Conecta con nosotros

Cancún

Se manifiestan comerciantes en primer informe de Othoniel Segovia

Publicado

el

por Ericka Novelo

CHETUMAL, 17 DE SEPTIEMBRE.- Un grupo de manifestantes que fueron removidos del mercado municipal Ignacio Altamirano lanzaron consignas y protestas durante el 1er informe de actividades del presidente municipal de Othón P. Blanco Othoniel Segovia Martínez. Denunciaron que fueron enviados grupos de choque para evitar exhibir el atropello en sus casos.

Durante la sesión solemne del cabildo de Othón P. Blanco realizada en la capital del estado con motivo del informe de actividades del primer edil, el cual estuvo acompañado de los representantes del poder ejecutivo, judicial y legislativo, se dieron cita más de medio centenar de comerciantes ambulantes y semifijos que fueron removidos en días anteriores para solicitar que sean escuchados.

Exigieron que se les reincorpore a los pasillos del centro de abasto, donde según han trabajado por años y fueron desalojados de manera unilateral

Asimismo, denunciaron que personal del Ayuntamiento les robó sus estructuras utilizadas para vender, hechos denunciados ante el Ministerio Público.

Los manifestantes señalaron que llevan días sin contar con otros ingresos y de ellos dependen decenas de familias, sin que hasta el momento las autoridades municipales les brinde audiencia para entablar un diálogo.

DATOS DEL PRIMER INFORME

En el tema de Servicios Públicos y Obras, se destacó que se realizaron trabajos de conservación en 72 kilómetros en 94 avenidas de la ciudad de Chetumal, se rehabilitaron 278 vialidades y caminos rurales, también se atendieron mil 356 baches equivalentes a mil 726 metros cuadrados.

Dentro de las acciones de rescate a espacios públicos, se rehabilitó el emblemático parque de la Alameda a través del programa “Sábados de Alameda”, generando espacios para el desarrollo familiar y promoviendo la paz y bienestar en la transformación de nuestro municipio; asimismo, se destacó el mantenimiento y rehabilitación de 11 parques.

En el orden de Salud, se alcanzó la cifra record de 825 toneladas recolectadas durante las jornadas de descacharrización, garantizando la prevención de enfermedades trasmitidas por vector y fortaleciendo los esquemas de salud para los othonenses.

En el impulso a la economía local, fue reinaugurado el sistema de apertura rápida de empresas SARE, simplificando en un 40 por ciento la tramitología para la apertura de nuevas empresas donde se atendieron y asesoraron a 16 mil 970 empresarios y se implementó la primera feria del empleo municipal con una oferta de 600 oportunidades de empleo.

Sobre el Desarrollo Turístico, se rehabilitaron seis módulos de información turística instalando el primero en Mahahual para la atención directa a los visitantes. Se creó el mapa turístico de Chetumal, imprimiendo 5 mil mapas que se entregaron en empresas del ramo turístico para una correcta difusión de nuestros atractivos.

Durante los primeros 13 meses, se realizaron importantes convenios que fueron firmados con escuelas de nivel superior, la universidad politécnica de bacalar y la universidad de Quintana Roo, ambos proyectos tienen la finalidad de desarrollar proyectos productivos, investigaciones y acciones concretas en pro de la actividad turística.

En el fortalecimiento a la seguridad de Othón P. Blanco, se contribuyo con la entrega de más de dos mil piezas de equipamiento táctico a policías, pantalones, cascos, botas, rodilleras y elementos de protección para el personal de seguridad pública, al igual que se entregaron siete moto-patrullas totalmente equipadas y cinco patrullas.

El edil destacó la firma del Mando Único, por lo que ahora la seguridad de los othonenses es responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno.

En el orden de la prevención y mantenimiento del sistema pluvial, se implementaron 21 operativos tormenta, dos mil 109 limpiezas de coladeras y alcantarillas, 994 desazolves, ocho mil 685 limpiezas de canaletas y laterales.

En más acciones de impacto social, señaló durante su informe el primer edil 25 mil ciudadanos fueron beneficiados con los Servicios Móviles Municipales, que se ha llevado a todos los rincones de Othón P. Blanco para que los ciudadanos de comunidades alejadas puedan realizar trámites y recibir servicios inmediatos.

En materia ambiental, por primera vez el municipio cuenta con un Plan de Contingencia para el arribo de sargazo, con lo cual se beneficia a Mahahual e Xcalak permitiendo mitigar el impacto de la macro alga a través de esta planificación.

Finalmente como estrategia en el cuidado y preservación del medio ambiente, fueron realizadas 64 jornadas de reforestación con un total de 11 mil árboles plantados, acción que fue de la mano con 11 jornadas de limpieza en playas, zona urbana y rural en donde se recolectaron 40 toneladas de residuos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.