zslider
Quintana Roo es afectado por cuatro incendios forestales

CHETUMAL, 26 DE JULIO.- El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales reportó cuatro siniestros en el estado de Quintana Roo, de los cuales el de mayor intensidad continúa siendo el que afecta la Reserva Natural de Sian Ka´an, que ya está controlado en un 90%.
Informó que elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea Mexicana, Gobierno del Estado, Municipios y Protección Civil, trabajan para sofocar el siniestro denominado Muyil, en Sian Ka’an.
Las brigadas laboran para extinguir totalmente las llamas en las dos mil hectáreas en las que se presentó el siniestro.
Otro incendio se registró en Puerto Morelos, denominado La despeinada, localizado 2.5 kilómetros al oeste de Villas Morelos, donde brigadistas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Gobierno del Estado, bomberos y elementos del Municipio, lograron el control y liquidación del 100%.
?Hoy 26 de julio, #QuintanaRoo presenta 3 #IncendiosForestales en los municipios:
?Felipe Carrillo Puerto, Muyil (90% control/70% liquidación)
?Benito Juárez La Hondonada (80% control / 55% liquidación)
?Bacalar La Moringa (5% de control)
Trabajan 167 combatientes ??? pic.twitter.com/07ysSfNQ9G
— CONAFOR (@CONAFOR) July 26, 2019
Otra conflagración, denominada “La hondonada”, localizada en Alfredo V. Bonfil en el municipio Benito Juárez, en una superficie de 250 hectáreas, está controlada en 75% y sofocada en 55%.
En este siniestro trabaja personal de la Conafor, brigadistas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Gobierno del Estado y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El cuarto incendio forestal reportado se localiza a 3.5 kilómetros de la Carretera Pedro A. Santos–Limones, en el municipio de Bacalar, al que se le denominó El Laurel, con una extensión de 10 hectáreas de vegetación de arbolado, el cual ha sido controlado en cinco por ciento.

Nacional
INICIA UNA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL: TOMAN PROTESTA 137 JUECES Y MAGISTRADOS ELECTOS

Este 1 de septiembre, se llevó a cabo una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México para la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos, marcando un hito en la transformación del Poder Judicial local. El evento se realizó en bloques organizados por orden alfabético, respetando los protocolos institucionales.
La presidenta de la Mesa Directiva destacó que esta ceremonia representa un compromiso con la justicia transparente, señalando que cada resolución será observada por una ciudadanía crítica y esperanzada. Esta toma de protesta es resultado de la primera elección directa de jueces y magistrados en la capital, celebrada el pasado 1 de junio, con una participación ciudadana del 14.73%.
Durante el proceso electoral se eligieron cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados en diversas materias. Esta reconfiguración responde a reformas recientes en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluyen la eliminación del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevas estructuras para fortalecer la rendición de cuentas.
La jornada incluyó posicionamientos de los grupos parlamentarios, honores a la bandera y mensajes institucionales. Autoridades locales anunciaron la instalación de una mesa de trabajo para revisar y mejorar el proceso rumbo a 2027.
Este acto marca un precedente en la democratización del sistema judicial, fortaleciendo la legitimidad de quienes imparten justicia y reafirmando el compromiso con la transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
EN LA OPINIÓN DE:
SIN DISCULPAS//EL CONGRESO RESTITUYE SÍMBOLOS HISTÓRICOS EN CHETUMAL

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• “Lo que no entendieron en ese momento es que no sólo se movieron símbolos de piedra y metal, sino que se lastimó la esencia de lo que somos como pueblo”: Georgina Marzuca.
• “Debemos aprender a no tomar decisiones sin escuchar a la gente”: Cristina Torres.
Sin expresar disculpas públicas -que era lo menos que podían hacer- y con la arrogancia incrustada en un discurso que pasó de la resistencia contra la exigencia ciudadana a tratar de vender: “pueblo y gobierno de la mano”, la 18ª Legislatura convocó a una ceremonia para cumplir con el mandato judicial federal de restituir como estaba originalmente la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la plaza cívica del Congreso del Estado, que había sido arrancada para construir un restaurante concesionado.
En nombre de la veintena de organizaciones civiles que impulsaron un movimiento social y jurídico en contra de la decisión destructora de la 17ª Legislatura, Georgina Marzuca Fuentes, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, expresó:
EL CUSTODIO VULNERÓ EL LEGADO
“Lo que no entendieron en ese momento, es que no sólo se movieron símbolos de piedra y metal, sino que se lastimó la esencia de lo que somos como pueblo: se vulneró el legado que resguarda nuestra memoria histórica y cultural, legado que, por decreto, se encontraba bajo custodia de esa misma institución”.
A diferencia de Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Jugocopo, quien se negaba hasta que el Poder Judicial federal lo obligó a enmendar el agravio perpetrado por Humberto Aldana Navarro y Jissel Castro Marcial, sus antecesores morenistas de la 17ª Legislatura, Georgina Marzuca expresó:
“La restitución de estos símbolos no es el triunfo de unos cuantos, y tampoco es un regalo. Pero sí es la demostración de que los ciudadanos organizados podemos y debemos participar en las decisiones que nos afectan de una u otra forma, y es la constatación de que el pueblo y sus instituciones pueden trabajar en conjunto, salvar sus diferencias y entregar buenos resultados”.
CELEBRACIÓN NO, REFLEXIÓN SÍ
En nombre de la sociedad agraviada, sin embargo, asumió un lenguaje respetuoso, a la altura de las circunstancias, en contraste con la forma con la que se restituyó la plaza cívica:
“Por ello, este día no debe entenderse como un día de celebración. Es un día de reflexión profunda, sobre la importancia de mantenernos unidos y firmes en la defensa de lo que nos pertenece como sociedad: nuestra historia, nuestra identidad y nuestro patrimonio cultural, libre de colores partidistas y de intereses circunstanciales”.
ESCUCHAR A LA GENTE: SEGOB
En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, sí fue mesurada y empática con la representación social agraviada, al expresar el pensamiento reiterado de la titular del Ejecutivo de que “Si alguna lección debemos aprender como autoridades, es a no tomar decisiones sin escuchar al pueblo, a la gente; es algo que la gobernadora Mara Lezama nos ha pedido siempre, estar en territorio…”
SE RECUPERAN SÍMBOLOS
Con un lenguaje elusivo, sin ningún indicio de asumir responsabilidad institucional, el titular de la Jugocopo, Jorge Sanén cervantes, muy lejos de sentirse obligado moralmente a expresar disculpas públicas, afirmó:
“Este acto es la recuperación de la dignidad y la memoria de nuestra capital. Es reconocer la fuerza de la historia y de nuestra identidad que nos une como quintanarroenses. Don Andrés Quintana Roo representa la lucha por la libertad, la soberanía y la justicia social, valores que hoy retomamos con orgullo en este espacio”.
“Quiero destacar que esta reinstalación fue posible gracias al esfuerzo colectivo. Desde el Congreso caminamos de la mano con el Consejo Ciudadano de Chetumal y con diversas asociaciones civiles que con amor a su tierra impulsaron este proceso. Su voz, su compromiso y participación hicieron realidad que hoy recuperemos parte de nuestra memoria histórica. A todas y a todos ustedes, mi más sincero agradecimiento y reconocimiento”.
Jorge Sanén dejó pasar la oportunidad de mostrar empatía, humildad y alzarse con una mano tendida al pueblo; prefirió extendérsela a Humberto Aldana; una petición o expresión de disculpa pública hubiera hecho más verosímil su discurso, pero su soberbia está negada a ser congruente con los valores de un movimiento humanista que dice representar. Usted tiene la última palabra.
ooOoo
-
Economía y Finanzashace 6 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA EN TODO EL ESTADO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL ABRE PUERTAS A LOS SUEÑOS RURALES: REHABILITAN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Culturahace 6 horas
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
COZUMEL HACE HISTORIA COMO SEDE DE LA ELIMINATORIA ESTATAL RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
ISLA MUJERES CUENTA CON EQUIPO DE RAYOS X DE ÚLTIMA GENERACIÓN: MARA LEZAMA REFUERZA SERVICIOS DE SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO