zslider
Controles del helicóptero donde viajaba Martha Erika, no presentaban fallas: SCT

CIUDAD DE MPEXICO, 13 DE AGOSTO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ratificaron que los componentes de los controles de la aeronave accidentada donde viajaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, no presentaban fallas previas.
“La inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como son rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90 grados, indica que estos componentes involucrados en el control del helicóptero no presentan evidencias de falla previa al impacto”, dice el comunicado de la DGAC.
Agrega que los dos motores Pratt & Whitney PW207C denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto. Los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos.

Al precisar que se prepara el informe final del análisis de dos de las cuatro luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron.
Del 25 al 27 de julio de 2019 se realizaron pruebas destructivas a las otras dos luces de master warning, master caution y bomba hidráulica; estas actividades se efectuaron en las instalaciones de la NTSB (National Transportation Safety Board) ubicadas en Washington, DC.
De los trabajos de inspección hechos al Rotor Principal (instalación del Mass Vibration Absorber y tijera rotativa), se determinó que se deberá analizar si los trabajos de mantenimiento realizados a estos componentes se apegaron a los procedimientos establecidos por el fabricante Leonardo Helicopter Divison (LHD), precisó.
Agregó que este fabricante LHD realizó un análisis del audio de la tripulación del XA-BON con la torre de control Puebla, en el que no se aprecia un comportamiento inusual en las revoluciones. En los dos últimos ruidos del audio, se escucha una fluctuación de las revoluciones en un 2.0 por ciento.

Además, se efectuó una inspección por medio de Tomografía Computarizada a los cinco actuadores lineales en Chicago, USA, en la cual no se detectaron daños internos; además, se realizaron análisis más profundos a los cinco actuadores lineales.
Ello a través de inspecciones destructivas internas, en Boyne City, Míchigan y Washington D. C. habiéndose encontrado diversas inconsistencias y daños que llevan a continuar estos análisis en otras instancias (NTSB, Honeywell, Leonardo), para definir con exactitud la relevancia de puntos específicos.
De los Actuadores Hidráulicos (MRA) se llevó a cabo un escaneo por medio de tomografía computarizada de los tres MRA del rotor principal; además, se desensamblaron completamente y ser verificaron las válvulas y no se registraron hallazgos significativos.
El organismo agregó que los dos motores inspeccionados en Pratt & Whitney, Canadá, ya se encuentran en México almacenados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Puebla, bajo la vigilancia y resguardo de la Fiscalía General estatal.

Los restos del helicóptero que se encontraban en Cascina Costa, Milán, Italia, se encuentran en proceso de trámites en aduana de México para su envío al hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Puebla, bajo la vigilancia y resguardo de la Fiscalía General de Puebla, añadió.
En la indagación, la DGAC contó con la participación de expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, la National Transportation Safety Board (NTSB) de USA, y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) de Europa.
También se tiene la asesoría de las empresas fabricantes Leonard Helicopter Division (LHD) y Logic en Italia, Patt & Whitney y Safran en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en Estados Unidos.

Cineteca
¡QUINTANA ROO EN MODO CINE! ESTRENOS QUE ENCENDERÁN TU FIN DE SEMANA (6 Y 7 DE SEPTIEMBRE)

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo se llenan de emociones con una cartelera que mezcla terror, ternura y adrenalina. Los estrenos del 4 de septiembre siguen dominando las pantallas y prometen mantenerte pegado a tu asiento.
👻 El Conjuro 4: Últimos Ritos lidera la taquilla con una nueva historia basada en hechos reales. Ed y Lorraine Warren enfrentan el aterrador caso de la familia Smurl, ideal para quienes buscan una dosis de horror sobrenatural.
🐶 El juicio de un perro ofrece una fábula moderna y conmovedora: una abogada defiende a un perrito acusado de agresión. Una historia que toca fibras sensibles y plantea preguntas sobre justicia y empatía.

👨👩👧 Bluey: Jugaremos a ser Chef llega para conquistar a las familias con los mejores episodios culinarios de la famosa serie animada. Perfecta para una tarde de risas y ternura.
☢️ Apocalipsis Radioactivo cierra la lista con una historia de desastre nuclear y supervivencia que mantendrá a los fans del suspenso al borde del asiento.
📍 Puedes consultar horarios y boletos en Cinemex Multiplaza Cancún o Cinépolis Cancún, donde también hay promociones matutinas y funciones especiales.
Este 6 y 7 de septiembre, el cine en Quintana Roo no es solo entretenimiento: es una experiencia que te hará temblar, reír y reflexionar. ¡Haz espacio en tu agenda y corre por tus boletos!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
COZUMEL IMPULSA IDENTIDAD NACIONAL Y ECOLOGÍA CON CONCURSO DE SÍMBOLOS PATRIOS RECICLADOS

Cozumel, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el civismo, la creatividad juvenil y la conciencia ambiental, el Sistema DIF Cozumel lanzó la convocatoria al Concurso Municipal de Símbolos Patrios con Material Reciclado 2025. La iniciativa, respaldada por el Gobierno de José Luis Chacón y encabezada por Diana Sosa Blanco, busca que niñas, niños y adolescentes reflexionen sobre el valor de los emblemas nacionales mientras reutilizan materiales como papel, cartón y plástico.
El certamen se celebrará el viernes 26 de septiembre a las 17:00 horas en el Salón Municipios Libre del Palacio Municipal. Participarán grupos de tres adolescentes, de entre 12 y 15 años, quienes presentarán esculturas previamente elaboradas con dimensiones específicas. El jurado premiará a los tres mejores trabajos, destacando creatividad, técnica y mensaje.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de Atención a la Población Vulnerable, en la colonia Emiliano Zapata, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. Para más información, se puede llamar al 📞 987 103 6290.
Con esta convocatoria, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la formación integral de las juventudes y la construcción de un entorno más consciente y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 14 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS