Puerto Morelos
Constata Laura Fernández colocación de geomembranas en el sitio de transferencia de sargazo

PUERTO MORELOS, 14 DE AGOSTO.- Quintana Roo trabaja en equipo y en unidad para atender el fenómeno del sargazo, destacó la alcaldesa Laura Fernández Piña durante la visita que realizó esta mañana al Sitio de Transferencia, ubicado al sur de Puerto Morelos, para constatar los avances de la colocación de geotextiles y geomembranas con doble vulcanización, que forman parte de la tecnología para proteger los recursos hídricos del municipio.

En este marco, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), señaló que este 2019 se ha distinguido porque autoridades, iniciativa privada, especialistas y la misma sociedad civil, han abordado la contingencia con una sola estrategia, siempre con el apoyo invaluable del gobernador Carlos Joaquín González, y la guía del Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Marina (Semar).
“Aquí en el municipio trabajamos bajo los lineamientos del Protocolo Puerto Morelos, con una visión integral, creando un círculo virtuoso entre los tres órdenes de gobierno y todos los involucrados en la materia”, comentó.
En este sentido, Laura Fernández señaló que la atención al fenómeno del sargazo ha llevado un proceso de prueba y error que ha arrojado buenos resultados, con la colocación de barreras marinas, la puesta en funcionamiento de embarcaciones sargaceras y barredoras terrestres que devuelven más del 90 por ciento de la arena a las playas, para finalmente llegar al punto del tratamiento de la macro alga.
Acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, informó que en una superficie de 10,000 metros cuadrados se habilitó el Sitio de Transferencia de Sargazo, en el que se acondicionaron dos pilas de secado y una de lixiviados con capacidad para 1 millón 200 mil litros, para el tratamiento de la macro alga.
La Presidenta Municipal explicó que de mayo a agosto de este año se han recibido más de 91 mil metros cúbicos de sargazo en este lugar, que al día de hoy están convertidos en montañas de tierra reutilizable, ya que se les ha dado un tratamiento especial para evitar contaminar el subsuelo.
Al respecto, Laura Fernández apuntó que el sargazo en su estado natural no es un agente contaminante, pero sí lo es cuando entra en proceso de descomposición. “Lo que hemos realizado en Puerto Morelos es recolectarlo de las playas y el mar, para traerlo a este Sitio de Transferencia para su secado, evitando precisamente que entre en esa etapa de putrefacción”, indicó.
Ahora, dijo, con la colocación de los geotextiles y las geomembranas, hay garantía total de protección de los mantos freáticos de Puerto Morelos. “Todo los camiones que transportan sargazo en el municipio están obligados a venir a este lugar, de no hacerlo hay penalizaciones”, subrayó.
Por su parte, Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en representación del gobernador Carlos Joaquín, coincidió en que la suma de esfuerzos es definitiva para enfrentar una contingencia como la del sargazo, al tiempo de formular un reconocimiento a Puerto Morelos por todo el trabajo que aquí se ha realizado.

En tanto, Francisco Mendoza Reyna, integrante del Protocolo de Puerto Morelos y segundo regidor del ayuntamiento, indicó que este Sitio de Transferencia debe ser un punto de partida para el aprovechamiento de la macro alga en la industria.
Durante el evento, al que también acudieron hoteleros y ciudadanos, se realizó una muestra del sellado de las geomembranas en la primera de las dos pilas habilitadas, además de que las autoridades, encabezadas por la alcaldesa Laura Fernández, colocaron el geotextil en la segunda fase del Sitio de Transferencia.
También estuvieron presentes el Capitán Hugo Cárdenas Verdugo, en representación de la Semar; Contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila, Capitán de Puerto en este destino; Ruby Canto Rosado, delegada regional del Gobierno de México; María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos; Héctor López Trucios, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y Luis Cardeña Peña, director de Proyectos Especiales del municipio, entre otros invitados especiales.

Puerto Morelos
TRANSFORMA BLANCA MERARI PUERTO MORELOS: ARRANCA PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE MARIO VILLANUEVA MADRID

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de julio de 2025.— Con una inversión superior a los 4 millones 250 mil pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de la pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid, en el tramo comprendido entre las calles 7 y 10. La obra, que abarca 2 mil 419 metros cuadrados de superficie con carpeta asfáltica de 5 centímetros, responde a una petición directa de los vecinos y busca dignificar la movilidad urbana en una zona clave de la cabecera municipal.

“Estamos haciendo más con menos, gracias a finanzas sanas y una administración responsable. Hoy los recursos se usan para cambiar vidas”, expresó la alcaldesa al refrendar su compromiso con el bienestar colectivo y la justicia social.

La obra se suma a la pavimentación realizada en 2024 entre las calles 5 y 7, e implica colaboración entre los tres órdenes de gobierno, incluyendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Con este esfuerzo, Puerto Morelos avanza hacia un desarrollo urbano incluyente y sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LEONA VICARIO RECUPERA SU ESPACIO DEPORTIVO CON INVERSIÓN HISTÓRICA

Leona Vicario, Puerto Morelos, Q. Roo, 13 de julio de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la rehabilitación integral de la cancha de fútbol 7 ubicada detrás del Cementerio Viejo, una obra largamente esperada por la comunidad. Con una inversión de tres millones de pesos, se busca transformar este espacio en un lugar digno, seguro y funcional para fomentar el deporte y el sano esparcimiento.
La alcaldesa subrayó que este proyecto marca un parteaguas en la atención a comunidades históricamente relegadas. “Hoy, con la Cuarta Transformación, Leona Vicario recibe obras que honran la justicia social y promueven el bienestar”, afirmó. La obra incluirá el retiro y reemplazo de pasto sintético, malla perimetral, techumbre con iluminación, bancas para jugadores, gradas, módulo de baño y piso de acceso.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, informó que los trabajos se ejecutarán bajo estricta supervisión ciudadana, garantizando transparencia y eficiencia. El financiamiento proviene del Derecho de Saneamiento Ambiental, autorizado por el Fideicomiso correspondiente.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso del deporte comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES
-
Nacionalhace 12 horas
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil
-
Deporteshace 11 horas
CLÁSICO DE BÉISBOL EN LA ZONA MAYA PROMETE SER UN ENCUENTRO LEGENDARIO
-
Chetumalhace 11 horas
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL
-
Viralhace 11 horas
LAZARO CÁRDENAS IMPULSA REFORESTACIÓN EN LA EXPOFERIA CON MOTIVO DEL DÍA DEL ÁRBOL
-
Culturahace 3 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Chetumalhace 24 horas
🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO
-
Deporteshace 12 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CIERRE DE LA HALTEROFILIA NACIONAL CONADE 2025