Conecta con nosotros

zslider

Ahorra Quintana Roo $560 millones con la reestructuración de la deuda y disminución de intereses

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 18 DE SEPTIEMBRE.- Se han generados ahorros por más de 560 millones de pesos en materia de la deuda pública en relación a los pagos por los servicios de la misma de mil 700 millones de pesos anuales, advirtió la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado Yohanet Torrez Muñoz. Agregó que se ha mantenido un adecuado balance sin incrementar monto y plazo de la Deuda Estatal, gracias al refinanciamiento del 2016 y la reestructura del 2018 con una reducción en las sobretasas de interés.

Durante la serie de conferencias “El Informe a Detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado Haidé Serrano Soto, la titular de la SEFIPLAN dio a conocer con mayor detalle la información financiera del Estado que son parte de los resultados del cambio presentados en el Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín.

Torres Muñoz destacó la evolución de la Deuda Pública Directa de Largo Plazo la cual a partir de la administración del Gobernador Carlos Joaquín ha mantenido un adecuado balance sin incrementar monto y plazo de la Deuda Estatal, gracias al refinanciamiento del 2016 y la reestructura del 2018 con una reducción en las sobretasas de interés. Derivado de estas acciones se modificó el perfil crediticio de Quintana Roo.

Por ello se realiza una mejora en la calificación soberana de la administración del Estado de tal manera que la calificadora S&P Global ratificó la calificación de “BBB”, y mejoró la perspectiva de negativa a estable; por su parte HR Ratings mejoró la calificación en una notch al transitar desde “BBB-” a “BBB“.

Por la calidad de la información y las acciones de difusión de los informes financieros y de transparencia presupuestaria que señalan el estado en que se encuentran las finanzas sobre el gasto público. Al primer trimestre del 2019, Quintana Roo continúa en el tercer lugar del Índice de Calidad de la Información (ICI) según un informe que genera la Unidad de Evaluación del Desempeño (UED) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además de colocarse positivamente en diferentes indicadores donde Quintana Roo se mantiene en el 4to lugar respecto al nivel de Transparencia Fiscal y Disponibilidad de la Información donde anteriormente se tenía la 13ª posición. A su vez también el Estado mejora en el Índice de Información Presupuestal Estatal colocándose del lugar 32 al lugar 16 según datos del IMCO.

EL REPORTE

La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado da a la gente un servicio con eficiencia y calidad, garantizando equilibrio financiero y un uso eficiente de los recursos públicos, a través de una cultura de transparencia, informó su titular Yohanet Torres Muñoz.

Durante la serie de conferencias “El Informe a Detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado Haidé Serrano Soto, la titular de la SEFIPLAN dio a conocer con mayor detalle la información financiera del Estado que son parte de los resultados del cambio presentados en el Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín.

Torres Muñoz destacó la evolución de la Deuda Pública Directa de Largo Plazo la cual a partir de la administración del Gobernador Carlos Joaquín ha mantenido un adecuado balance sin incrementar monto y plazo de la Deuda Estatal, gracias al refinanciamiento del 2016 y la reestructura del 2018 con una reducción en las sobretasas de interés. Derivado de estas acciones se modificó el perfil crediticio de Quintana Roo.

Por ello se realiza una mejora en la calificación soberana de la administración del Estado de tal manera que la calificadora S&P Global ratificó la calificación de “BBB”, y mejoró la perspectiva de negativa a estable; por su parte HR Ratings mejoró la calificación en una notch al transitar desde “BBB-” a “BBB“.

Por la calidad de la información y las acciones de difusión de los informes financieros y de transparencia presupuestaria que señalan el estado en que se encuentran las finanzas sobre el gasto público. Al primer trimestre del 2019, Quintana Roo continúa en el tercer lugar del Índice de Calidad de la Información (ICI) según un informe que genera la Unidad de Evaluación del Desempeño (UED) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además de colocarse positivamente en diferentes indicadores donde Quintana Roo se mantiene en el 4to lugar respecto al nivel de Transparencia Fiscal y Disponibilidad de la Información donde anteriormente se tenía la 13ª posición. A su vez también el Estado mejora en el Índice de Información Presupuestal Estatal colocándose del lugar 32 al lugar 16 según datos del IMCO.

La SEFIPLAN con una administración innovadora y eficaz, a través de la actividad financiera y la implementación de nuevos mecanismos en la recaudación, así como la coordinación y programación óptima de los recursos económicos, para la realización oportuna de los programas gubernamentales, a fin de ofrecer servicios de calidad a la comunidad, se inauguró el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ).

En este sentido, y con el objetivo de incrementar la base de contribuyentes y los ingresos de la Hacienda Pública Estatal, cada año se han implementado estrategias de estímulos fiscales que incrementan la recaudación por la normalización de las obligaciones de los contribuyentes y que generan beneficios a la economía de los quintanarroenses, además se ampliaron las opciones de pago con los convenios entre el Gobierno del Estado y las sucursales TELECOMM además de la cadena comercial OXXO permitiéndoles cumplir con sus pagos en tiempo y forma.

Para una mejora continua se modernizan los trámites y requisitos para la obtención de las Licencias de Bebidas Alcohólicas disminuyendo el tiempo de respuesta menor a 30 días. De misma forma el proyecto de Modernización Catastral donde los ciudadanos cuentan con servicios e información de sus propiedades y patrimonio reduciéndose los tiempos de atención y teniendo certeza jurídica con la garantía de contar con levantamientos topográficos precisos.

El Gobierno del Estado y la SEFIPLAN reafirman su compromiso para tener finanzas sanas con el fin de implementar políticas estables, programas sociales adecuados y presupuestos basados en resultados que beneficien a todos los ciudadanos quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. 

Publicado

el

“Comentario a Tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave

Como es del conocimiento público, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo fue víctima de acoso sexual, este martes, mientras recorría la calle de Argentina para llegar de Palacio Nacional a la sede de la secretaria de Educación Pública; un sujeto con signos de drogadicción o alcoholismo se aprovechó cuando la mandatario respondió a la petición de algunos viandantes de dialogar y tomarse algunas fotos, el hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla en el cuello.

Me uno a todas las voces de que la jefa del Ejecutivo Federal, quien ocupa, valga la redundancia, el más alto puesto de la nación, merece y es necesario una más severa y profesional custodia de su persona.

Lo deleznable es que alguna comentocracia se aproche del despreciable incidente para insultar, para descalificar, para emprender campañas políticas asquerosamente interesadas, como ocurrió con el muy lamentable y doloroso asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo; como comentó Gustavo Rentería Villa, el hijo colega: “El crimen del alcalde de Uruapan, fue utilizado para poner más chile piquín en la herida”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de lamentar el “lamentable episodio”, informó su decisión de presentar la denuncia correspondiente contra el sujeto que le hizo tocamientos sin su consentimiento.

También en la conferencia mañanera del miércoles, Sheinbaum Pardo indicó que no cambiará su seguridad tras este acoso que sufrió, porque no puede alejarse de la gente, sin embargo, afirmó que lo ocurrido es un delito.

“Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle”, enfatizó, qué no les pasa a otras mujeres, jóvenes”, al señalar que presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “sin privilegios”.

Agregó que su agresor fue detenido e identificado como Uriel Rivera Martínez, estaba drogado o alcoholizado.

“Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, afirmó, al anunciar una campaña para que haya respeto en todos los sentidos y señaló a medios de comunicación por el uso de su imagen ante el caso: “Hay cosas que tienen límite”, dijo.

Juzguen ustedes respetados lectores, radioyentes, televidentes y cibernautas, después de que analicen estas estadísticas sobre el acoso sexual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mismas que revelan una alta incidencia, afectando predominantemente a las mujeres en diversos ámbitos.

45.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas en el espacio público (calles, transporte, parques, centros comerciales, etc.) al menos una vez en su vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.

Aproximadamente 7.7 millones de personas de 18 años o más en zonas urbanas (17.1 por ciento de la población) fueron víctimas de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La forma más común de acoso en la calle incluye expresiones verbales de naturaleza sexual (piropos, insultos) y la realización de señales sexualmente sugerentes.

El 35 por ciento de las mujeres en México ha sufrido acoso laboral. El acoso y hostigamiento sexual en el trabajo contribuye a que muchas mujeres decidan renunciar; se ha reportado un promedio de 12 renuncias por hora debido a acoso laboral y discriminación.

El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI reportó que el 21.7 por ciento de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.

A lo largo de 2023 se reportaron más de 40,000 casos de acoso sexual, y en lo que va de 2025, casi 10,000 mujeres mexicanas han presentado denuncias por acoso sexual.

Existe una cifra negra significativa, ya

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

LLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.

Del 10 al 15 de noviembre, las y los habitantes de Playa del Carmen podrán acudir a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para realizar su registro.

Los requisitos para participar en esta jornada son: ser mayor de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyos habitacionales previos.

“Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social y bienestar. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, afirmó Estefanía Mercado.

Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la política de vivienda social en la región y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la construcción de un entorno más justo, equitativo y humano.

“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó la presidenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.