Internacional
Talibanes atacan mitin de presidente afgano; hay 24 muertos

TALIBÁN, 17 DE SEPTIEMBRE.- Al menos 24 personas fallecieron y otras 31 resultaron heridas el martes en un ataque suicida talibán con una motocicleta bomba en un acto de campaña del presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, en el norte del país.
El dirigente estaba en el recinto pero salió ileso y está a salvo, dijo su director de campaña.
Apenas unas horas después, se registró otra explosión cerca de la embajada de Estados Unidos en Kabul, pero por el momento se desconocían más detalles.
Los talibanes reclamaron la autoría de ambos atentados.
Los ataques se produjeron en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de septiembre, unos comicios a los que los talibanes se oponen.

El grupo insurgente advirtió a la población que no acuda a las urnas y anunció que atacarían centros de votación y actos electorales.
En el atentado del martes, un suicida estrelló su motocicleta bomba contra la entrada del local en el que Ghani celebraba un mitin, a la afueras de Charakar, una ciudad de la provincia norteña de Parwan.
Entre las víctimas había muchas mujeres y niños, señaló el doctor Qasim Sangin, un funcionario local.
El ataque ocurrió poco después del inicio del acto de campaña del presidente, dijo Wahida Shahkar, vocera del gobernador de Parwan.

Imágenes del incidente emitidas por la televisora local mostraron la carrocería y los restos calcinados de vehículos policiales y militares que al parecer estaban cerca del lugar de la potente explosión.
Por otra parte, Firdaus Faramarz, portavoz del jefe de la policía de Kabul, dijo que no había información de inmediato sobre víctimas o heridos en el incidente de la capital, que ocurrió cerca de la Plaza Massood, una intersección muy transitada en el centro.
En esa zona están los complejos de la OTAN y Estados Unidos, así como varios ministerios afganos.
El vocero de los talibanes, Zabihullah Mujahid, señaló en un comunicado que sendos ataques estuvieron perpetrados por suicidas del grupo.
En Parwan, Mujahid explicó que el suicida atacó a los guardas presidenciales que custodiaban tanto a Ghani como el acto, además de a otros miembros de las fuerzas de seguridad.
No estuvo claro de inmediato si entre las víctimas había miembros de la escolta presidencial.
Según Mujahid, el atentado suicida de Kabul tuvo como objetivo una base del ejército afgano.
La campaña para las presidenciales se reanudó la semana pasada luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el fin del diálogo que mantenían desde hacía meses Washington y los talibanes en Qatar.
La mayoría de los aspirantes a presidente habían suspendido sus campañas durante las negociaciones y el enviado de paz de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, dijo que se alcanzó un acuerdo al que solo le faltaba la firma.
Pese a sus ataques en suelo afgano, los talibanes seguían buscando apoyos internacionales.
El martes, una delegación de la milicia estaba en Teherán, y la semana pasada visitaron la capital rusa para reunirse con Zamir Kabulov, el enviado del presidente Vladimir Putin para Afganistán.

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 23 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Cancúnhace 23 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN