Chetumal
Realizan primer foro participativo en el sur del estado

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE AGOSTO. – Con un catálogo de 102 proyectos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2020 y dentro de los ejes en Seguridad Pública, Construyamos Bienestar, Mejorar el Servicio Público y Fortalezcamos la Economía, esta mañana dio inicio el 1er Foro Taller de “Presupuesto Participativo” priorización de Obra 2020, por parte del ayuntamiento de Othón P. Blanco. Seguridad, educación, salud e infraestructura social son los principales temas que requieren mayor presupuesto.
Participaron delegados representando a comunidades así como de presidentes de colonias en la ciudad, se llevó a cabo este foro con el objetivo de trabajar en las acciones y obras que son prioridad directa para cada zona, enfatizando de este modo, la participación ciudadana en las decisiones públicas.
Como mensajes e inauguración del foro, los regidores Cinthya Millán Estrella y Julio Alfonso Velázquez Villegas, destacaron la importancia de este foro que es el primero en su tipo en la historia de Quintana Roo, además de que Othón P. Blanco es el único municipio que contempla este mecanismo de participación dentro de sus reglamentos.
Con lo cual, se empodera a la ciudadanía a través de este mecanismo democrático al respecto del cómo y en qué invertir los recursos públicos, subrayando que es de gran responsabilidad y compromiso.
En ese tenor, el director de Participación Ciudadana, Carlos Ortiz Guerrero, explicó la temática del foro el cual está divido en 4 ejes, Seguridad Pública, Construyamos Bienestar, Mejorar el Servicio Público y Fortalezcamos la Economía, trabajando en su organización con los directores de cada área.
Mismo que contempla acciones del catálogo de proyectos correspondientel al Fondo de Infraestructura Social Municipal, que son 102 y están agrupados en rubros como salud, educación, cuestiónes agropecuarias, urbanización y uno nuevo que es el de Centros Integradores de Desarrollo, y que se vinculan con los ejes y temas de gobierno, informó el director de planeación Ricardo Marín Velez.
Finalmente, el delgado de Sergio Butron Casas, Magdiel Lizardi, agradeció a las autoridades presentes y al gobierno municipal que encabeza el presidente Otoniel Segovia, por darle voz a las necesidades de comunidades y colonias; por trabajar de la mano gobierno y ciudadanía.de delegados representando a comunidades así como de presidentes de colonias en la ciudad, se llevó a cabo este foro con el objetivo de trabajar en las acciones y obras que son prioridad directa para cada zona, enfatizando de este modo, la participación ciudadana en las decisiones públicas.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este jueves 4 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo se despierta bajo un cielo mayormente despejado y temperaturas que rozan los 35 °C en varias regiones. Aunque no se esperan lluvias significativas, la sensación térmica supera los 40 °C en algunos municipios, lo que obliga a extremar precauciones ante el calor.
🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30 °C / sensación térmica 36 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Chetumal: 35 °C / sensación térmica 41 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 35 °C / sensación térmica 41 °C
- Benito Juárez: 30 °C / sensación térmica 36 °C
El calor continúa siendo protagonista en Quintana Roo. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y prestar atención a grupos vulnerables como niños y adultos mayores. Aunque el clima favorece actividades turísticas, es vital tomar medidas para evitar golpes de calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 2 de septiembre.— En un acto que marca un precedente en la vinculación académica con el desarrollo municipal, la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el director del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Mario Vicente González Robles, formalizaron un histórico convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes mediante su participación activa en proyectos de impacto social, económico y turístico.

La alianza permitirá que jóvenes universitarios realicen servicio social, residencias profesionales y desarrollen iniciativas estratégicas enfocadas en infraestructura sostenible, turismo responsable y mejora urbana y rural. La presidenta municipal destacó que este esfuerzo conjunto representa una apuesta por el crecimiento sustentable del sur de Quintana Roo y por la justicia social.

El director del ITCH reconoció la visión de Martínez Hernández, subrayando que esta colaboración será clave para formar líderes comprometidos con la transformación de su entorno. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, quienes celebraron el inicio de una nueva etapa de cooperación institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026