Conecta con nosotros

zslider

Se asoma el fantasma de la recesión global; turbulencia en mercados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- El temor de una nueva recesión económica mundial se atizó ayer y ocasionó una jornada de pérdidas en los mercados financieros que arrastró al peso y la bolsa mexicana.

Uno de los factores que hicieron crecer la incertidumbre fue la inversión de la curva de rendimientos en EU, es decir, cuando el rendimiento del bono a dos años supera al de diez años.

Históricamente esta situación está registrada como un indicador potencial de recesión, dijo a Excélsior Juan Musi, director de CI Fondos.

Además, el temor por invertir en los mercados financieros globales emergió tras la publicación del PIB de Alemania, que mostró una contracción de 0.1% durante el segundo trimestre luego de crecer 0.4% en los primeros tres meses del año.

También se reportó un débil crecimiento de la Eurozona, de 0.2% trimestral. En China la producción industrial aumentó 4.8% anual en julio, su menor tasa desde febrero de 2002.

Para Musi, si no se complica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, puede evitarse la recesión.

LOS TEMORES HACEN CAER A LAS BOLSAS

La amenaza de una recesión no tan remota tiró los mercados alrededor del mundo.

En Estados Unidos los índices S&P 500 y Nasdaq disminuyeron 2.93% y 3.02%, respectivamente. Además, el promedio industrial Dow Jones bajó 3.05 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió a su nivel mínimo en más de cinco años al caer 2.09% y ubicarse en 38 mil 650.09 puntos. El peso mexicano no se salvó del coletazo al perder 34 centavos y cotizarse en 19.7275 por dólar spot, su peor nivel en dos meses.

Entre las divisas de economías emergentes que más perdieron está el peso argentino, que se depreció 7.95% y acumula una caída de 32.6% esta semana por la incertidumbre política interna.

TEMOR A RECESIÓN GLOBAL CAUSA CAOS

El temor de una recesión económica global, fundado en la guerra comercial, se atizó ayer luego de la publicación de débiles datos económicos en China y Alemania, lo que ocasionó una jornada de pérdidas en los mercados financieros mundiales, arrastrando al peso y la bolsa mexicana.

Otro factor que avivó la incertidumbre fue la inversión de la curva de rendimientos en Estados Unidos.

El temor por invertir en los mercados financieros globales emergió ayer tras la publicación del PIB de Alemania que mostró una contracción de 0.1% durante el segundo trimestre, luego de crecer 0.4% en los primeros tres meses del año. También se reportó un débil crecimiento de la Eurozona de 0.2% trimestral.

En China se reportó que la producción industrial aumentó 4.8% anual en julio, la menor tasa de crecimiento del indicador desde febrero de 2002.

Ayer los índices S&P 500 y Nasdaq disminuyeron 2.93% y 3.02%, respectivamente. El promedio industrial Dow Jones bajó 3.05%. La bolsa mexicana retrocedió a su nivel mínimo en más de cinco años, al caer 2.09% y ubicarse en 38 mil 650.09 puntos.

Juan Musi, director de CI Fondos, explicó a Excélsior que “el fantasma de la recesión influyó ayer de manera determinante en los mercados financieros”.

Los argumentos más sólidos que se escuchan de que puede venir una recesión son tres: uno es el de la inversión de la curva, cuando el rendimiento del bono a dos años en EU supera al de diez años, históricamente han venido recesiones, está registrado en la historia como un indicador potencial de recesión; el segundo, que el ciclo económico que en promedio en EU dura siete años, esta vez ya se llevan casi 11 con expansión, puesto que el último episodio de crisis en EU fue la crisis hipotecaria de 2008, que todavía en 2009 fue difícil.

Los expertos dicen que este ciclo en algún momento tiene que terminar, y éste ya lleva cuatro años más que el promedio histórico. El tercero de los argumentos es que la bolsa en EU ya es cara y que ya está inflada, que los rendimientos históricos que ha dado son espectaculares, cosa con la que no coincido, me parece menos cara una bolsa que ha dado mucho, pero que tiene una buena perspectiva, a una bolsa que puede estar regalada como es la mexicana, que en términos de múltiplo tiene una valuación sumamente barata, pero cuya perspectiva de país y de empresa no es nada halagüeña.

En lo personal creo que si no se complica el asunto de la guerra comercial, y creo que no se complicará porque Trump se quiere reelegir en 2020, estaremos enfilados a un aterrizaje suave y no a una recesión”, advirtió.

Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, considera que sí puede venir una recesión, pero hasta finales de 2020 o principios de 2021. “No creemos que sea tan fuerte como la de 2008-2009, sino algo más moderado, como la de 2001”.

Si ocurre, esto significaría que la economía de los EU podría crecer cerca de cero por ciento y la de México observar una caída de 0.4%”.

PESO, EN SU PEOR NIVEL DE DOS MESES

El peso mexicano perdió ayer 34 centavos, al ubicarse en 19.7275 por dólar spot, su peor nivel en dos meses, depreciándose a la par de la mayoría de los principales cruces del dólar y de las divisas de economías emergentes, debido al miedo en el mercado de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China probablemente seguirá afectando las expectativas de crecimiento económico global.

En ventanillas bancarias el dólar remontó los a 20.02 pesos para su venta al menudeo.

El temor por una recesión global propició que los inversionistas liquidaran posiciones, particularmente en el mercado de capitales y especularan en contra de las divisas de economías emergentes de mayor liquidez, como es el peso mexicano.

Las divisas de economías emergentes que más perdieron fueron el peso argentino, que se depreció 7.95%, acumulando una caída de 32.6% en lo que va de la semana por la incertidumbre política interna. El rand sudafricano perdió 1.71%.

Por su parte, el rublo ruso perdió 1.70%, y el real brasileño que se depreció 1.65%.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cineteca

¡QUINTANA ROO EN MODO CINE! ESTRENOS QUE ENCENDERÁN TU FIN DE SEMANA (6 Y 7 DE SEPTIEMBRE)

Publicado

el

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo se llenan de emociones con una cartelera que mezcla terror, ternura y adrenalina. Los estrenos del 4 de septiembre siguen dominando las pantallas y prometen mantenerte pegado a tu asiento.

👻 El Conjuro 4: Últimos Ritos lidera la taquilla con una nueva historia basada en hechos reales. Ed y Lorraine Warren enfrentan el aterrador caso de la familia Smurl, ideal para quienes buscan una dosis de horror sobrenatural.

🐶 El juicio de un perro ofrece una fábula moderna y conmovedora: una abogada defiende a un perrito acusado de agresión. Una historia que toca fibras sensibles y plantea preguntas sobre justicia y empatía.

👨‍👩‍👧 Bluey: Jugaremos a ser Chef llega para conquistar a las familias con los mejores episodios culinarios de la famosa serie animada. Perfecta para una tarde de risas y ternura.

☢️ Apocalipsis Radioactivo cierra la lista con una historia de desastre nuclear y supervivencia que mantendrá a los fans del suspenso al borde del asiento.

📍 Puedes consultar horarios y boletos en Cinemex Multiplaza Cancún o Cinépolis Cancún, donde también hay promociones matutinas y funciones especiales.

Este 6 y 7 de septiembre, el cine en Quintana Roo no es solo entretenimiento: es una experiencia que te hará temblar, reír y reflexionar. ¡Haz espacio en tu agenda y corre por tus boletos!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL IMPULSA IDENTIDAD NACIONAL Y ECOLOGÍA CON CONCURSO DE SÍMBOLOS PATRIOS RECICLADOS

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el civismo, la creatividad juvenil y la conciencia ambiental, el Sistema DIF Cozumel lanzó la convocatoria al Concurso Municipal de Símbolos Patrios con Material Reciclado 2025. La iniciativa, respaldada por el Gobierno de José Luis Chacón y encabezada por Diana Sosa Blanco, busca que niñas, niños y adolescentes reflexionen sobre el valor de los emblemas nacionales mientras reutilizan materiales como papel, cartón y plástico.

El certamen se celebrará el viernes 26 de septiembre a las 17:00 horas en el Salón Municipios Libre del Palacio Municipal. Participarán grupos de tres adolescentes, de entre 12 y 15 años, quienes presentarán esculturas previamente elaboradas con dimensiones específicas. El jurado premiará a los tres mejores trabajos, destacando creatividad, técnica y mensaje.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de Atención a la Población Vulnerable, en la colonia Emiliano Zapata, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. Para más información, se puede llamar al 📞 987 103 6290.

Con esta convocatoria, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la formación integral de las juventudes y la construcción de un entorno más consciente y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.