Conecta con nosotros

zslider

Sorprende reducción presupuestal al Tren Maya; habría tres paradas más

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 9 DE SEPTIEMBRE. – El anuncio de la reducción de casi 60 por ciento al presupuesto del Tren Maya, el proyecto estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “nos agarró por sorpresa, ya pedí la información a detalle”, reconoció el diputado federal Luis Javier Alegre Salazar.
Eso dijo al término de una conferencia donde anunció que se rebasaron todas las expectativas de la Caravana de la Constitución Maya, y la celebración del Ka t’o’oxok, que asistirá el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el presidente electo de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei Falla. Explicó que la celebración ancestral de la que habla será el símil de la Guelaguetza oaxaqueña.
Sobre la reducción al presupuesto del Tren Maya, dijo que “apenas me enteré esta mañana y no tengo todos los detalles”, pero expuso que de una inversión de entre 150 mil y 160 mil millones de pesos, sólo 10 por ciento es capital semilla del gobierno federal, y que durante 2019 se le asignó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) un presupuesto de seis mil millones y que ahora se redujo 57 por ciento; es decir, tres mil 420 menos, para quedar en dos mil 580.
Añadió que “Habría que ver y analizar en qué rubros se dieron esas reducciones, yo todavía no tengo el detalle, ya lo pedí y estoy esperando que me entreguen ese detalle para entender hacia dónde va la reducción. Realmente estamos viendo que este es un proyecto sexenal, el presidente ha dicho que el Tren Maya va a tardar aproximadamente cuatro años en arrancar en ciertas etapas; el único estado que no cuenta con red ferroviaria es Quintana Roo.”
El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados aseguró que la resistencia indígena al proyecto está casi zanjada; de hecho, citó que López Obrador aseguró, el pasado mes de mayo, que “la mayoría de las comunidades indígenas apoya el proyecto”, por lo que comenzó el proceso de licitación, pese a que aún no se les ha consultado.
Recordó que Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dice que 95 por ciento de derechos de vía ya están prácticamente dados por las comunidades, y que lo único pendiente son los pagos de las indemnizaciones a precio actualizado por las expropiaciones de hace 20 años para construir carreteras.
“Esos son los temas que se están confundiendo con que las comunidades no quieren, sí quieren el tren, el tema es que quieren, especialmente los ejidos que fueron expropiados, que se les haga justicia. Realmente es un tema de SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), no de Fonatur, acuérdate que fue la SCT la que hizo las expropiaciones.”
Alegre Salazar señaló que los análisis hechos alrededor del plan ferroviario revelan que entre más estaciones tenga el Tren Maya, más valioso es el proyecto, por lo que habrá una estación en Bacalar, otra en Chetumal, prácticamente a entre 15 y 20 minutos de distancia; habrá un ramal hacia el aeropuerto de la capital estatal.
Además, habrá una estación para el mantenimiento de los vagones en Chetumal, y gracias a una gestión del comisario ejidal de Nicolás Bravo, Eduardo Reyes Velázquez, ante el director de Fonatur, está la posibilidad de una estación o parada en la comunidad ubicada en las inmediaciones del río hondo, rumbo a la frontera con Campeche.
“No sé si ustedes han visto los mascarones de Kohunlich, los de Chakanbakán son mayores, de dos metros de alto por siete de ancho (…) tenemos mucho que ofrecer, especialmente en el sur del estado. Aquí en Cancún va a haber una en el aeropuerto, va a haber otra estación en la ciudad y es muy probable que eventualmente se haga un proyecto que vaya hacia la zona hotelera”, indicó.
El legislador federal explicó que Chakanbakán está en las inmediaciones de la frontera con el estado de Campeche, con rumbo hacia Escárcega, enfilada hacia la zona arqueológica de Palenque; es decir, podría haber, tres estaciones más en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.