zslider
Morena y Gasca se quedan con tercer plurinominal y se la quitan al PRI: resuelve la Sala de Xalapa

CHETUMAL, 8 DE AGOSTO.- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, Veracruz, retiró la diputación de Representación Proporcional al dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Díaz Carvajal y se la concedió al ex “borgista”, Edgar Gasca Arceo.
El pasado 9 de junio el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el Acuerdo 157/CGIEQROO que estableció la designación de diputados “plurinominales”.
En este entonces el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo dos espacios, que serán ocupados por Eduardo Martínez Arcila y María Cristina Torres Gómez. El Revolucionario Institucional (PRI) uno, que recayó en Judith Rodríguez Villanueva, en tanto que por el de la Revolución Democrática (PRD), Iris Adriana Mora Vallejo.
José de la Peña Segura Ruiz de Chávez repetirá por el Partido Verde (PV) mientras que José Luis Toledo Medina representará a Movimiento Ciudadano (MC).
Morena tendría a Luis Fernando Chávez Zepeda y Paula Pech Vázquez. José Luis Guillén López es el diputado plurinominal de Movimiento Auténtico Social (MAS) y Roger Enrique Cáceres Pascasio, de Confianza por Quintana Roo.
Pero como el Consejo General del Ieqroo designó a los diputados de Representación Proporcional con base a la votación total, que incluyó votos nulos, de candidatos no registrados, de partidos políticos que no obtuvieron el tres por ciento del respaldo ciudadano e independientes, el acuerdo fue impugnado, pues debió ser con base a la votación válida.
Porque en la ecuación matemática, el Ieqroo consideró el total de la votación, es decir 275 mil y no la efectiva, que ascendió a 245 mil 330, lo cual derivó en que Confianza por Quintana Roo en ese entonces tuviera representación ante la XVI Legislatura.
El 18 de julio pasado el Pleno del Teqroo revocó tal acuerdo y retiró “la plurinominal” a Confianza por Quintana Roo y en su lugar le entregó a Díaz Carvajal.
Empero, tal determinación causó que todos los partidos políticos recurrieran a la Sala Regional del TEPJF. La tarde de este jueves, dicho órgano atendió los recursos.
Los magistrados resolvieron que el Teqroo realizó inadecuada interpretación de los resultados de la elección del 2 de junio.
Porque el que Morena obtuviera tres diputaciones de Representación Proporcional no significa vaya a tener sobre representación en la XVI Legislatura.
Al considerarse la Votación Total, los 73 mil votos obtenidos por Morena equivalen a 26.6 por ciento, con límite de representación de 34.06 por ciento. Si fuera la Válida, el límite ascendería a 36.19 mientras que por Efectiva, 37.08 por ciento.
La Sala Regional del TEPJF determinó que los 10 espacios por tal principio queden así: por el PAN, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y María Cristina Torres Gómez, PRI, Judith Rodríguez Villanueva; PRD, Iris Adriana Mora Vallejo; PV, José de la Peña Ruiz de Chávez; MC, José Luis Toledo Medina; Morena, Luis Fernando Chávez Zepeda, Paula Pech Vázquez y Edgar Humberto Gasca Arceo; en tanto que MAS continuará representado por José Luis Guillén López.
La designación de Gasca Arceo se basó en que obtuvo cuatro mil 475 sufragios en tanto que Juan Carlos Beristain Navarrete, cuatro mil 27.
Debe recordarse que los de Mayoría Relativa quedaron de la siguiente manera: por el Distrito 1, Atenea Gómez Ricalde; en el 2, Hernán Villatoro Barrios; Alberto Batun Chulim en el 3, Tyara Scheleske de Ariño en el 4 mientras que en el 5, Reyna Duran Ovando.
En el Distrito 6, Ericka Castillo Acosta; en el 7, María Fernanda Trejo Quijano, en el 8, Erick Gustavo Miranda García mientras que en 9 y 10, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis y Roxanna Lili Campos Miranda, respectivamente.
Carlos Hernández Blanco obtuvo el triunfo en el Distrito 11; Pedro Pérez Díaz en el 12; Ana Ellamin Pamplona Ramírez es la diputada por el Distrito 13, Linda Cobos Castro en el 14 y Roberto Erales Jiménez, del 15.
En la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Morena tendrá nueve diputados; el Partido Acción Nacional (PAN), cuatro; el del Trabajo (PT) al igual que el Verde (PV) coincidirán con tres cada uno; el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), dos cada uno; mientras que Movimiento Ciudadano (MC) y Auténtico Social (MAS), uno respectivamente.

Así quedaría conformada la XVI Legislatura del Congreso del Estado, donde habrá 13 mujeres y 12 varones, que equivalen al 52 y 48 por ciento respectivamente.
Pero no debe perderse de vista que de no haber quedado satisfechos, los inconformes pueden recurrir a la Sala Superior del TEPJF, con la intención de revertir el resolutivo del órgano jurisdiccional local. Fuente Herlindo Vázquez

Chetumal
QUINTANA ROO ENTRE NUBES Y CALOR: ASÍ AMANECE EL CARIBE MEXICANO

Este viernes 5 de septiembre de 2025, Quintana Roo despierta con cielos mayormente nublados, temperaturas cálidas y una humedad persistente que eleva la sensación térmica en gran parte del estado. Aunque no se prevén lluvias significativas, el ambiente húmedo y el calor podrían influir en las actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y costeras.
A continuación, el reporte por municipios con su temperatura máxima estimada y sensación térmica:
- Cancún: 32°C / sensación térmica 35°C
- Playa del Carmen: 31°C / sensación térmica 34°C
- Cozumel: 31°C / sensación térmica 33°C
- Tulum: 32°C / sensación térmica 36°C
- Chetumal: 33°C / sensación térmica 37°C
- Bacalar: 32°C / sensación térmica 35°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C / sensación térmica 34°C
- Isla Mujeres: 30°C / sensación térmica 33°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 35°C
- Solidaridad: 31°C / sensación térmica 34°C
- Othón P. Blanco: 33°C / sensación térmica 37°C
- Benito Juárez: 32°C / sensación térmica 35°C
- Lázaro Cárdenas: 31°C / sensación térmica 34°C
El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por cielos nublados, temperaturas elevadas y una humedad que intensifica el calor. Aunque el día será mayormente seco, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Ideal para disfrutar de espacios frescos y planear con precaución cualquier salida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
EN LA OPINIÓN DE:
EL ALECCIONADOR CASO DE COZUMEL

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
o ocurrido hace poco a la entrada de la base militar de Cozumel, donde una muchedumbre en protesta por el posible ataque a una menor, quemó una garita y luego saqueó la tienda local de la Sedena; lo sucedido es grave pues evidencia no sólo un hondo hartazgo social entre los isleños, sino también el recelo que existe en general hacia la impartición de la justicia.
Los linchamientos -este en esencia lo fue- tienen tintes justicieros sólo en Fuenteovejuna, obra de Lope de Vega, pues en la vida real la ira ciega lejos está de la propia justicia y muchas veces cobra vidas inocentes y de ello sobran ejemplos. Más allá de si ocurrió o no el ataque a la menor, debe resaltarse la prudencia de los militares al enfrentar a la turba sin hacer uso de la fuerza.
Debe investigarse todo el suceso, tanto el posible abuso que dio paso a la agresión al cuartel, como el ataque al mismo y el posterior saqueo de la tienda militar isleña. Debe explicarse por qué las policías estatal y municipal no intervinieron, como era su deber, para contener a la muchedumbre, aun cuando sabían lo que ocurría por las redes sociales que captaron los hechos.
No se citará aquí con amplitud a José Luis Chacón, el edil cozumeleño, porque banalizaría la glosa, pero para él “no debe estar sola a una menor un sábado de noche, pues la gente ya tomó sus tragos’ y “si ven a menores vendiendo en la calle -la niña en cuestión lo hacía- no ya les compren para no ocasionar que hayan más”; su razonamiento da vergüenza ajena.
El caos sucedido es en parte resultado de la obvia falta de poder municipal. Si ven un alcalde así, no le ayuden con su voto, para que no haya más. Razón tiene María Hadad Catillo, subsecretaria de gobierno, al acusar al edil de revictimizar a la posible agredida y advirtió que ello es sancionable y en especial si se trata servidores públicos, como en este caso.
Del tintero: Hace unos días, en Cancún, murió Mario Ramírez Canul, diputado constituyente estatal y uno de sus referentes políticos. Abogado de la UNAM cuando Quintana Roo era territorio, junto con los diputados de la legislatura inicial creó muestro primer marco legal. Había el decreto del otrora presidente Luis Echeverría que creaba el Estado, pero era preciso darle sustancia y personalidad legal interna, y ese fue parte de su legado.
“Éramos muy jóvenes, incluido Pedro Joaquín Coldwell, que luego sería gobernador, y recorrer el Estado era una odisea: sin caminos ni comunicaciones, íbamos casi a la aventura para integrar municipios y todo lo pagábamos nosotros. Nuestras leyes originales se inspiran en las de la Ciudad de México, que allí fue donde nació nuestra actual soberanía” me contó alguna vez en entrevista…
Descanse en paz Don Mario Bernardo Ramírez Canul, hombre bondadoso de fino trato…
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 2 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 2 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS