Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Puerto Morelos un municipio verde gracias al Eje 3: Laura Fernández

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 14 DE SEPTIEMBRE.- Entre las diversas obras y programas cumplidos dentro del Eje 3: Municipio Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura, del Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, se logró dotar más del 90 por ciento el servicio de drenaje en la cabecera municipal, y la zona que se atenderá próximamente con esta infraestructura es el Casco Antiguo, en una gestión conjunta entre el gobierno de la alcaldesa Laura Fernández y la empresa Aguakán.

“La construcción de la red de drenaje sanitario era uno de los grandes pendientes que se tenían en este municipio y hoy es una de las prioridades que estamos atendiendo en la administración”, afirmó la presidenta municipal.
En el 2016 solo el 40% del puerto contaba con el drenaje, hoy más del 90% de Puerto Morelos cuenta con el servicio y se harán las gestiones necesarias para completar el 100%, aseguró.

Anunció que en breve empezará esta obra en la parte del Casco Antiguo que aún no la tiene y habrá una ampliación en la colonia Zetina Gasca.

El drenaje es de suma importancia,  con ello ya se eliminan las fosas sépticas que son factores de riesgo a la salud, son contaminantes del subsuelo y representan un gasto permanente para las familias por el pago de limpieza.

Laura Fernández dijo que en otro rubro del Eje 3 de su gobierno, se continúa el programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina que en el actual ciclo reproductivo se han protegido  900 nidos y liberadas 107 mil crías.

De igual manera, con el fin de evitar afectación al medio ambiente, se trabaja por lograr un municipio libre de popotes y bolsas de plásticos.

El Cabildo aprobó el Reglamento de Conservación Ambiental que obliga a los establecimientos comerciales utilizar bolsas de papel reciclado o fabricadas bajo procedimientos tecnológicos que les den la cualidad de biodegradables, y prohíbe, además, el uso de popotes de plástico y unicel como recipientes para consumo de alimentos.

Finalmente, sobre atención del sargazo, detalló que de mayo a agosto de este año se recolectaron más de 91 mil metros cúbicos de la alga marina en un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada, trabajadores del ayuntamiento y comunidad en general.

Como parte del proceso se acondicionó el primer sitio de transferencia de sargazo del Estado, con dos pilas de secado de 5 mil y 3 mil 500 metros cuadrados, y una pila de lixiviados con capacidad para 1 millón 200 mil litros. Se colocó geomembrana con una base extra de geotextil para evitar filtraciones a los mantos freáticos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos reafirma su liderazgo turístico al ser nominado por séptima vez consecutiva en los World Travel Awards como Mejor Destino de Aventura en México. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que esta distinción es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y sector turístico, en el marco del Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

La estrategia de promoción incluye participación en ferias nacionales e internacionales, como el Tianguis Turístico de México y el Adventure Travel Network, donde se realizaron más de 50 citas de negocios con representantes de América, Europa y el Mundo Maya. Además, se impulsó el turismo deportivo con eventos de voleibol, frisbee y pesca, que reunieron a más de 300 atletas y 79 embarcaciones.

La Kermés Gastronómica “El Arrecife” ha beneficiado a 45 negocios y 20 emprendedores, mientras que los Pabellones Artesanal y Gastronómico “El Faro” han apoyado a más de 70 artesanos. “Puerto Morelos ofrece experiencias únicas y oportunidades reales de desarrollo económico para nuestra gente”, afirmó la alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.