Conecta con nosotros

zslider

Aprueba Congreso integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura

Publicado

el

CHETUMAL, 10 DE SEPTIEMBRE – El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 19 votos a favor y 5 en contra, la propuesta presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura del Estado, donde votaron 24 de los 25 legisladores.

En la sesión ordinaria número 2, presidida por el diputado Erick Gustavo Miranda García, se dio lectura a la propuesta de integración de las comisiones ordinarias remitida por la Junta, avalada con cinco votos de los grupos legislativo del PAN, PRI, PRD, PVEM y PT y uno en contra del grupo legislativo de MORENA.

Previo a la votación de la propuesta, la diputada Reyna Durán Ovando integrante del grupo legislativo de MORENA expresó su inconformidad con la integración de las comisiones. Por su parte, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda del mismo grupo legislativo pidió reconsiderar la integración de estas.

En entrevista al término de la sesión ordinaria, el diputado Edgar Gasca Arceo, en su calidad de coordinador del grupo legislativo de MORENA afirmó no estar de acuerdo en la conformación de comisiones, pero dijo que la ciudadanía lo va a recordar y emitirá sus juicios.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las comisiones ordinarias se deben integrar a más tardar en la última sesión ordinaria del mes de septiembre del primer año de ejercicio constitucional.

También, en el artículo 72 se precisa que para su organización interna cada comisión contará con un presidente, un secretario y tres vocales, además de que el artículo 73 señala que las reuniones de las comisiones “serán públicas, salvo que se requiera desahogar asuntos que por su naturaleza no pueden ser de inmediato de conocimiento público”, para lo cual esta decisión será puesta a consideración y votación de los integrantes de la comisión.

Cabe recordar que ahora, de acuerdo con la nueva Ley Orgánica, las reuniones de comisión que sean públicas, deberán ser transmitidas en la página oficial de internet del Poder Legislativo del Estado.

Las 25 comisiones ordinarias de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, estarán presididas por los siguientes legisladores:

PUNTOS CONSTITUCIONALES
Pdte. Dip. Hernán Villatoro Barrios, PT

PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA
Pdte. Dip. Roberto Erales Jiménez, PT

JUSTICIA
Pdte. Dip. Roxana Lili Campos Miranda, PAN

HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA
Pdte. Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez, PVEM

ASUNTOS MUNICIPALES
Pdte. Dip. Wilbert Alberto Batún Chulim, MORENA

DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD
Pdte. Dip. José Luis Toledo Medina, MC

DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pdte. Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda, MORENA

DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Pdte. Dip. Reyna Arelly Durán Ovando, MORENA

DESARROLLO INDÍGENA
Pdte. Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz, PRD

DESARROLLO RURAL Y PESQUERO
Pdte. Dip. Linda Saray Cobos Castro, MORENA

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS
Pdte. Dip. José Luis Guillén López, MAS

PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
Pdte. Dip. María Cristina Torres Gómez, PAN

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Pdte. Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo, MORENA

SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Pdte. Dip. Erika Guadalupe Castillo Acosta, MORENA

DERECHOS HUMANOS
Pdte. Dip. Judith Rodríguez Villanueva, PRI

PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Pdte. Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde, PAN

EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pdte. Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez, PT

MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Pdte. Dip. Tyara Schleske de Ariño, PVEM

CULTURA
Pdte. Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, MORENA

TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES
Pdte. Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco, PRI

DEPORTE
Pdte. Dip. Iris Adriana Mora Vallejo, PRD

MOVILIDAD
Pdte. Dip. Paula Pech Vázquez, MORENA

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Pdte. Dip. Erick Gustavo Miranda García, PVEM

COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Pdte. Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, PAN

COMISIÓN DE DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS
Pdte. Dip. María Fernanda Trejo Quijano, MORENA

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.