zslider
Impulsa Quintana Roo mayor promoción de turismo
CANCÚN, 9 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2019, del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), donde se presentaron las acciones para fortalecer la competitividad de los destinos, atraer a más turistas y generar más empleos con las prestaciones de ley para la gente.
El gobernador de Quintana Roo destacó que la entidad cuenta con un excelente producto turístico, infraestructura y calidad en el servicio, lo que permite mantener su liderazgo a nivel nacional e internacional y promover la inversión privada, así como detonar el desarrollo económico y social, tanto en el norte como en el sur.
Tras mencionar su reciente gira a Washington para presentar en Estados Unidos la estrategia de seguridad y promoción turística, el mandatario recordó que su administración impulsa la realización de eventos deportivos, culturales, empresariales y de negocios, como la 17 Cumbre de Negocios Business Summit, considerada el evento económico empresarial número uno de la región, el cual tendrá como sede la ciudad de Cancún del 20 al 22 de octubre.
A ello se suman diversas condiciones para mantener la inversión, ya que actualmente se cuenta con 17 mil cuartos en construcción en la entidad, hay una estrategia integral para mantener playas libres de sargazo y diversos esfuerzos en materia de seguridad que incluyen la instalación de cámaras, capacitación a policías y la operación del Mando único para devolver la paz y la tranquilidad a las familias de Quintana Roo.
De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que encabeza Darío Flota Ocampo, en el primer semestre de 2019 se realizaron 34 fam trips de medios de comunicación, bloggers, influencers y agentes de viajes, entre ellos diez press trip con medios de comunicación internacionales y tres proyectos con celebridades de Estados Unidos, Japón y Corea. Se emitieron más de 50 newsletters y 60 boletines de prensa con buenas noticias de los destinos, que permitieron colocar 147 notas en medios internacionales.
Por otra parte, en marzo se realizaron campañas dirigidas al mercado nacional teniendo presencia en exteriores y pantallas en ciudades emisoras de visitantes hacia el Caribe mexicano. Durante la Tercera Sesión Ordinaria 2019, también se informó sobre el desarrollo de las nuevas campañas y la promoción en mercados estratégicos como Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
A la sesión asistieron Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Ricardo Román Sánchez Hau, subsecretario de Crédito y Finanzas; Roiser Rodimiro Hernández Sel, director de Entidades Paraestatales; Manuel Alamilla Ceballos, oficial mayor; Andrés Martínez, director ejecutivo de Marketing, y Lizzie Cole, directora ejecutiva de promoción del CPTQ.
Por parte del sector empresarial acudieron Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos; Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Ulises Guzmán Peregrina, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, y Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo.
Participaron también Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Quintana Roo; el empresario José Chapur Zahoul, director general de Grupo Palace Resorts, y Carlos Constandse, vicepresidente de Grupo Xcaret.
Fuente Milenio
EN LA OPINIÓN DE:
LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO.
“Comentario a Tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave
Como es del conocimiento público, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo fue víctima de acoso sexual, este martes, mientras recorría la calle de Argentina para llegar de Palacio Nacional a la sede de la secretaria de Educación Pública; un sujeto con signos de drogadicción o alcoholismo se aprovechó cuando la mandatario respondió a la petición de algunos viandantes de dialogar y tomarse algunas fotos, el hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla en el cuello.
Me uno a todas las voces de que la jefa del Ejecutivo Federal, quien ocupa, valga la redundancia, el más alto puesto de la nación, merece y es necesario una más severa y profesional custodia de su persona.
Lo deleznable es que alguna comentocracia se aproche del despreciable incidente para insultar, para descalificar, para emprender campañas políticas asquerosamente interesadas, como ocurrió con el muy lamentable y doloroso asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo; como comentó Gustavo Rentería Villa, el hijo colega: “El crimen del alcalde de Uruapan, fue utilizado para poner más chile piquín en la herida”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de lamentar el “lamentable episodio”, informó su decisión de presentar la denuncia correspondiente contra el sujeto que le hizo tocamientos sin su consentimiento.
También en la conferencia mañanera del miércoles, Sheinbaum Pardo indicó que no cambiará su seguridad tras este acoso que sufrió, porque no puede alejarse de la gente, sin embargo, afirmó que lo ocurrido es un delito.
“Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle”, enfatizó, qué no les pasa a otras mujeres, jóvenes”, al señalar que presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “sin privilegios”.
Agregó que su agresor fue detenido e identificado como Uriel Rivera Martínez, estaba drogado o alcoholizado.
“Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, afirmó, al anunciar una campaña para que haya respeto en todos los sentidos y señaló a medios de comunicación por el uso de su imagen ante el caso: “Hay cosas que tienen límite”, dijo.
Juzguen ustedes respetados lectores, radioyentes, televidentes y cibernautas, después de que analicen estas estadísticas sobre el acoso sexual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mismas que revelan una alta incidencia, afectando predominantemente a las mujeres en diversos ámbitos.
45.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas en el espacio público (calles, transporte, parques, centros comerciales, etc.) al menos una vez en su vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.
Aproximadamente 7.7 millones de personas de 18 años o más en zonas urbanas (17.1 por ciento de la población) fueron víctimas de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La forma más común de acoso en la calle incluye expresiones verbales de naturaleza sexual (piropos, insultos) y la realización de señales sexualmente sugerentes.
El 35 por ciento de las mujeres en México ha sufrido acoso laboral. El acoso y hostigamiento sexual en el trabajo contribuye a que muchas mujeres decidan renunciar; se ha reportado un promedio de 12 renuncias por hora debido a acoso laboral y discriminación.
El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI reportó que el 21.7 por ciento de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.
A lo largo de 2023 se reportaron más de 40,000 casos de acoso sexual, y en lo que va de 2025, casi 10,000 mujeres mexicanas han presentado denuncias por acoso sexual.
Existe una cifra negra significativa, ya
Playa del Carmen
LLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.
Del 10 al 15 de noviembre, las y los habitantes de Playa del Carmen podrán acudir a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para realizar su registro.
Los requisitos para participar en esta jornada son: ser mayor de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyos habitacionales previos.
“Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social y bienestar. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, afirmó Estefanía Mercado.
Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la política de vivienda social en la región y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la construcción de un entorno más justo, equitativo y humano.
“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 19 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 19 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 19 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA




















