Conecta con nosotros

zslider

La Secretaría de Turismo, la que más pierde en el Presupuesto de 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE.- No obstante que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que cree en los beneficios de turismo, la Secretaría de Turismo será la dependencia con mayor caída en recursos. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, la institución erogará 5 mil 34.5 millones de pesos, un monto inferior a los 9 mil 99 millones aprobados para el presente año, lo que implicará una reducción de 44.7 por ciento, en términos reales.

Así, poco han valido las declaraciones de los jugadores del sector, advirtiendo que dejar a la Secretaría de Turismo sin recursos afecta al país, por la caída en la llegada de turistas y las divisas que ingresan al país.

Entre las Secretarías más afectadas le siguen Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con una baja de 43.7 por ciento; Presidencia, con 43.5 por ciento y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con 35.9 por ciento.

En contraste, el mayor incremento se observará en la Secretaría de Energía, con 72 por ciento. Su presupuesto se elevará de 28 mil 202 millones de pesos, a 48 mil 507 millones.

Otros aumentos considerables serán en la Secretaría de la Función Pública (56.5 por ciento), Consejería Jurídica del Ejecutivo (25.1) y la Secretaría de Bienestar (11)

Las dependencias con más recursos serán la SEP, con 324 mil 713 millones de pesos, 28.7 por ciento del total; la Secretaría de Bienestar (15.3 por ciento) y Salud (11.4)

En las entidades de control directo, el gasto del IMSS se elevará 6.7 y el del ISSSTE un 4.4. En cuanto a las empresas productivas del Estado, en Pemex el alza será de 8.8 y de 1.4 por ciento en el caso de la CFE. (El Financiero).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES

Publicado

el

Riviera Maya, Q. Roo (Septiembre 2025) — En un paso decisivo hacia la sostenibilidad hotelera, Grupo Lomas anunció una alianza estratégica con Kiin Energy y Energía Real para instalar 2,479 paneles solares y 45 baterías BESS en sus desarrollos turísticos. El proyecto, con una inversión de 230 millones de pesos, abastecerá de energía limpia a 1,900 habitaciones y oficinas corporativas, logrando un ahorro del 14 % en consumo eléctrico.

La iniciativa evitará la emisión anual de más de 1,000 toneladas de CO₂, equivalente a dejar de consumir 2,347 barriles de petróleo o 437,265 litros de gasolina. Dolores López Lira, presidenta del Consejo, destacó que este avance refuerza el compromiso ambiental del grupo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Samantha Frachey, CEO de Lomas Hospitality, subrayó que el proyecto fortalece la competitividad energética y promueve la conservación de recursos naturales. El fideicomiso que respalda esta transición permitirá al grupo conservar los equipos tras 15 años de operación sin inversión directa.

Con este modelo, Grupo Lomas se posiciona como líder en turismo responsable en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.

La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.

Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.