zslider
Solidaridad nos exige un crecimiento ordenado para brindar más y mejores servicios públicos: Carlos Joaquín
PKAYA DEL CARMEN, 28 DE JULIO. -Solidaridad es un destino turístico fundamental para Quintana Roo, con bellezas naturales que lo vuelven mundialmente atractivo, pero tiene la exigencia de un crecimiento con orden”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la celebración por el 26 aniversario de la creación del MUNICIPIO
Carlos Joaquín asistió con su esposa Gaby Rejón de Joaquín, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, y su hijo Miguel Joaquín Rejón.
El gobernador señaló que, desde que él fue presidente municipal (2005-2008), Solidaridad tiene un crecimiento demográfico acelerado, uno de los más importantes de América Latina, arriba de los dos dígitos, de 22 a 25 por ciento anual.
“En ese entonces avanzamos en infraestructura en la colonia Colosio y otras zonas del municipio. Con un crecimiento ordenado, podemos ofrecer más y mejores servicios públicos, pero el crecimiento desordenado nos lleva a perder la paz y la tranquilidad”, recordó Carlos Joaquín.
“No debemos volver a permitir la corrupción, que se convierta en un municipio que ofrecía cosas para unos pocos. No podemos permitir que Solidaridad se vuelva a convertir en la caja chica de Quintana Roo y eso sólo lo podemos construir trabajando de la mano de los ciudadanos”, agregó el gobernador.
Solidaridad, el octavo municipio del estado, se fundó el 28 de julio de 1993, fecha en la que tenía ocho mil habitantes y en la actualidad son más de 300 mil. En sus inicios, el municipio contaba con menos de 100 cuartos de hotel y en la actualidad la cifra es de 38 mil cuartos. Hoy recibe a más de seis millones de visitantes al año, lo que demuestra su liderazgo turístico como uno de los destinos de playa más visitados de México.
“Crecimos y estamos ocupados permanentemente atendiendo y desarrollando todo lo que podría ser de beneficio para tener una ciudad digna”, afirmó la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete al destacar el trabajo que se realiza con el gobernador Carlos Joaquín para llevar a Solidaridad los cambios de justicia y equidad que ha reclamado el pueblo ante la naturaleza de su crecimiento.
Durante el evento, realizado en la plaza “28 de julio”, estuvieron presentes Arturo Abreu Marín, delegado del gobierno federal en Quintana Roo; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la XV Legislatura; Arturo Contreras Castillo, encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno; Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Planeación y Finanzas; Catalina Portillo Navarro, secretaria de Trabajo y Previsión Social, y Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud.
También acudieron las diputadas Leslie Hendricks Rubio, Gabriela Angulo Sauri y Sonia López Cardiel; María Elba Carranza Aguirre, directora del Sistema DIF Quintana Roo; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco; el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz; fundadores de Solidaridad; dignatarios mayas, diputados locales electos y regidores de Solidaridad.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















