zslider
Productores bloquean acceso a Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté

CHETUMAL, 1 DE AGOSTO. – Productores bloquearon desde la madrugada de hoy el acceso al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté, en demanda por el incumplimiento en la liquidación de la Zafra 2018-2019.
Esta acción es encabezada por los líderes de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) y Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Evaristo Gómez y Benjamín Gutiérrez Reyes, respectivamente, respaldados hasta las 06:00 horas por casi 600 cañeros.

Los industriales del Grupo Beta San Miguel acordaron liquidar el pago final de zafra el próximo 8 de agosto.
Pero recientemente solicitaron 10 semanas de plazo para cumplir.
Los aproximadamente tres mil 500 productores de caña de azúcar se inconformaron y acordaron bloquear las instalaciones del Ingenio San Rafael de Pucté, para obligar a los industriales a cubrir el adeudo.
Por cuestiones de seguridad, se omiten cifras.

Durante la zafra pasada, las dos organizaciones ingresaron un millón 850 mil toneladas de caña de azúcar. Cada una seria pagada en 709 pesos cada una.
Los productores están apostados en la puerta del ingenio azucarero.
Los 200 obreros que san mantenimiento a la industria no podrán ingresar y tampoco se permitirá la salida de azúcar.
Los líderes cañeros manifestaron apertura a negociaciones.
Con información de Herlindo Vázquez

Deportes
ARQUEROS QUINTANARROENSES APUNTAN AL MUNDIAL: BRILLAN EN LA MIRA DE LA SELECCIÓN NACIONAL

La puntería de Quintana Roo está afinada y lista para conquistar el mundo. Cuatro jóvenes arqueros del estado han sido convocados a la Preselección Mexicana de Tiro con Arco, tras deslumbrar con su desempeño en la Copa Presidente de Arquería celebrada en Tlaxcala. Su nuevo reto: asegurar su lugar en el Campeonato Mundial 2025 en Winnipeg, Canadá.
Zulema Ramírez, Miranda Chab, Ana Sofía Hernández y Gabriel Jaramillo son los nombres que ya resuenan en el ámbito nacional. Con precisión, temple y talento, se metieron a la pelea por un lugar en el representativo mexicano, lo que los coloca en el radar de la élite mundial de este deporte.
Desde la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, se destacó que este logro forma parte del impulso brindado a las y los atletas mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Bajo el lema de trabajar #ANivelDeCancha, la entidad continúa posicionando a sus deportistas en competencias de alto nivel.

Pero el camino aún no está asegurado: los arqueros deberán mantener su nivel competitivo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento clave que no solo definirá su futuro mundialista, sino que también representa una oportunidad de sumar medallas para Quintana Roo.
Además, Zulema Ramírez y Elihud Elizondo podrían tener doble cita internacional, al estar considerados para integrar la Selección Nacional que participará en los Juegos Panamericanos Júnior de este año en Asunción, Paraguay.
Con la vista puesta en el blanco, los talentos quintanarroenses se preparan para escribir una nueva página dorada en el tiro con arco mexicano. ¿Será esta la generación que lleve a México a lo más alto del podio mundial?
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”

En el marco del Día de la Madre, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a sumergirse en una experiencia artística única con la inauguración de “Somagrafías: Tótem maternal del movimiento y la memoria”, una propuesta disruptiva de la artista Lía Viridiana Domínguez, que abrirá al público el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada será libre.
Con una combinación audaz de arte visual y escénico, esta muestra rompe los esquemas tradicionales al integrar cuerpo, danza, trazo y memoria en un solo lenguaje plástico. La obra no solo se contempla: se siente y se vive.

“La exposición evoca el poder simbólico de la madre como fuente de vida, fuerza protectora y conexión ancestral con la naturaleza, la luna y las deidades femeninas”, explicó Isela Carrillo Cupul, directora del recinto. Acrílicos, mapas intervenidos y composiciones cargadas de simbolismo componen esta inmersiva narrativa visual.
Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que la muestra refleja el compromiso de la institución por democratizar el acceso al arte y fomentar la reflexión colectiva a través de propuestas innovadoras.

“Esta exposición honra a las mujeres desde una mirada profunda y transformadora, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama”, añadió.
Las piezas estarán dispuestas en una museografía no convencional, rompiendo con la pasividad del espectador y convirtiendo al visitante en parte activa del recorrido. Una propuesta que no solo celebra a las madres, sino que también invita a repensar la maternidad desde una perspectiva artística, histórica y sensorial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Fé & Religiónhace 12 horas
El buen pastor
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Culturahace 4 horas
ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”
-
Chetumalhace 4 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Puerto Moreloshace 4 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO
-
Playa del Carmenhace 4 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES