Internacional
El Niño se debilita en Centroamérica y pasará a fase neutra en octubre
 
																								
												
												
											COSTA RICA, 1 DE AGOSTO.- El fenómeno meteorológico de El Niño, que ha tenido devastadores efectos en múltiples zonas de Centroamérica, se debilitará en los meses de septiembre y octubre y pasará a una fase neutra, según pronósticos revelados este jueves en Panamá.
“Se pronostica que para octubre estuviese terminando el evento” y pase entonces “a fase neutral” o sea, que haya lluvias propias de la época, indicó la gerente de Climatología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. panameña (Etesa), Alcely Lau.
El Niño ocurre como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, prolongando latemporada seca y disminuyendo a niveles mínimos las lluvias.
En diversos países de la región este fenómeno afectó los cultivos y en Panamá los niveles de la cuencas hidrográficas que alimentan el Canal interoceánico.
La experta panameña que expuso este jueves las perspectivas del clima para el período de agosto-octubre, se basó en los resultados del LIX Foro del Clima que se realizó en San José, Costa Rica.
Explicó que la perspectiva climática en Centroamérica es probabilidad de lluvia por encima de lo normal en la zona norte de Guatemala y en el Caribe de Costa Rica y de Panamá.
Asimismo, se contempla un escenario de menos precipitación en el sur de Honduras; y el este y Pacífico de Nicaragua y Costa rica, mientras que el resto del istmo centroamericano presentaría un comportamiento normal de la época lluviosa, señaló Lau.
En cuanto al pronóstico de precipitaciones para Panamá estimó que la región de la vertiente del Caribe, que incluye las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Colón, Darién y las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala existe un 45 por ciento de probabilidad que incremente las lluvias.
Lau señaló que el resto del territorio mantiene un 55 por ciento de probabilidades que las lluvias presenten el comportamiento propio de los meses de la época.
Sobre el pronóstico de temperatura y humedad relativo por región en Panamá, detalló que oscilará entre 32 grados centígrados y 10.5 grados centígrados; mientras que la humedad relativa será entre un 86 y 90 por ciento.
Sobre los huracanes, la experta señaló que se pronosticó entre 14 ciclones tropicales en la zona del Atlántico y Caribe de la región, y que a la fecha solo se registraron tres eventos, de ellos una tormenta subtopropical, un huracán, y una depresión tropical.
Precisó que las probabilidades de que un ciclón tropical afecte a Panamá son muy bajas para el trimestre que comprende de agosto a octubre, aunque durante septiembre podría verse un aumento del viento y mayor humedad.
Con información de EFE
 
																	
																															Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
 
														En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 
														El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Culturahace 15 horas Culturahace 15 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Internacionalhace 16 horas Internacionalhace 16 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL 
- 
																	   Cancúnhace 15 horas Cancúnhace 15 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO 
- 
																	   Nacionalhace 16 horas Nacionalhace 16 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS 
- 
																	   Nacionalhace 10 horas Nacionalhace 10 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!” 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL 
- 
																	   Cancúnhace 15 horas Cancúnhace 15 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														