zslider
Norcorea lanza más misiles y amaga con romper con EU
COREA DEL NORTE, 6 DE AGOSTO.- El régimen de Corea del Norte realizó hoy un nuevo ensayo con misiles balísticos de corto alcance, el cuarto en menos de dos semanas, y amenazó a Seúl y a Washington con “pagar un alto precio” por las maniobras militares conjuntas que iniciaron el lunes.
Los últimos ensayos armamentísticos se hicieron a primera hora desde laprovincia norcoreana de Hwanghae del Sur, el mismo lugar desde donde el régimen norcoreano efectúo sus otros tres lanzamientos en un plazo de trece días, según informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS).
A partir de los primeros datos recopilados, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos creen que en las cuatro rondas Pyongyang probó un nuevo tipo de misiles balísticos de corto alcance similar al que ya ensayó el pasado mayo, según dijo un portavoz del JCS.
Junto a esta nueva exhibición de poderío militar, el régimen que lidera Kim Jong Un volvió a protestar hoy por las maniobras castrenses que comenzaron este lunes Corea del Sur y Estados Unidos, y advirtió a los aliados sobre posibles represalias por dichos ejercicios, a través de un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores.
Pyongyang acusa a Estados Unidos de “incrementar la tensión militar hostil” en su contra al “desplegar una larga cantidad de equipamiento militar ofensivo” en Corea del Sur, lo que a su juicio constituye “un incumplimiento de su compromiso para suspender ejercicios militares conjuntos”, conforme a la declaración recogida por la agencia estatal KCNA.

El régimen norcoreano alude así al compromiso supuestamente convenido por el presidente estadunidense, Donald Trump, durante la tercera cumbre con Kim improvisada a finales del pasado junio en la frontera intercoreana, y en la que ambos líderes también pactaron reactivar el diálogo para el desarme del Norte.
DIÁLOGO ENDEBLE
Desde entonces, ambos países han mantenido contactos para reiniciar las negociaciones que permanecían congeladas desde el fiasco de la cumbre de Hanoi en febrero, aunque del repunte de la tensión en la península coreana a raíz de las maniobras castrenses de Seúl y Washington parece dejar otra vez el diálogo en el aire.
Estados Unidos y Corea del Sur son muy habladores de puertas afuera sobre el diálogo. Pero cuando se sientan y se relajan, afilan sus espadas para hacernos daño”, señala la nota del Ministerio de Exteriores norcoreano, que también apunta que Pyongyang se verá abocado a buscar otra vía en vistas a esta situación.
Mantenemos nuestra postura de resolver los problemas a través del diálogo. Pero la dinámica del diálogo no será visible mientras continúen los movimientos militares hostiles”, añade el comunicado.

También amenazó con “hacer pagar un alto precio” a los aliados, si “siguen ignorando las repetidas advertencias” del Norte.
El motivo de estas quejas son las maniobras conjuntas que se realizan entre los días 5 y 20 de este mes en el Sur, y cuya escala se ha reducido de forma significativa respecto a años anteriores en el marco de los acuerdos alcanzados en las cumbres intercoreanas y en las reuniones entre los líderes de Estados Unidos y Pyognyang.
El presidente estadunidense, Donald Trump, restó importancia a las pruebas armamentísticas de la semana pasada, y afirmó que dichas pruebas no infringen los compromisos alcanzados en sus cumbres con el dictador norcoreano.
Algunos expertos consideran que el Norte estaría tratando de reforzar su posición antes de retomar las negociaciones con Estados Unidos, algo que estaba previsto para mediados de julio y que sigue sin contar con fecha concreta.
Además de sus rondas de lanzamientos de proyectiles, definidos por los medios estatales norcoreanos como “un nuevo sistema lanzacohetes múltiple teledirigido de gran calibre” y supervisados por el propio Kim, el régimen mostró a finales del mes pasado un nuevo submarino con capacidad para disparar misiles balísticos.

Fuente Excélsior
Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS LIGERAS Y BOCHORNO: SENSACIÓN TÉRMICA SUPERA LOS 33°C EN VARIOS MUNICIPIOS
Quintana Roo, 25 de octubre de 2025 — Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de humedad elevada y nubosidad parcial, lo que ha generado lluvias ligeras intermitentes en diversas regiones. Aunque no se esperan tormentas fuertes, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que superan los 33°C en varios municipios.
El cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con posibilidad de lloviznas aisladas por la tarde. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones al conducir en zonas con pavimento mojado.
🌡️ Temperaturas por municipio (máxima y sensación térmica estimada):
- Cancún: 29°C / 33°C
- Playa del Carmen: 30°C / 32°C
- Cozumel: 29°C / 31°C
- Tulum: 30°C / 33°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 32°C
- Chetumal: 30°C / 33°C
- Isla Mujeres: 29°C / 31°C
- José María Morelos: 30°C / 32°C
- Bacalar: 29°C / 32°C
- Puerto Morelos: 29°C / 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C / 33°C
- Solidaridad: 30°C / 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C / 33°C
- Benito Juárez: 29°C / 33°C
El calor húmedo predomina este sábado en Quintana Roo, con lluvias ligeras que refrescan parcialmente el ambiente. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre. El uso de ropa ligera, protector solar y mantenerse en lugares frescos será clave para evitar golpes de calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















