zslider
Quintana Roo tiene mayor conectividad a internet de alta velocidad: Carlos Joaquín
CHETUMAL, 2 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín aseguró que al inicio de su gestión no había forma de enlazar -vía fibra óptica- a Cancún con Chetumal, porque esa tecnología llegaba escasamente hasta Tulum; sin embargo, a casi tres años, esta red se extiende hasta la capital del estado, lo que permite mayor conectividad a internet de alta velocidad.
Carlos Joaquín subrayó que, con 7 entradas distintas de fibra óptica en el estado, cuando la mayoría de las entidades cuenta sólo con una, Quintana Roo avanza en la disminución de la desigualdad de norte a sur, ya que esta tecnología potencia el desarrollo económico y turístico de la zona.
La mejor conectividad en Quintana Roo es un paso más hacia la inclusión, la integración de todos los sectores de la sociedad, la igualdad de oportunidades de todos los quintanarroenses, la diversificación económica en los pueblos, la mejora de la calidad de los tipos de trabajo y sobre todo para el servicio de la gente.
Marco Bravo, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), explicó que Quintana Roo es el estado mejor conectado a Internet del país, mediante 7 sitios de entrada de 4 redes submarinas y 1 terrestre:
1.- American Móvil (Red Submarina – Cancún)
2.- Arcos (Red Submarina – Cancún)
3. Maya (Red Submarina – Cancún)
4. GTAC (Red Terrestre – Cancún, Playa del Carmen y Chetumal)
5. Cable and Wireles (Red Submarina – Tulum)
Apenas en el mes de junio, el estado de Quintana Roo puso en marcha el programa “Internet en Pueblos”, del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), el cual interconectó con servicio gratuito de alta velocidad a las primeras 41 comunidades, de las cuales 40 son rurales y 1 urbana, de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel.
Marco Bravo consideró que Internet mejora entre mil 200 por ciento a tres mil por ciento el tiempo de acceso para la consulta de información y permite reducir la brecha de la desigualdad, ya que estos servicios están interconectados a la Red Dorsal de Fibra Óptica Subterránea Cancún-Chetumal.
Sergio Carpio Núñez, alumno del programa de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), de la comunidad de Zamora, consideró que la Internet le ayudará mucho, porque desea convertirse en ingeniero agrónomo. “Aquí se ocupa Internet, ya que es una comunidad muy lejana. Tener el servicio mejorará mucho nuestros estudios.”
José Manuel López Sala, estudiante de bachillerato de la comunidad de Zamora, dijo que con la instalación de Internet en su comunidad él podrá tener acceso a materiales educativos que le sean útiles para su formación académica.
El empresario chetumaleño Raúl Parra Ovalle, pionero en el sector tecnológico en México y Estados Unidos y el primer inversionista del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, celebró recientemente los esfuerzos gubernamentales para interconectar al estado de Quintana Roo.
“Vamos a poner los primeros centros y a traer gente que venga a visitarlos. Vamos invitar a Hewlett Packard, IBM, CISCO; vamos a invitar a las empresas de Irlanda y Estados Unidos, que tienen manera de invertir, a que vengan a instalar su centro corporativo en Chetumal y cuenten con incentivos fiscales para sus negocios”, expresó.
En lo que va de esta administración, Quintana Roo ha tenido un avance tecnológico con la conexión de Internet de alta velocidad, a través de la instalación de dos redes dorsales de fibra óptica de 400 kilómetros cada una, lo que permite tener una conexión exclusiva de Internet desde la ciudad de Cancún hasta Chetumal, y una tercera red de 200 kilómetros desde Playa Mujeres, ubicada en la zona continental de Isla Mujeres, hasta el municipio de Tulum.
El director del IQIT expresó que actualmente esta infraestructura está conectada al Network Access Point (NAP) de las Américas, uno de los nodos de Internet con mayor importancia y relevancia dentro de la red mundial, con una inversión de la iniciativa privada superior a los dos mil millones de pesos, lo que permitirá llevar Internet a localidades rurales que no tenían la posibilidad de conectarse.
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Viralhace 19 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Playa del Carmenhace 18 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 18 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 18 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 22 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















