zslider
Mexicanos de oro en sincronizados y gimnasia rítmica
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE AGOSTO.- Los clavadistas mexicanos Yahel Castillo y Juan Celaya consiguieron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 desde el trampolín de tres metros. En gimnasia rítmica se llevan el oro.
La dupla mexicana obtuvo un puntaje total de 429.81 para subir a lo más alto del podio y coronarse como campeones panamericanos, superando a Canadá y Estados Unidos.
La presea de plata fue para la pareja canadiense conformada por Philippe Gagné y Frnacois Embeau-Dulac con un puntaje total de 414.21; mientras que la medalla de bronce fue para los estadunidenses Michael Hixon y Andrew Copobianco que obtuvieron un total de 404.13 puntos.

GIMNASTAS HACEN RÉCORD
A una semana de que comenzaron a repartirse las medallas en Lima 2019, México logró un oro nunca antes conquistado en Juegos Panamericanos; el conjunto de gimnasia rítmica se adueñó del título, al acumular 48.375 unidades, y terminó con el dominio que Brasil tuvo por 20 años en esta prueba.
Entrenadas por la exgimnasta jalisciense Blajaith Aguilar, Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sáinz, presentaron el viernes las rutinas de cinco pelotas, en la que acumularon 23.526 unidades (16.300 por dificultad y 7.225 en ejecución), que las ubicó en el segundo puesto, detrás de Brasil.
Este sábado, la rutina de tres aros y dos mazas les dio 24.850 unidades (17.300 en dificultad y 7.600 por ejecución), para un total de 48.375 unidades.
Lo mejor es que aún están por competir las rutinas independientes y también son candidatas al podio.
Con ello, México superó a Estados Unidos (45.975 pts.) y a Brasil (43.350pts.) que se quedaron con la plata y el bronce de forma respectiva.
Además, la sinaloense Yarely Salazar ganó plata en el omnium de ciclismo de pista, mientras Edson Ramírez, con Gabriela Martínez, se llevaron el bronce en la prueba mixta de rifle de aire; mismo metal que consiguió la medallista olímpica Alejandra Orozco, en la plataforma individual de 10m.
Gracias al logro de la gimnasia y a lo hecho en clavados, México se aferra al segundo lugar del medallero hasta la octava jornada de la justa. Nuestro país acumula 63 preseas.
AGENDA MEXICANA PARA HOY
Estos son los eventos destacados:
CICLISMO DE PISTA FEMENIL
- Jessica Salazar (18:05), en pos de la medalla de bronce.
- Daniela Gaxiola (18:08), en la final por la presea de oro.
FUTBOL VARONIL
- Ecuador vs. México (13:00).
GIMNASIA RÍTMICA
- Final en pelota por equipo (18:00).
Fuente Excélsior
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.
🔥 Temperaturas por municipio (°C)
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C
🌤️ Conclusión
El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCECyTE QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN EL FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasXCACEL-XCACELITO REAFIRMA SU LIDERAZGO EN LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasSUPERVISIÓN ESTRICTA EN ZONA HOTELERA: MARA LEZAMA GARANTIZA CALIDAD EN REPAVIMENTACIÓN DEL BULEVAR KUKULCÁN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA TRAS EXITOSA PARTICIPACIÓN EN WTM LONDRES 2025
-
Cancúnhace 22 horasANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
-
Isla Mujereshace 22 horasCAMPAÑA MUNICIPAL EN ISLA MUJERES PROMUEVE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
-
Economía y Finanzashace 21 horasEL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 21 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE




















