Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Constata Laura Fernández colocación de geomembranas en el sitio de transferencia de sargazo

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 14 DE AGOSTO.- Quintana Roo trabaja en equipo y en unidad para atender el fenómeno del sargazo, destacó la alcaldesa Laura Fernández Piña durante la visita que realizó esta mañana al Sitio de Transferencia, ubicado al sur de Puerto Morelos, para constatar los avances de la colocación de geotextiles y geomembranas con doble vulcanización, que forman parte de la tecnología para proteger los recursos hídricos del municipio.


En este marco, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), señaló que este 2019 se ha distinguido porque autoridades, iniciativa privada, especialistas y la misma sociedad civil, han abordado la contingencia con una sola estrategia, siempre con el apoyo invaluable del gobernador Carlos Joaquín González, y la guía del Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Marina (Semar).
“Aquí en el municipio trabajamos bajo los lineamientos del Protocolo Puerto Morelos, con una visión integral, creando un círculo virtuoso entre los tres órdenes de gobierno y todos los involucrados en la materia”, comentó.


En este sentido, Laura Fernández señaló que la atención al fenómeno del sargazo ha llevado un proceso de prueba y error que ha arrojado buenos resultados, con la colocación de barreras marinas, la puesta en funcionamiento de embarcaciones sargaceras y barredoras terrestres que devuelven más del 90 por ciento de la arena a las playas, para finalmente llegar al punto del tratamiento de la macro alga.
Acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, informó que en una superficie de 10,000 metros cuadrados se habilitó el Sitio de Transferencia de Sargazo, en el que se acondicionaron dos pilas de secado y una de lixiviados con capacidad para 1 millón 200 mil litros, para el tratamiento de la macro alga.


La Presidenta Municipal explicó que de mayo a agosto de este año se han recibido más de 91 mil metros cúbicos de sargazo en este lugar, que al día de hoy están convertidos en montañas de tierra reutilizable, ya que se les ha dado un tratamiento especial para evitar contaminar el subsuelo.
Al respecto, Laura Fernández apuntó que el sargazo en su estado natural no es un agente contaminante, pero sí lo es cuando entra en proceso de descomposición. “Lo que hemos realizado en Puerto Morelos es recolectarlo de las playas y el mar, para traerlo a este Sitio de Transferencia para su secado, evitando precisamente que entre en esa etapa de putrefacción”, indicó.


Ahora, dijo, con la colocación de los geotextiles y las geomembranas, hay garantía total de protección de los mantos freáticos de Puerto Morelos. “Todo los camiones que transportan sargazo en el municipio están obligados a venir a este lugar, de no hacerlo hay penalizaciones”, subrayó.
Por su parte, Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en representación del gobernador Carlos Joaquín, coincidió en que la suma de esfuerzos es definitiva para enfrentar una contingencia como la del sargazo, al tiempo de formular un reconocimiento a Puerto Morelos por todo el trabajo que aquí se ha realizado.


En tanto, Francisco Mendoza Reyna, integrante del Protocolo de Puerto Morelos y segundo regidor del ayuntamiento, indicó que este Sitio de Transferencia debe ser un punto de partida para el aprovechamiento de la macro alga en la industria.


Durante el evento, al que también acudieron hoteleros y ciudadanos, se realizó una muestra del sellado de las geomembranas en la primera de las dos pilas habilitadas, además de que las autoridades, encabezadas por la alcaldesa Laura Fernández, colocaron el geotextil en la segunda fase del Sitio de Transferencia.


También estuvieron presentes el Capitán Hugo Cárdenas Verdugo, en representación de la Semar; Contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila, Capitán de Puerto en este destino; Ruby Canto Rosado, delegada regional del Gobierno de México; María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos; Héctor López Trucios, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y Luis Cardeña Peña, director de Proyectos Especiales del municipio, entre otros invitados especiales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO DE ALTO IMPACTO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025 — En un acto que consolida su compromiso con la seguridad ciudadana, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó chalecos tácticos, equipos anti-motín y cámaras corporales a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fortaleciendo la capacidad operativa de la policía local.

La adquisición, realizada con una inversión de 5 millones 269 mil pesos provenientes del FORTAMUN, busca mejorar la vigilancia territorial y garantizar el respeto a los derechos humanos mediante el uso responsable de tecnología. “Hoy puedo decir ¡palabra cumplida!”, expresó la alcaldesa, destacando que este avance se suma a la entrega de patrullas, la renivelación salarial y la apertura del Espacio de Acogida Violeta.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman una reducción en delitos como lesiones dolosas y robos, reflejo de una estrategia efectiva de proximidad ciudadana. El Secretario Municipal de Seguridad, Manuel Alejandro Nava García, agradeció el respaldo institucional y reafirmó el compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Blanca Merari hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la construcción de un entorno seguro, subrayando que la seguridad es tarea de todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.