zslider
Mala señal para modelo de justicia, prisión preventiva a Rosario Robles: José Ramón Cossío
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que no es un buen precedente para el modelo de justicia en México la prisión preventiva justificada otorgada por Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Reclusorio Preventivo Sur, a la exfuncionaria Rosario Robles.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el ministro en retiro de la SCJN, señaló que a Robles Berlanga se le pudieron imponer otro tipo de medidas, tales como retirarle el pasaporte, colocarle un brazalete o acudir a firmar ante un juzgado.
“Se pudo haber determinado otra medida para Rosario Robles antes de la prisión preventiva (…) Esto manda una señal muy mala; para el modelo de justicia que estamos tratando de construir no es un buen precedente.
Quedan recursos; hay apelación y amparo, para que se revise si ese grado de peligrosidad era tan amenazante o se pueden imponer otras restricciones a la movilidad de las personas”, expresó.
“Es un uso indebido de atribuciones o facultades, puede ser grave en términos sociales, pero no es para prisión preventiva oficiosa, de acuerdo con la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos”, afirmó.
Por esa razón, Robles Berlanga “compareció ante el juez, se desarrolló la audiencia y el juez, a petición del Ministerio Público, decidió imponer la prisión preventiva justificada (para no escapar) en tanto se desarrolla este proceso penal”, refirió.
Cossío Díaz apuntó que Rosario Robles, a quien se le acusa de uso indebido de atribuciones y facultades, puede apelar la decisión del juez Delgadillo Padierna, o acudir al recurso de amparo contra la medida impuesta el pasado lunes durante la audiencia llevada a cabo en el Reclusorio Sur.
En opinión del ministro en retiro de la SCJN, se pudieron haber impuesto otro tipo de medidas cautelares a Rosario Robles.
“Como opinión personal, me parece que no son esas las condiciones. Con retirarle el pasaporte o establecerle algunas medidas restrictivas de su libertad, que pueden parecer muy violentas pero son mucho menos violentas que tener a la persona detenida (en un reclusorio). La filosofía del sistema penal es que las personas enfrentemos los procesos en libertad, esto como cuestión de garantía constitucional. Cabe el recurso de apelación contra esta decisión y en su caso, el de amparo”, argumentó.
“Lo que está a discusión es si la condición de Rosario Robles ameritaba o no que la sometieran a esta prisión preventiva o que se le hubieran impuesto otras medidas cautelares (…) Se fueron directamente a la última y la dejaron con prisión preventiva justificada para determinar su culpabilidad o inocencia”, apuntó.
Con información de López-Dóriga Digital
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Viralhace 21 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 21 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















