zslider
Inaugura Carlos Joaquín inversiones de parque industrial estratégico
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 1 DE AGOSTO. – El gobernador del estado Carlos Joaquín encabezó el inicio de las obras de las Naves Industriales Modelo del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo con una inversión superior a los 65.5 millones de pesos. Apuntó que se generarán más de 200 empleos y se espera alcanzar más de 60 naves que forman parte de la reactivación económica del sur del estado.
Comentó que el Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico forma parte de una acción estratégica emblemática para la Diversificación Económica del Estado de Quintana Roo, que ha sido muy esperada por la clase empresarial, con el fin de reactivar la economía de la Zona Sur, y toda vez que permitirá atraer inversiones en diversas ramas de la actividad económica.
Este proyecto tiene como objeto: Incrementar la contribución del Estado al desarrollo exportador del país, Impulsar la productividad del sector industrial.
Demás de preservar y generar empleos directos e indirectos, así como promover la diversificación económica del Estado.
El ejecutivo estatal comentó que se generarán nuevas cadenas de productividad que impacten en el desarrollo de la región.
El proyecto ha sido planificado integralmente con visión de futuro para atraer a una nueva generación de industrias globales, nacionales, inversionistas, emprendedores, profesionales y PYMES, que aspiran a vincularse, desde la región sur, con las cadenas globales de valor en los sectores de bienes y servicios para la gran hotelería de la Península Maya, Centroamérica y el Caribe; de manufacturas de alto valor agregado, tecnologías 4.0; productos y servicios para la agroindustria y empresas globales y nacionales que buscan agregar valor y acceso más eficiente y más rápido a los diferentes mercados, apuntó.
Un dato importante a mencionar es que se pretende alcanzar mercados de la Región Norte del Estado de Quintana Roo, Centro y Sur de México, Estados de la Costa del Golfo y de la Costa Este de EUA y Países de Centro América y de la Costa Caribe.
Aprovechando la infraestructura disponible, recintos portuarios modernizados y con capacidades ampliadas, el segundo aeropuerto más importante de México (Cancún) y el principal de la zona sur del estado de Quintan Roo (Chetumal), naves y edificios industriales en el nuevo parque con infraestructura y servicios de clase mundial, un régimen aduanero especial (RFE) con los incentivos y beneficios creados por el Estado Mexicano para atraer la inversión en condiciones de alta competitividad, instituciones educativas de alto nivel y mano de obra calificada para que las industrias se ubiquen, reubiquen y se vinculen desde la región con las cadenas globales de valor.
Información relevante del proyecto:
- Se ha establecido en Chetumal y colinda con Centroamérica y el Caribe.
- El Parque Industrial con RFE confiere inédita base productiva al Estado.
- Diversifica la economía del Estado.
- Se constituye en factor detonante para la economía de la Zona Sur del Estado.
- Contará con Naves Industriales desde los 300 m2.
- Concebido para desarrollarse en 4 etapas, como una plataforma comercial y de servicios, social y ambientalmente responsable.
- Infraestructura industrial de vanguardia.
- El RFE permite y facilita el almacenaje, depósito, manufactura, reparación, transformación, exhibición y comercialización de productos y servicios, importación y exportación.
- Ofrece incentivos y estímulos fiscales, aduaneros y administrativos para inversores:
Fiscales
• Certificación inmediata de IVA/IEPS.
• DTA de 1.76 al millar para activo fijo.
• Se podrá introducir al RFE mercancía nacional o importada en definitiva para almacenaje, exhibición, venta y distribución, sin que estas se destinen al régimen de RFE, las cuales no se considerarán exportadas.
Operativos
• Prórroga de vigencia automática.
• Inscripción inmediata en el padrón de importadores.
• Despacho de mercancías ante cualquier aduana, incluso en día y hora inhábil.
• Permanencia de las mercancías hasta 60 meses.
• Se permite IMMEX dentro de RFE.
• Rectificar el origen mercancías.
• Extraer del RFE mercancía nacional o nacionalizada.
Finalmente afirmó que la presente administración tiene como meta desarrollar durante su periodo de gestión la totalidad de la Primera Etapa del parque industrial con RFE de Chetumal equivalentes a una inversión estimada total de 1,303,507,559.86 mdp.

EN LA OPINIÓN DE:
LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO.
“Comentario a Tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave
Como es del conocimiento público, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo fue víctima de acoso sexual, este martes, mientras recorría la calle de Argentina para llegar de Palacio Nacional a la sede de la secretaria de Educación Pública; un sujeto con signos de drogadicción o alcoholismo se aprovechó cuando la mandatario respondió a la petición de algunos viandantes de dialogar y tomarse algunas fotos, el hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla en el cuello.
Me uno a todas las voces de que la jefa del Ejecutivo Federal, quien ocupa, valga la redundancia, el más alto puesto de la nación, merece y es necesario una más severa y profesional custodia de su persona.
Lo deleznable es que alguna comentocracia se aproche del despreciable incidente para insultar, para descalificar, para emprender campañas políticas asquerosamente interesadas, como ocurrió con el muy lamentable y doloroso asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo; como comentó Gustavo Rentería Villa, el hijo colega: “El crimen del alcalde de Uruapan, fue utilizado para poner más chile piquín en la herida”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de lamentar el “lamentable episodio”, informó su decisión de presentar la denuncia correspondiente contra el sujeto que le hizo tocamientos sin su consentimiento.
También en la conferencia mañanera del miércoles, Sheinbaum Pardo indicó que no cambiará su seguridad tras este acoso que sufrió, porque no puede alejarse de la gente, sin embargo, afirmó que lo ocurrido es un delito.
“Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle”, enfatizó, qué no les pasa a otras mujeres, jóvenes”, al señalar que presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “sin privilegios”.
Agregó que su agresor fue detenido e identificado como Uriel Rivera Martínez, estaba drogado o alcoholizado.
“Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, afirmó, al anunciar una campaña para que haya respeto en todos los sentidos y señaló a medios de comunicación por el uso de su imagen ante el caso: “Hay cosas que tienen límite”, dijo.
Juzguen ustedes respetados lectores, radioyentes, televidentes y cibernautas, después de que analicen estas estadísticas sobre el acoso sexual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mismas que revelan una alta incidencia, afectando predominantemente a las mujeres en diversos ámbitos.
45.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas en el espacio público (calles, transporte, parques, centros comerciales, etc.) al menos una vez en su vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.
Aproximadamente 7.7 millones de personas de 18 años o más en zonas urbanas (17.1 por ciento de la población) fueron víctimas de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La forma más común de acoso en la calle incluye expresiones verbales de naturaleza sexual (piropos, insultos) y la realización de señales sexualmente sugerentes.
El 35 por ciento de las mujeres en México ha sufrido acoso laboral. El acoso y hostigamiento sexual en el trabajo contribuye a que muchas mujeres decidan renunciar; se ha reportado un promedio de 12 renuncias por hora debido a acoso laboral y discriminación.
El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI reportó que el 21.7 por ciento de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.
A lo largo de 2023 se reportaron más de 40,000 casos de acoso sexual, y en lo que va de 2025, casi 10,000 mujeres mexicanas han presentado denuncias por acoso sexual.
Existe una cifra negra significativa, ya
Playa del Carmen
LLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.
Del 10 al 15 de noviembre, las y los habitantes de Playa del Carmen podrán acudir a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para realizar su registro.
Los requisitos para participar en esta jornada son: ser mayor de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyos habitacionales previos.
“Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social y bienestar. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, afirmó Estefanía Mercado.
Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la política de vivienda social en la región y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la construcción de un entorno más justo, equitativo y humano.
“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 17 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 17 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 16 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















