejo                   PRD

Vocal  Dip. Wilbert Alberto Batun Chulim                       MORENA

ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

Pdte.  Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis                  MORENA

Srio.   Dip. Reyna Arelly Durán Ovando             MORENA

Vocal  Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila                PAN

Vocal  Dip. Judith Rodríguez Villanueva             PRI

Vocal  Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo                     MORENA

DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS

Pdte.  Dip. Erick Gustavo Miranda García                     PVEM

Srio.   Dip. José Luis Guillén López                    MAS

Vocal  Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila                PAN

Vocal  Dip. Paula Pech Vázquez             MORENA

Vocal  Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez                  PT

DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Pdte.  Dip. Paula Pech Vázquez             MORENA

Srio.   Dip. Wilbert Alberto Batun Chulim                       MORENA

Vocal  Dip. Judith Rodríguez Villanueva             PRI

Vocal  Dip. Linda Saray Cobos Castro                MORENA

Vocal  Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde                   PAN

MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Pdte.  Dip. Tyara Schleske de Ariño                   PVEM

Srio.   Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez                PVEM

Vocal  Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez                  PT

Vocal  Dip. José Luis Guillén López                    MAS

Vocal  Dip. José Luis Toledo Medina                  MC

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. 

Publicado

el

“Comentario a Tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave

Como es del conocimiento público, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo fue víctima de acoso sexual, este martes, mientras recorría la calle de Argentina para llegar de Palacio Nacional a la sede de la secretaria de Educación Pública; un sujeto con signos de drogadicción o alcoholismo se aprovechó cuando la mandatario respondió a la petición de algunos viandantes de dialogar y tomarse algunas fotos, el hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla en el cuello.

Me uno a todas las voces de que la jefa del Ejecutivo Federal, quien ocupa, valga la redundancia, el más alto puesto de la nación, merece y es necesario una más severa y profesional custodia de su persona.

Lo deleznable es que alguna comentocracia se aproche del despreciable incidente para insultar, para descalificar, para emprender campañas políticas asquerosamente interesadas, como ocurrió con el muy lamentable y doloroso asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo; como comentó Gustavo Rentería Villa, el hijo colega: “El crimen del alcalde de Uruapan, fue utilizado para poner más chile piquín en la herida”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de lamentar el “lamentable episodio”, informó su decisión de presentar la denuncia correspondiente contra el sujeto que le hizo tocamientos sin su consentimiento.

También en la conferencia mañanera del miércoles, Sheinbaum Pardo indicó que no cambiará su seguridad tras este acoso que sufrió, porque no puede alejarse de la gente, sin embargo, afirmó que lo ocurrido es un delito.

“Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle”, enfatizó, qué no les pasa a otras mujeres, jóvenes”, al señalar que presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “sin privilegios”.

Agregó que su agresor fue detenido e identificado como Uriel Rivera Martínez, estaba drogado o alcoholizado.

“Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, afirmó, al anunciar una campaña para que haya respeto en todos los sentidos y señaló a medios de comunicación por el uso de su imagen ante el caso: “Hay cosas que tienen límite”, dijo.

Juzguen ustedes respetados lectores, radioyentes, televidentes y cibernautas, después de que analicen estas estadísticas sobre el acoso sexual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mismas que revelan una alta incidencia, afectando predominantemente a las mujeres en diversos ámbitos.

45.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas en el espacio público (calles, transporte, parques, centros comerciales, etc.) al menos una vez en su vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.

Aproximadamente 7.7 millones de personas de 18 años o más en zonas urbanas (17.1 por ciento de la población) fueron víctimas de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La forma más común de acoso en la calle incluye expresiones verbales de naturaleza sexual (piropos, insultos) y la realización de señales sexualmente sugerentes.

El 35 por ciento de las mujeres en México ha sufrido acoso laboral. El acoso y hostigamiento sexual en el trabajo contribuye a que muchas mujeres decidan renunciar; se ha reportado un promedio de 12 renuncias por hora debido a acoso laboral y discriminación.

El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI reportó que el 21.7 por ciento de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.

A lo largo de 2023 se reportaron más de 40,000 casos de acoso sexual, y en lo que va de 2025, casi 10,000 mujeres mexicanas han presentado denuncias por acoso sexual.

Existe una cifra negra significativa, ya

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

LLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.

Del 10 al 15 de noviembre, las y los habitantes de Playa del Carmen podrán acudir a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para realizar su registro.

Los requisitos para participar en esta jornada son: ser mayor de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyos habitacionales previos.

“Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social y bienestar. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, afirmó Estefanía Mercado.

Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la política de vivienda social en la región y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la construcción de un entorno más justo, equitativo y humano.

“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó la presidenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.