Conecta con nosotros

Internacional

China moviliza más tropas por protestas en Hong Kong

Publicado

el

CHINA, 16 DE AGOSTO.-China concentró ayer más fuerzas militares en Shenzhen, ciudad fronteriza con Hong Kong, en medio de la escalada de la crisis por las manifestaciones prodemocracia en la que el presidente estadunidense, Donald Trump, pidió a Pekín que actúe con “humanidad”.

Las tropas realizaron ejercicios militares. Se teme que avancen hacia Hong Kong.

Pekín “no se quedará cruzada de brazos si la situación empeora” y tiene “suficientes medios y suficiente poder para reprimir los disturbios rápidamente”, afirmó el embajador chino en Londres, Liu Xiaoming.

Trump sugirió en un tuit que “si el presidente Xi se reuniera directa y personalmente con los manifestantes, habría un final feliz y promisorio para el problema de Hong Kong. ¡No tengo dudas!”.

Por su parte, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, pidió a China no generar una “nueva” Tiananmen, en alusión a la sangrienta represión de manifestantes en esa plaza de Pekín hace 30 años.

Los chinos tienen que mirar con mucho cuidado los pasos que toman porque la gente en Estados Unidos recuerda la Plaza Tiananmen, recuerda la imagen del hombre parado frente a la fila de tanques”, afirmó Bolton en una entrevista con VOA News.

China, que denunció las agresiones “de tipo terrorista” contra sus habitantes en los enfrentamientos del martes en Hong Kong, concentró más fuerzas pertenecientes a la policía militar en el estadio de Shenzhen.

Los hombres reunidos estaban rodeados de camiones y blindados de transporte de tropas y se dispusieron a realizar ejercicios militares.

Los manifestantes hongkoneses agredieron el martes a dos habitantes de China continental durante la importante movilización en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, cuyos vuelos quedaron suspendidos el lunes y el martes.

Condenamos con la mayor firmeza estos actos de tipo terrorista”, advirtió en un comunicado Xu Luying, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del gobierno chino.

Con estas acusaciones, Pekín asimila las acciones de los manifestantes prodemocracia con el “terrorismo” por segunda vez durante esta semana. Y hace temer una represión militar para sofocar un movimiento surgido hace diez semanas en contra de un proyecto de ley de extradición.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.