Conecta con nosotros

zslider

Licita Quintana Roo estudios técnicos del Tren Maya

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 30 DE JULIO. – El gobierno de Quintana Roo aportará 26 millones en licitaciones de estudios, para la Manifestación de Impacto Ambiental del Tren Maya.
El titular de la AGEPRO Eduardo Ortiz Jasso explicó que se trata de los estudios para la gestión y liberación de derechos de vía en un tramo de 85 kilómetros entre Cancún y Tulum, uno topográfico y otro de fotografía aérea que permitan caracterizar el territorio de la entidad, por donde está proyectado el paso de la vía férrea.

Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), informó que el costo de los tres estudios es de aproximadamente 13 millones de pesos. De hecho, dijo, la licitación ya concluyó y se tiene a la empresa ganadora que será dada a conocer en breve.

En el proceso participaron 10 empresas, mediante una convocatoria pública nacional lanzada por la administración estatal.

Tanto los estudios topográficos como los de fotografía aérea ayudarán a identificar las zonas inundables y los accidentes del terreno en el trazo previsto para la vía del Tren Maya, explicó el funcionario.

Se trata de un primer paquete estudios del gobierno del estado, ya que se lanzará un segundo paquete de licitaciones por otros 13 millones de pesos para medir curvas de nivel, mecánica de suelos, además de que se hará un estudio de georradar en la zona norte del estado.

En total, el gobierno de Quintana Roo aportará 26 millones en licitaciones de estudios que servirán de insumos para la Manifestación de Impacto Ambiental del Tren Maya, el proyecto más importante de la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Los estudios topográficos y las fotografías aéreas permitirán caracterizar el suelo kárstico de la región, conocer más sobre el subsuelo y definir las zonas óptimas para el paso de la vía del tren.

Ortiz Jasso adelantó que también están por iniciar trabajos complementarios en el tramo de Quintana Roo a fin de determinar los mejores sitios para construir los pasos de fauna, con los cuales se pretende disminuir la mortandad de especies silvestres que atraviesan la carretera Cancún-Chetumal.

Estos trabajos tienen aportación económica del gobierno federal, pero también se echará mano de programas estatales para alinearlos a las obras complementarias del Tren Maya, refirió.

La coordinación con el gobierno federal será a lo largo de todas las etapas del proyecto, insistió. Por ahora son estudios, aseveró, pero más adelante hay toda la disposición del gobernador Carlos Joaquín para mantener el trabajo coordinado con el gobierno federal con el objetivo de sacar adelante esta obra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 14 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan una jornada de relativa estabilidad, marcada por una leve depreciación del dólar estadounidense frente al peso mexicano y un inicio positivo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos movimientos reflejan una combinación de factores internacionales, como la expectativa de nuevas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y señales de moderación en la política monetaria de la Reserva Federal.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX, publicado por el Diario Oficial de la Federación, se establece en 18.44 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera se fija en 18.5567 pesos.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Afirme: compra en 17.60 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Banco Azteca: compra en 16.90 pesos, venta en 18.89 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.62 pesos, venta en 18.75 pesos
  • Banorte: compra en 17.65 pesos, venta en 18.65 pesos
  • Banamex: compra en 17.88 pesos, venta en 18.90 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.30 pesos, venta en 19.20 pesos

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con un leve repunte. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil del país, se ubica en 36,08 puntos, con una variación positiva respecto al cierre anterior de 36.30 puntos. Este comportamiento responde a un entorno internacional más optimista, impulsado por señales de distensión en las tensiones comerciales globales.

Sectores como telecomunicaciones, consumo y servicios muestran avances moderados. Empresas como Gentera, Alsea y Walmart de México registran incrementos en sus acciones, lo que contribuye al impulso del mercado.

El panorama financiero de este 14 de octubre refleja una jornada de calma relativa, con un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que responde positivamente a señales externas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a la evolución de los indicadores económicos globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— En un gesto de solidaridad y compromiso social, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la apertura de cuatro Centros de Acopio en Puerto Morelos para recolectar ayuda humanitaria destinada a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

La iniciativa se suma al llamado de la gobernadora Mara Lezama y del DIF Quintana Roo, quienes han convocado a la ciudadanía a brindar apoyo urgente a miles de familias que enfrentan pérdidas materiales y condiciones críticas. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó Blanca Merari, apelando al espíritu solidario de los portomorelenses.

Los puntos de acopio estarán habilitados del 13 al 17 de octubre en el estacionamiento del Palacio Municipal, el Kiosco del Parque Principal de Leona Vicario, y las instalaciones del DIF en la cabecera municipal y en la comunidad de Leona Vicario. La recolección será coordinada por el DIF municipal y la Dirección de Gestión Social.

Se solicita la donación de agua embotellada, alimentos no perecederos, fórmula láctea, productos de higiene personal, pañales, toallas sanitarias, artículos de limpieza, ropa y calzado en buen estado. Todo lo recaudado será canalizado al Sistema DIF para su distribución en las zonas afectadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.