zslider
Hong Kong reanuda vuelos; manifestantes se disculpan

CHINA, 14 DE AGOSTO.- Los vuelos se reanudaron el miércoles por la mañana en el aeropuerto de Hong Kong luego de dos días de cancelaciones marcadas por brotes de violencia que pusieron de manifiesto las posiciones cada vez más enfrentadas de manifestantes prodemocracia y autoridades en el territorio semiautónomo chino, que es uno de los principales centros de transporte del mundo.
Alrededor de tres docenas de manifestantes estaban acampados en la zona de llegadas del aeropuerto, un día después de que una multitudinaria manifestación y la violencia de una turba encolerizada obligaron a cancelar más de 100 vuelos.

Aunque se realizaban controles de identificación, los mostradores de embarque estaban abiertos y los aviones parecían operar con normalidad el miércoles.
Los disconformes repartían panfletos y carteles en una parte de la terminal, pero no impedían el paso de los viajeros.
En internet, publicaron cartas y material promocional pidiendo disculpas a los pasajeros y al público en general por los inconvenientes causados en las cinco jornadas de sentadas en el aeródromo.
No es nuestra intención causar demoras en sus viajes y no queremos ser fuente de problemas para ustedes”, señalaron en un comunicado enviado por correo electrónico por un grupo de manifestantes.
Pedimos su comprensión y perdón mientras los jóvenes en Hong Kong siguen luchando por la libertad y la democracia”, agregaron.
Las autoridades aeroportuarias lograron “una orden provisional para impedir que las personas obstruyan o interfieran ilegal y deliberadamente” con las operaciones, explicó la dirección del aeródromo en un comunicado.
Se delimitó una zona para las protestas, pero no se permitirá la presencia de manifestantes más allá del espacio designado.

El aeropuerto cerró el embarque de los vuelos restantes a última hora de la tarde del martes luego de que los inconformes irrumpieron en la terminal y bloquearon el acceso a los controles de inmigración para los pasajeros que pretendían salir de la ciudad. En la víspera se habían cancelado otros 200 trayectos.
La mayoría de los manifestantes abandonaron el aeropuerto luego de que policías armados con gas pimienta y bastones trataron de acceder a la terminal, enfrentándose con quienes armaron barricadas en las entradas con carros para maletas.
Agentes antimotines se enfrentaron brevemente con los disconformes, lo que causó varios heridos y llevó a al menos a un policía a sacar un arma contra sus asaltantes.
El brote de violencia incluyó la agresión de manifestantes a por lo menos dos hombres señalados de ser agentes encubiertos de China.
La seguridad del aeródromo pareció incapaz de controlar a la multitud, y los paramédicos se llevaron a los dos hombres más tarde.
La policía reconoció haber usado agentes “señuelo”, y durante el fin de semana se vio que algunos manifestantes eran detenidos por personas vestidos como ellos, enmascaradas y de negro.
La policía de Hong Kong reportó la detención de cinco personas por asamblea ilegal, agresión a agentes y posesión de armas.
Desde el inicio de las movilizaciones a principios de junio, las autoridades han arrestado a más de 700 manifestantes, la mayoría hombres en la veintena o treintena, pero en la lista también hay mujeres, adolescentes y septuagenarios.
Las protestas en el aeropuerto suponen una escalada en las protestas por lo que muchos residentes de Hong Kong ven como una creciente erosión de las libertades que prometidas en 1997, cuando la China continental, gobernada por el Partido Comunista, asumió el control de la excolonia británica.
Los inconformes piden la renuncia de la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, y la retirada definitiva de una ley que podría enviar a supuestos delincuentes a la China continental para enfrentar torturas y juicios injustos o con motivaciones políticas.

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Q. Roo, 8 de septiembre de 2025.— En el marco de su primer informe de gobierno, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde anunció la recuperación integral de la calle Candelero, ubicada en la colonia Cañotal, como parte de su compromiso con el orden urbano y la dignificación de los espacios públicos.
La obra incluyó la ampliación de la vialidad, instalación de luminarias LED, guarniciones y banquetas, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad vial y calidad de vida para las familias isleñas. “Esta transformación no solo mejora la imagen urbana, sino que protege a quienes transitan diariamente, especialmente niñas, niños y jóvenes que utilizan los espacios deportivos cercanos”, afirmó Gómez Ricalde.

Durante años, la calle Candelero fue utilizada informalmente como paso alternativo, generando caos vehicular. Hoy, gracias al trabajo conjunto entre gobierno y comunidad, se convierte en un ejemplo de recuperación urbana con impacto social.
El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con la recuperación de espacios públicos, devolviendo a la ciudadanía vialidades dignas, seguras y funcionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO