zslider
Cae en México cura pedarasta; lo detectan por su red social
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- El uso de un perfil en redes sociales condujo el domingo a la detención en México del sacerdote costarricense Mauricio Víquez, buscado en su país por violación y abusos sexuales contra un menor de edad, informó este lunes una fuente oficial.
El director del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), Walter Espinoza, declaró a los periodistas que Víquez salió de Costa Rica en enero pasado con destino a Panamá y que desde entonces se desconocía su paradero preciso, aunque habían indicios de que se encontraba en México.
Espinoza detalló que el OIJ recibió información confidencial acerca de un perfil en redes sociales que supuestamente estaba siendo utilizado por Víquez.
Tras realizar un estudio de la cuenta en la red social, los expertos del OIJ determinaron que había muchas similitudes con la cuenta que utilizaba anteriormente el sacerdote, principalmente en cuanto a contenidos e información básica.
Espinoza indicó que toda la información se compartió con la Policía Federal mexicana y que se determinó que el perfil de la red social era manejado desde un teléfono móvil mexicano, lo que permitió ubicar el dispositivo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.
“Teníamos un conocimiento bastante certero de que la personas que utilizaba la red social era el sujeto al que estábamos buscando. La persona que utilizaba la red se hacía nombrar Antonio (que es el segundo nombre del sacerdote) y señaló que el 18 de abril falleció un tío suyo y verificamos que un tío de Víquez había fallecido”, comentó el director del OIJ.
Espinoza dijo que hay detalles de la investigación que no se pueden compartir.
Mauricio Víquez salió de Costa Rica en enero pasado tras haber sido denunciado penalmente en octubre de 2018 por violación contra menor de edad, caso que prescribiría en septiembre próximo cuando la víctima cumpla 28 años, 10 después de su mayoría de edad.
Un juzgado penal de Costa Rica giró el pasado 19 de febrero una orden de captura internacional contra Víquez por el delito de violación sexual contra un menor, que habría ocurrido en 2003, cuando ejercía como sacerdote en la parroquia de San Juan Bautista de Patarrá de Desamparados, San José.
El cura también se enfrenta a otras nueve denuncias canónicas interpuestas por hombres que fueron en su mayoría monaguillos en iglesias de Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), y Patarrá. Estas denuncias no se tramitan en el ámbito penal porque están prescritas.
Este caso propició que en abril pasado el Congreso aprobara una ley que amplía en 15 años el tiempo de prescripción de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
Ahora los casos de delitos sexuales contra menores tendrán un tiempo de prescripción de 25 años a partir del cumplimiento de la mayoría de edad de la víctima.
Tras el caso de Víquez salieron a la luz otra serie de denuncias contra sacerdotes por abusos y violación de menores, lo cual ha generado una crisis dentro de la Iglesia Católica este año.
En Costa Rica, país de 5 millones de habitantes y donde la religión católica está estipulada como oficial en la Constitución de 1949, la crisis obligó a la Iglesia Católica, acusada también de supuestamente encubrir casos, a pedir perdón en dos ocasiones este año por los delitos sexuales cometidos por sacerdotes, y a comprometerse a dar mayor prioridad a la atención de las víctimas.
La Iglesia ha dicho en reiteradas ocasiones que desconocía el paradero de Víquez y había ofrecido la colaboración necesaria a las autoridades judiciales.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO
Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.
Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):
- Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
- Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
- Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00
Bolsa Mexicana de Valores en alza
La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.
Expectativas sobre Banxico
El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.
En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cozumel
COZUMEL REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR CON TALLER ESTATAL DE PREVENCIÓN
Cozumel, 5 de noviembre de 2025. – En un firme compromiso por garantizar entornos escolares seguros, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, realizó el taller “Orientaciones para la prevención y atención de la violencia en los centros escolares”, impartido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
Durante su intervención, Chacón Méndez subrayó que la capacitación docente es clave para prevenir la violencia en las aulas. “Debemos formarnos primero como educadores para guiar a nuestros jóvenes con valores, conciencia y esperanza. Invertir en educación, deporte y espacios seguros es invertir en el presente y futuro de nuestra isla”, afirmó.

La jornada reunió a más de 110 participantes, entre directivos, docentes y personal de servicio social de escuelas públicas, quienes recibieron herramientas para detectar, intervenir y canalizar casos de violencia escolar. El enfoque del taller fue de cero tolerancia, con respeto pleno a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Margarita Vázquez Barrios, secretaria general del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa responde a solicitudes de centros escolares preocupados por conocer protocolos de actuación ante situaciones de violencia. Recalcó que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del personal educativo mediante acciones preventivas y coordinación institucional.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO para el primer jueves de noviembre. En este contexto, el Ayuntamiento de Cozumel 2024–2027 reafirma su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, promoviendo una cultura de paz y convivencia.
El taller se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y contó con la participación de los maestros Francisco Javier Moo Tamay, Alejandro Escalante y Jovani, especialistas en seguridad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Tulumhace 19 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Viralhace 20 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 19 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 19 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 19 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















