zslider
El fuego se expande a cinco países; sin recursos para combatir los incendios en la Amazonia

BRASIL, 23 DE AGOSTO. – Los incendios que desde hace más de dos semanas golpean a la Amazonia brasileña se han expandido a Paraguay, Bolivia, Perú y Argentina, y amenazan con llegar a más países. En respuesta, el gobierno de Colombia propuso crear un “proyecto conjunto” regional frente a esta crisis.
El presidente colombiano, Iván Duque, ofreció ayer ayuda a los gobiernos vecinos para luchar contra “la tragedia ambiental” causada por el fuego.
“La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención de todos. Desde el gobierno nacional ofrecemos a los países hermanos nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en un propósito que nos urge: proteger el pulmón del mundo”.
Por su parte, el francés Emmanuel Macron dijo que los incendios son una “crisis internacional” y dio cita a los miembros del G7 para “hablar de esta urgencia” en la cumbre de Biarritz que se realiza este fin de semana.
“Nuestra casa se quema. Literalmente. La Amazonia, pulmón de nuestro planeta que produce 20 por ciento de nuestro oxígeno, está en llamas. Es una crisis internacional. Miembros del G7, cita en dos días para hablar de esta urgencia”, escribió en Twitter.
En tanto, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, dijo que su gobierno no tiene los recursos para combatir las llamas; esto a pesar de que en días recientes tuvo fricciones con Noruega y Alemania, países que financian el Fondo Amazonia y que congelaron los recursos destinados al combate a la deforestación. Bolsonaro dijo que no necesitaba su dinero.
Mientras, el ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, anunció la creación de un equipo “interdisciplinario”, integrado por organismos del gobierno, empresas privadas y las ONG, para atender la problemática de la Amazonia.
La situación en el mayor bosque tropical del planeta es difícil de evaluar, pero el Instituto nacional de investigación espacial (INPE) registró cerca de 2,500 nuevos focos de fuego en solo 48 horas en Brasil.
Según el INPE, 75,336 incendios forestales se registraron en el país de enero hasta el 21 de agosto, o sea 84 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Según un colectivo de ONG, 54 por ciento de esos incendios se registran en la Amazonia.
De acuerdo con especialistas, la multiplicación de los siniestros se da en un marco de avance rápido de la deforestación en la región amazónica, que en julio se cuadruplicó respecto al mismo mes de 2018.
El gobierno atribuye a la sequía el aumento de los focos de incendio y acusa a las ONG de tratar de crear una “psicosis ambiental” para perjudicar los intereses de Brasil. El país, bajo la dirección de Bolsonaro, desistió de albergar la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas (COP25).
Artistas pinden acción
Tras el logro de un cambio político en Puerto Rico, los cantantes latinos Ricky Martin, Camila Cabello y J. Balvin expresaron su preocupación por los incendios en la Amazonia que están devastando el pulmón de la Tierra desde hace tres semanas e instaron a las autoridades a hacer más para combatirlos y a los medios a darles más difusión.

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 14 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 23 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS