zslider
Militares cambian de piel; tendrán uniformes más ligeros y seguros
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE AGOSTO.- A partir del próximo año, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contarán con uniformes más ergonómicos, que les permitirán mejor movilidad y seguridad; además de contar con códigos de identidad, las telas darán la cualidad de ser “invisibles” ante equipos de visión nocturna.
50 por ciento nylon y 50% algodón tendrán las playeras de los soldados en mangas para darles protección en operaciones tácticas, de acuerdo con la Defensa Nacional
Además, se terminarán más de 100 años de historia en los uniformes de ceremonias para oficiales del Ejército, quienes dejarán de usar el color azul, casi del mismo tono del que usa la Fuerza Aérea Mexicana, para utilizar el verde olivo, color oficial de este cuerpo.
INVISIBLES
El capitán primero David Flores Hernández, integrante de la Jefatura de Investigación y Desarrollo de la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo (Fave) de la Sedena, explicó que el estampado de las telas se realiza bajo un proceso llamado “a la cuba”, lo que da más protección al personal.
Este proceso de estampado se usa para los uniformes militares, tiene características específicas; cada uno de estos colores que utilizamos en nuestro uniforme tiene un reflejo en el espectro de infrarrojo para que, si alguien los observa por medio de aparatos de visión nocturna, hace un reflejo específico y nos permite mimetizar al soldado”, indicó el capitán Flores.
El uniforme de campaña de los soldados mexicanos tendrá modificaciones en su diseño que parecen simples a primera vista, como el corte de las bolsas frontales superiores, que serán en diagonal y con cierre, y no de corte horizontal.
Son bolsas con cierre en diagonal, no horizontal, facilitan el acceso para guardar y acceder a algunos de los artículos que tengamos en las bolsas.
Se eliminaron las bolsas inferiores para que sea un uniforme más limpio y más ajustado al cuerpo”, explicó el capitán Flores Hernández en entrevista.
Los pantalones contarán con una pretina, que le dará mejor ajuste y comodidad al usuario, de acuerdo con su complexión.
Tiene que hacer su trabajo de la mejor manera posible y nosotros aquí constantemente estamos viendo de qué manera podemos ayudar al soldado”, comentó el ingeniero militar.
A partir de 2020 terminará una tradición centenaria entre los oficiales, jefes y generales del Ejército en la Sedena, que dejarán de usar el color azul en sus uniformes de ceremonia, para usar el tono verde olivo.
Tenemos más de 100 años con un uniforme de ceremonias de color azul; el azul, tradicionalmente para los ejércitos, es un uniforme de la Fuerza Aérea.
Nosotros utilizábamos un azul diferente entre Fuerza Aérea y Ejército; sin embargo, con la intención de buscar una identidad del Ejército acorde a las funciones, consideró la Sedena que el uniforme debe ser verde, acorde a todos los ejércitos del mundo”, indicó Flores Hernández.
El capitán precisó que el nuevo uniforme de ceremonias para mandos del Ejército tendrá un corte con mejor caída, entretelas especiales que le darán ergonomía y comodidad, además de que se utilizarán telas más frescas.

DISEÑO. Los cascos serán más lígeros, pero tendrán más seguridad para los soldados.
PERSONAL TÁCTICO MÁS FRESCO
Para el personal que participa en operaciones tácticas, en las que es necesario el uso de chaleco antibalas, la Fave diseñó una nueva playera, con un frente de algodón, que lo mantendrá fresco.
Es una nueva playera elaborada en algodón, 100% en el pecho, para darle una mejor transpiración al usuario cuando se pone su chaleco antibalas, es más cómodo.
Sin embargo, mantiene las mangas en una tela nylon y algodón, 50-50, que este tipo de tela le da resistencia y protección al soldado, respecto al sol, ramas, moscos, algo que pudiera afectar su desempeño, y le da frescura”, puntualizó el capitán Flores.
Además, el equipo de campaña va acompañado de una gorra que será elaborada con materiales que permitan mejor transpiración al personal, el cual puede doblarse o arrugarse y recupera su forma, lo que permite una mejor presentación de los soldados.
Este nuevo modelo es realmente muy sencillo, pero lleva una tecnología que mejora la transpiración del sudor, al tener una membrana que es repelente al agua, pero transpirable.
El soldado, cuando se la coloca, le permite una mayor comodidad y que no se sienta acalorado cuando está realizando sus actividades. Otra característica de la gorra es que permite doblarse y recupera su forma, para tener una mejor presentación, ya que le da cuerpo al artículo”, detalló.



CONTROLADOS
Cada año, el personal administrativo de la Sedena recibe dos uniformes, mientras que el operativo cuenta con tres juegos, todos con códigos personales, por lo que son intransferibles.
En caso de que un soldado necesite un uniforme extra, existen dos tiendas para su adquisición, ya que ninguno de los componentes se puede comprar en la calle.
Nuestros uniformes están perfectamente controlados, identificados y registrados, tanto los números de folio, como el proceso de fabricación, es prácticamente imposible comprar un uniforme militar en la calle.
Únicamente tenemos dos tiendas autorizadas exclusivas para nuestros uniformes, una es en estas instalaciones (Fave) y otra se encuentra en el Campo Militar número 1”, detalló el capitán Flores Hernández.
CASCOS, CHALECOS ANTIBALAS Y PISTOLERA, OTROS DE LOS CAMBIOS
A partir de 2020, los soldados del Ejército y la Fuerza Aérea contarán con cascos más ligeros y, a la vez, más resistentes, así como con chalecos antibalas con menor peso y que brindarán mayor protección, al cubrir los costados del cuerpo.
Las Fábricas de Vestuario y Equipo (Fave), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), harán las modificaciones a las líneas de producción y la compra de maquinaria para comenzar la elaboración de estos aditamentos el próximo año.
1.3 kilos pesará el casco de los militares, menos que los 2.1 kilos que pesaba normalmente
El capitán primero Noé Samperio Padilla, jefe de la Fábrica de Artículos de Campaña de la dirección general de Fave, explicó que, en el caso de los cascos, todos, estarán equipados con un porta cámara para cubrir el requerimiento en materia de protección a los Derechos Humanos, de grabar todas las operaciones.
Este nuevo diseño de casco es un casco que se llama ACH; es más ligero que el actual que estamos fabricando, y nos permite traer este tipo de aditamentos.
Rieles en ambos costados y en la parte de enfrente un porta cámaras, esto nos va a permitir grabar las actividades que realiza el personal del Ejército y Fuerza Aérea”, explicó el también ingeniero industrial.
Elaborado con placas de fibras de carbono sometidas a un procedimiento de presión y calor, el casco tiene un peso de 1.3 kilos, que lo hace más ligero en comparación con otros modelos que pesan de 2 a 2.1 kilogramos.
Al nuevo diseño se le retiró la protuberancia de la visera y en su interior se colocarán materiales que permitan una mejor colocación, con el sistema de correas.
Este casco es más ergonómico, nos permite dar una mayor seguridad al personal al ir colocado en la cabeza de una forma más justa y se pueda mover sin necesidad de estar ajustándolo en cada momento”, comentó el capitán e ingeniero Samperio Padilla.
El responsable de la Fábrica de Artículos de Campaña indicó que la Sedena reforzará su capacidad para la elaboración de los cascos, con la modernización de su línea de producción.
Otra parte importante es que este casco lo fabricaremos aquí en Fave Sedena, con la adquisición de diversa maquinaria que nos permita no depender de otro organismo, sino nosotros fabricarlo, no comprarlo al extranjero; actualmente hacemos el modelo anterior.
Estamos en la fase de pruebas, ya tenemos algunos prototipos y ya se mandó a pruebas de funcionamiento, y lo que resta es instalar la línea de producción, para que el siguiente año podamos iniciar con su fabricación”, indicó el capitán primero.

ACCIÓN. La fábrica de uniformes trabaja con intensidad para cumplir los pedidos.
CHALECOS MÁS SEGUROS
Otra novedad en 2020, para el personal de la Sedena, será la elaboración de un nuevo modelo de chaleco antibalas, con materiales balísticos reforzados y mayor protección al cuerpo del usuario.
9 kilos pesará el chaleco antibalas y ahora también tendrá protección en los costados
Aunque el peso de este equipo es de aproximadamente 9 kilos, será uno de los más ligeros, en comparación con otros modelos, y contará con una doble protección integrada por placas de kevlar y cerámica, que incluye los costados.
En la parte de en frente lleva una placa de cerámica y de igual forma en los costados, es un nuevo desarrollo, en los costados; hemos tenido, lamentablemente, algunos fallecimientos por personal que ha tenido impactos en los costados.
Con este nuevo desarrollo vamos a incrementar la protección balística para cada uno de los soldados del Ejército y Fuerza Aérea”, indicó el ingeniero militar Samperio.
LO QUE VIENE. La Fábrica de Vestuario y Equipo espera nuevas máquinas para cumplir con los pedidos.
Indicó que el sistema de sujeción del chaleco cuenta con una faja que lo adhiere al cuerpo y permite una mejor movilidad, así como un sistema de tirantes que, además de frescos, permiten una mejor distribución del peso del equipo.
Para mayor comodidad del soldado, en la parte interna se colocará una tela que permitirá una mejor ventilación de cuerpo, que se combinará con la nueva playera táctica de algodón.
En la parte interna del chaleco lleva una tela calada, nos permite que haya un sistema de ventilación en el cuerpo del personal, ingresa aire y puede salir por los costados, sin que nos sofoque; hay una separación del chaleco con el cuerpo y por esas rendijas que tiene la tela nos va a dar ventilación”, explicó Samperio.

PISTOLERA
El personal operativo de la Sedena dejará de usar la tradicional fornitura, que permite llevar el arma corta de cargo a la altura de la cintura para ser sustituida por una pistolera.
Ya nos autorizaron que dejemos de usar esa fornitura y ahora usemos una pistolera que va en la pierna, para mayor seguridad para sujetar la pistola”, dijo.
Cozumel
COZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
Cozumel, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Nacional del Libro, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha lanzado una ambiciosa programación cultural durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el mundo de las letras.
Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, bajo la coordinación de su jefa, Eva Merino Sánchez, quien destacó que esta iniciativa busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas, reconocer el talento literario local y ofrecer espacios de encuentro entre autoras, autores y lectores. “La mayoría de los escritores participantes son cozumeleños, lo que refuerza el compromiso de esta administración con el talento de casa”, señaló.
La cartelera incluye presentaciones de libros, charlas, conservatorios y espectáculos culturales, entre los que destaca la obra musical “Magia Potagia” con Akúa Meraki, una propuesta que fusiona música y literatura para cautivar a públicos de todas las edades. Además, se ofrecerán libros en venta para quienes deseen adquirir ejemplares directamente de sus creadores.
Merino Sánchez subrayó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en cumplimiento con la encomienda del presidente municipal de trabajar 24/7 por el bienestar cultural de Cozumel. “Queremos que las familias se acerquen a la lectura como una experiencia compartida, enriquecedora y transformadora”, añadió.
Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social. La celebración del Día Nacional del Libro se convierte así en una oportunidad para que la comunidad cozumeleña se reconecte con el poder de las palabras y la imaginación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
IDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— En una acción conjunta que reafirma el compromiso institucional con los derechos fundamentales, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa del Carmen llevaron a cabo la jornada gratuita “Tu identidad es tu derecho”, enfocada en garantizar el acceso a documentación oficial para la población más vulnerable.
La actividad, encabezada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal, Estefanía Mercado, se realizó en el segundo domo del fraccionamiento La Guadalupana, donde se atendió a cerca de 300 personas provenientes de diversos puntos de la ciudad. Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como correcciones de actas de nacimiento y matrimonio, expedición de copias certificadas y entrega de actas extemporáneas.

En un acto simbólico, ambas funcionarias entregaron actas de nacimiento a niñas y niños, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la identidad desde la primera infancia. “El derecho a la identidad es la base para ejercer otros derechos fundamentales; por eso, acercar estos servicios con calidez humana es una prioridad de nuestro gobierno”, expresó Estefanía Mercado.
Cristina Torres y Estefanía Mercado recorrieron los módulos de atención, dialogando con familias beneficiadas y personal del Registro Civil, que brindó orientación directa. La directora del Registro Civil, Luz Marinelly Carrillo, destacó que contar con documentación oficial es esencial para trámites como la credencial para votar, el pasaporte o procesos judiciales.
Además, se instaló un módulo del Sistema DIF Playa del Carmen, a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, ofreciendo acompañamiento a quienes requerían apoyo adicional.
La jornada evidenció el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para acercar servicios esenciales, promover la inclusión y garantizar que nadie quede atrás.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 19 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Fé & Religiónhace 23 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 19 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















