zslider
Entrega Carlos Joaquín títulos de propiedad a 32 familias de Quintana Roo, que llevaban varios años de espera
TULUM, 7 DE AGOSTO.- “Hoy estoy muy contento. Fueron 14 largos años de espera. Me siento lleno de alegría, porque en mis manos ya tengo el título que garantiza mi propiedad con certeza jurídica”, expresó Valentín Armando Romero Osorio en la ceremonia de entrega de títulos de propiedad del programa “Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio”.
Al encabezar este evento, el gobernador Carlos Joaquín explicó que para algunas familias de Quintana Roo conseguir la certeza jurídica del lugar donde viven resultaba “todo un rollo”, ya que los hicieron esperar días, semanas e incluso años y dar vueltas y vueltas. Hoy, con un gobierno moderno y eficiente, cercano a la gente, los resultados son efectivos.
“Me da mucho gusto estar con ustedes y reafirmar la vocación social de mi administración, del compromiso con la gente y de quienes más necesitan el apoyo del gobierno para combatir la desigualdad. Hoy lo estamos demostrando, entregando estos títulos de propiedad que marcan la seguridad de nuestra gente”, dijo Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo indicó que dar más y mejores oportunidades para tener una mejor calidad de vida a las familias de Quintana Roo es una prioridad, por lo que su gobierno trabaja para agilizar los trámites y procurar que quienes cuenten con una vivienda tengan también la certeza jurídica de que su patrimonio les brinde tranquilidad y alegría a ellos y a los suyos.
Silvia Villaseñor, originaria de la Ciudad de México, pero habitante de Tulum desde hace más de 15 años, expresó que todo ese tiempo estuvo esperando su título de propiedad. “Terminé de pagar mi terreno y desde hace 15 años estoy esperando el título. Hoy nos dan la sorpresa de que nos lo van a entregar y pues se imaginan la felicidad que siente uno, porque es un porvenir para mis hijos y mis nietos”, expresó.
Gilda Guadalupe Osorio Mézquita, originaria de Valladolid, Yucatán, quien radica en Tulum desde hace 25 años, recuerda que en ese entonces no había casi nadie. “Las calles eran brechitas y como quien dice estábamos fomentando Tulum. Empezamos a tramitar el terrenito donde estamos, pagarlo nos llevó bastante tiempo y pasaron como 14 años esperando el título que hoy tenemos. Es un logro y nadie nos lo puede quitar”, comentó.
El mandatario expuso que durante las audiencias públicas “Platícale al gobernador”, que personalmente lleva a cabo en todo el estado para escuchar y resolver las necesidades de la gente, constantemente recibe solicitudes sobre la falta de títulos de propiedad por no poder realizar algunos pagos o inconvenientes relacionados con trámites burocráticos.
Carlos Joaquín indicó que se han entregado 200 títulos de propiedad de una meta de 600 para este año, por lo que todavía hay un largo camino que recorrer para alcanzar la meta de dos mil 500 durante el sexenio.
En el marco del evento, se entregaron 32 títulos de propiedad a ciudadanos de los municipios de Tulum, Solidaridad, Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos, quienes ahora cuentan con un instrumento jurídico, ya que previamente cumplieron con todas las obligaciones y formalidades contractuales respecto de los predios.
Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), indicó que estos predios están debidamente deslindados, inscritos en el catastro municipal, registrados en el Registro Público de la Propiedad. Las familias a las que el gobernador Carlos Joaquín entregó su título de propiedad tendrán un patrimonio seguro, tal como prometió el mandatario quintanarroense.
“El título de propiedad que se les entrega es el documento que acredita legalmente la propiedad del predio que habitan y garantiza la certeza jurídica a las familias para que tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor”, añadió el funcionario.
En el evento estuvieron Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum; Valentín Armando Romero Osorio, beneficiario; Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico; Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana; el diputado federal Raúl Sánchez Bardales y Celia Aguilar Ramos, presidenta del DIF Municipal.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















