Conecta con nosotros

zslider

Empleados y pasajeros señalan deficiencias en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE SEPTIEMBRE.- Pese a que el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) es la terminal más importante en llegada de pasajeros internacionales y el principal hub para el Grupo Aeroportuario del Centro Sur (ASUR), empleados y pasajeros han señalado en repetidas ocasiones que las instalaciones cuentan con deficiencias y problemas que van desde constantes inundaciones hasta carencia de personal de migración y cajeros automáticos.

Hasta julio, la terminal quintanarroense había recibido un total de diez millones 480 mil 240 pasajeros de origen extranjero cinco millones 134 mil 037 de origen nacional, de acuerdo con datos publicados por ASUR.

Durante el mes de julio, el aeropuerto recibió en promedio 799 mil 961 pasajeros por día y, de acuerdo con fuentes cercanas a A21 y que solicitaron el anonimato, hubo ocasiones -como el 25 de julio- en el que sólo había cuatro oficiales de migración para atender el volumen de personas que aterrizaba en Cancún.

También, tanto empleados como pasajeros, han señalado que frecuentemente ocurren apagones en el aeropuerto y causan problema en el proceso de ingresos de visitantes.

“Es algo que Asur no nos dice. Se queja de falta de personal, pero no nos dice que no pueden controlar los fallos en el suministro eléctrico. Lo minimizan” señaló Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) quien añadió que si hubiera que calificar la experiencia de llegada de las personas al aeropuerto, sería de un seis.

ASUR: entre ganancias y nuevas terminales

Actualmente, el aeropuerto cuenta con cuatro terminales. La T1 es utilizada por vuelos chárter, la T2 opera algunos vuelos internacionales y la mayoría de los domésticos, mientras que la T3 se encarga de la mayoría de los viajes internacionales con aerolíneas provenientes de América del Norte y Europa.

Y hace casi dos años, a finales de octubre de 2017, ASUR, con presencia de Carlos Joaquín González, exgobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, expresidente y Gerardo Ruiz Esparza, extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, inauguró la Terminal 4 de CUN, con la que pronosticaban incrementar la capacidad del tráfico de pasajeros en un 43% más.

Con un presupuesto de más de mil 239 millones de pesos, las autoridades informaron que el tráfico del aeropuerto se incrementaría de 25 a 31 millones de pasajeros anuales para 2020. En 2018, CUN recibió a 25 millones 202 mil 016 pasajeros y si el crecimiento de 1.33% que se ha dado en lo que va de 2019 se mantiene, para finalizar 2019, el hub caribeño recibiría casi 25 millones 540 mil pasajeros. En otras palabras, para el segundo año de la Terminal 4, CUN sólo habría añadido 540 mil nuevos pasajeros.

Sin embargo, los ingresos de ASUR se han mantenido en crecimiento durante estos años. En el segundo trimestre de 2019, la utilidad neta del grupo aeroportuario (que controla nueve aeropuertos en México y otros más en Puerto Rico y Colombia) fue de mil 523.5 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 38.7% en comparación con el mismo periodo pero de 2018.

Las instalaciones defectuosas de Cancún: pasajeros y empleados

Durante abril, pasajeros denunciaron a través de redes sociales que la Terminal 3 del aeropuerto tenía una tubería rota en la zona de baños, lo que propició una fuga de agua y encharcamientos de gran parte de la zona de aduanas y salidas.

Un conjunto de colaboradores del aeropuerto señalaron a A21 que cada temporada de lluvias hay fallas en el sistema hidráulico, lo que provoca inundaciones en las terminales, olor y problemas de salubridad.

Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 72 millones 540 mil pesos a la terminal quintanarroense “por la realización de una práctica monopólica relativa, conocida como negativa de trato, con la que impidió la entrada de nuevos participantes al mercado de autotransporte federal de pasajeros (taxi)”, ocurrida entre febrero de 2010 y abril de 2018.

Otro aspecto señalado por pasajeros y personal es la carencia de cajeros automáticos en el aeropuerto. “Los únicos dos que hay son de Banamex y casi nunca tienen efectivo” señaló una fuente cercana.

Finalmente, a lo largo del año los sistemas de aire acondicionado también han presentado fallas, generando olas de calor dentro de las terminales; en los baños hay escasez de agua y la infraestructura sanitaria presenta problemas como puertas desprendidas y goteras. “Ante la cantidad de pasajeros, resultan escasos y difícil mantenerlos limpios”.

Fuente A21

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.